
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
La exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, celebra el cierre de la investigación tras ser denunciada por presuntos delitos de corrupción.
Chile30 de julio de 2025
Irmina Herrera
La Fiscalía Metropolitana Centro Norte, liderada por el fiscal Xavier Armendáriz, ha decidido dar por finalizada la investigación en contra de la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. Esta resolución se produce tras una denuncia presentada por la empresa Pegasus Group en 2020, que acusaba a Martorell de corrupción relacionada con una controvertida licitación para la provisión de cámaras corporales a Carabineros de Chile.
La controversia se inició cuando Pegasus Group, que perdió la licitación frente a Motorola, alegó que su derrota había sido producto de tráfico de influencias, negociación incompatible y falsificación de instrumento público. En su denuncia, la empresa argumentó que había estado buscando justicia durante cinco años, exigiendo diligencias que, finalmente, la Fiscalía consideró innecesarias.
Durante el proceso, Martorell se mostró colaborativa, levantando "voluntariamente" su secreto bancario y entregando todos sus dispositivos electrónicos como parte de la investigación. En sus redes sociales, expresó su satisfacción tras el cierre de la causa: "La verdad triunfó". Sus declaraciones resaltan su percepción de que no existían elementos suficientes para justificar la denuncia formulada por Pegasus Group.
La decisión de la Fiscalía de cerrar el caso se fundamenta en la falta de antecedentes suficientes que justifiquen una acusación formal. Según el comunicado oficial, el fiscal Armendáriz aclaró que “no había elementos ni siquiera para formalizar”. Esta declaración da un giro significativo al proceso judicial que había mantenido en el foco mediático a Martorell.
A través de un video en Instagram, la exsubsecretaria enfatizó: "Siempre lo dije, aquí no había nada". Esta afirmación refleja su creencia de que las alegaciones en su contra eran infundadas y malintencionadas.
La licitación de las cámaras corporales fue parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno chileno para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas de Carabineros, especialmente tras un período de intensas protestas sociales en el país. La llegada de la COVID-19 complicó aún más el escenario político, con el gobierno enfrentando múltiples retos en cuanto a su credibilidad y efectividad.
El hecho de que una empresa haya presentado una denuncia contra una figura política en un contexto tan sensible resalta la fragilidad de las relaciones entre el sector privado y la administración pública en Chile. Esta tensión se manifiesta no solo en este caso, sino en una serie de controversias que han surgido en los últimos años en el país.
Con el cierre de la investigación, Martini Martorell busca retomar su carrera política. Sin embargo, las secuelas de la controversia podrían seguir impactando su reputación. La exsubsecretaria parece estar preparada para enfrentar cualquier desafío, expresando su firme decisión de mantenerse en la arena política. Martorell enfatiza su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en futuras gestiones.
El cierre de la investigación ha generado reacciones diversas en las redes sociales. Los seguidores de Martorell han manifestado su apoyo, asegurando que la exsubsecretaria nunca debió haber sido objeto de una investigación en primer lugar. Por otro lado, algunos críticos han expresado su escepticismo, sugiriendo que el manejo del caso podría haber tenido implicaciones políticas más amplias.
La frase "la verdad triunfó" ha resonado en diversos círculos, lo que sugiere que la exsubsecretaria sigue siendo una figura polarizadora. Las redes sociales han servido como un campo de batalla para opiniones encontradas sobre su actuación y la validez de las acusaciones en su contra.
El cierre de la investigación en contra de Katherine Martorell implica no solo un alivio para ella, sino también un nuevo capítulo en su carrera política. Sin embargo, las inquietudes sobre la relación entre las empresas y el estado continúan arrojando sombras sobre este asunto. A medida que Martorell avanza en su camino, quedará por ver cómo hereda esta situación en el contexto político de Chile.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.