
Fin de Punta Peuco: Presidente Boric cierra la cárcel de violadores de derechos humanos
El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.
´
La firma fortalece su compromiso con el desarrollo local en Chile, ofreciendo un nuevo strip center en una de las comunas más densamente pobladas.
Chile29 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Estación Central, Chile, julio de 2025. En un momento en que el sector inmobiliario enfrenta desafíos significativos, Grupo Alpha ha decidido innovar con una apuesta contracíclica: invertir USD 4 millones en Estación Central. La construcción de un nuevo strip center busca no solo revitalizar la economía local, sino también brindar espacios comerciales accesibles a emprendedores, muchos de ellos migrantes.
Mientras muchos en el mercado inmobiliario nacionales revisan sus estrategias y ajustan costos, Grupo Alpha se presenta como un referente de resiliencia. La firma ha adquirido siete locales estratégicamente ubicados en la intersección de calle Ecuador y Petronila, con la intención de crear un centro comercial que satisfaga las necesidades de la comunidad local, especialmente de los emprendedores migrantes que han demostrado ser un pilar del comercio en la zona.
"Vemos una oportunidad única de anticiparnos al nuevo ciclo inmobiliario, aportando a la comuna con espacios comerciales valiosos y una plataforma real para el emprendimiento", afirma Max Schnitzer, director de Grupo Alpha.
Este nuevo strip center será el quinto proyecto del grupo en la comuna y ofrecerá locales de mayor metraje, que variarán entre 120 m² y 160 m². Cada espacio está diseñado específicamente para satisfacer la demanda de los arrendatarios, quienes han crecido al mismo ritmo que los desarrollos de Grupo Alpha. Los comercios proyectados incluirán peluquerías, carnicerías, verdulerías, opciones de comida rápida y servicios financieros, priorizando siempre productos y atención al cliente de cercanía.
La importancia de los emprendedores migrantes es innegable en comunidades como Estación Central, Independencia y Santiago Centro. Grupo Alpha ha decidido enfocar sus esfuerzos en este sector, ya que “casi el 100% de nuestros arrendatarios son extranjeros que trabajan en familia, abren todos los días e incluso feriados", señala Schnitzer. Esta dedicación y esfuerzo se traduce en un incremento constante de demanda.
Grupo Alpha está transformando su estrategia comercial hacia un enfoque que prioriza activos urbanos. Actualmente, solo el 18% de su portafolio está relacionado con el mercado habitacional, una decisión motivada por factores como la baja rentabilidad y las restricciones en el mercado de arriendo. A largo plazo, la compañía planea que su portafolio sea 100% comercial, lo cual le permitirá adaptarse mejor a las demandas del mercado.
El nuevo strip center incluirá una urbanización integral de sus espacios comunes, con atención a detalles como iluminación natural y la adecuación de permisos sanitarios que facilitarán la apertura de negocios de alimentación. “Queremos que quien entra a comprar tenga una experiencia valiosa que van más allá del comercio”, recalca Schnitzer.
Grupo Alpha también está considerando una segunda fase de expansión del proyecto, dependiendo del comportamiento del flujo comercial en los primeros 12 meses desde la apertura. "Anticipamos un crecimiento en la demanda", agrega.
No se trata solo de un único proyecto: esta experiencia establece un modelo replicable en otras comunas con alta actividad migrante yque demandan servicios de calidad. Grupo Alpha ya ha comenzado a planear nuevos desarrollos en áreas similares, buscando maximizar tanto la rentabilidad como el valor territorial.
“Queremos que la calidad de acceso al comercio no dependa del código postal”, enfatiza Schnitzer sobre la visión de la empresa. Con este enfoque, Grupo Alpha no solo anticipa un nuevo ciclo inmobiliario, sino que se posiciona como un líder en crear espacios que promueven la economía local.
La propuesta de Grupo Alpha destaca no solo por su enfoque comercial, sino también por su impacto social al facilitar la integración de comunidades numerosas en la región.
El auge de iniciativas como la de Grupo Alpha en Estación Central refleja una tendencia más amplia en el ámbito económico y político de Chile. A medida que el país se enfrenta a desafíos macroeconómicos, las decisiones de inversión en áreas vulnerables se convierten en un barómetro del clima político local y regional.
En este sentido, la apuesta de Grupo Alpha resuena en el contexto de la creciente presión sobre las autoridades para abordar de manera efectiva las necesidades de las comunidades migrantes que, en muchos casos, están desatendidas por políticas públicas establecidas. Si bien el gobierno ha implementado iniciativas para fomentar la inclusión, la trayectoria histórica sugiere que el compromiso debe ser sostenido y multidimensional.
Las acciones de Grupo Alpha también evidencian un cambio en el paradigma empresarial, en el que las empresas están llamadas a jugar un papel activo en la recuperación económica. En lugar de simplemente buscar rentabilidad, la firma asume una responsabilidad social que podría inspirar a otras compañías a seguir su ejemplo.
Sin embargo, el desafío radica en cómo estas iniciativas se integran efectivamente en un marco más amplio de políticas que aborden las raíces de la desigualdad, y si estas inversiones contribuirán realmente a una economía local más robusta. A largo plazo, es imperativo que las empresas mantengan un diálogo continuo con las comunidades, asegurando que sus esfuerzos sean realmente transformadores y no solo temporales o superficiales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.