
Nicolás Grau reflexiona sobre el rechazo del presupuesto y apela al diálogo tras crisis
El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.
´
El timonel del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, confirmó que Daniel Jadue será candidato al Congreso en las próximas elecciones parlamentarias, a pesar de su actual arresto domiciliario total por el caso de Farmacias Populares.
Chile30 de julio de 2025
Irmina Herrera
En una reciente entrevista con Radio Duna, Carmona afirmó que Jadue "está incluido en el acuerdo parlamentario del oficialismo". El líder del PC subrayó que "dentro de los nombres que se dieron explícitamente, está el de Daniel", lo que sugiere un respaldo firme de la cúpula del partido hacia su candidatura. Este anuncio cobra aún más relevancia, dado que Karol Cariola no podrá postularse, y por lo tanto, Jadue podría ser una carta clave para el partido en estas elecciones.
La afirmación de Carmona se da en un contexto de incertidumbre jurídica. Al ser interrogado sobre la idoneidad de Jadue como candidato ante un escenario de investigación judicial, Carmona insistió: "Todos los candidatos tienen que estar habilitados para serlo. No podría ser candidato alguien que no tenga esa habilitación", refiriéndose a aspectos como judiciales, de salud, o conflictos de intereses.
"Por ahora, la información que nosotros tenemos es que no tiene inhabilidades para postular", ratificó el timonel del PC, transmitiendo un mensaje de confianza y legitimidad respecto a la situación de Jadue.
La candidatura de Jadue al Congreso se presenta en un ambiente político enrarecido por la polarización y la crisis de confianza hacia las instituciones. Su perfil como exalcalde de Recoleta y conocido líder de izquierda puede atraer tanto apoyo como controversia. Los partidarios del PC ven en su postulación una oportunidad para revitalizar el discurso progresista en el Congreso, mientras que sus detractores consideran que su imagen podría generar tensiones adicionales en un entorno político ya fragmentado.
El caso de Farmacias Populares ha marcado la agenda noticiosa en Chile, con diversas implicancias que han llevado a cuestionar la gestión y la transparencia en el uso de recursos públicos. La situación de Jadue ha sido objeto de análisis y opinología, presentando a la figura del exalcalde como un símbolo de la lucha entre transparencia y el acceso a servicios de salud esenciales para la población.
La declaración de Carmona también ha sido recibida con críticas por parte de la oposición, que argumentan que la postulación de Jadue, en medio de su situación legal, puede restar credibilidad al proceso electoral. Líderes de partidos opositores expresan su preocupación, sugiriendo que el hecho de que alguien con estos antecedentes pretenda presentarse como candidato podría enviar un mensaje equivocado sobre la seriedad de la política chilena.
El desarrollo de este caso es crucial para el futuro político de Chile. La participación de Jadue podría influir exponencialmente en el equilibrio de fuerzas dentro del Congreso, y podría ser un termómetro para medir el respeto a las normas y la capacidad de los partidos de enfrentar sus propios escándalos internos. Las elecciones parlamentarias de este año no solo serán un reflejo de las preferencias políticas actuales, sino también una prueba de la resiliencia del sistema democrático chileno.
La postulación de Daniel Jadue ha generado tanto esperanza como crítica dentro del panorama político. La defensa activa de su candidatura por parte de Carmona resalta la división entre los sectores de izquierda y la necesidad de una continua lucha por la legitimidad y la transparencia en la política. La mirada de los votantes y los analistas estará puesta en las próximas elecciones, donde la figura de Jadue podría jugar un papel crucial.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.