
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La firma fortalece su compromiso con el desarrollo local en Chile, ofreciendo un nuevo strip center en una de las comunas más densamente pobladas.
Chile29 de julio de 2025Estación Central, Chile, julio de 2025. En un momento en que el sector inmobiliario enfrenta desafíos significativos, Grupo Alpha ha decidido innovar con una apuesta contracíclica: invertir USD 4 millones en Estación Central. La construcción de un nuevo strip center busca no solo revitalizar la economía local, sino también brindar espacios comerciales accesibles a emprendedores, muchos de ellos migrantes.
Mientras muchos en el mercado inmobiliario nacionales revisan sus estrategias y ajustan costos, Grupo Alpha se presenta como un referente de resiliencia. La firma ha adquirido siete locales estratégicamente ubicados en la intersección de calle Ecuador y Petronila, con la intención de crear un centro comercial que satisfaga las necesidades de la comunidad local, especialmente de los emprendedores migrantes que han demostrado ser un pilar del comercio en la zona.
"Vemos una oportunidad única de anticiparnos al nuevo ciclo inmobiliario, aportando a la comuna con espacios comerciales valiosos y una plataforma real para el emprendimiento", afirma Max Schnitzer, director de Grupo Alpha.
Este nuevo strip center será el quinto proyecto del grupo en la comuna y ofrecerá locales de mayor metraje, que variarán entre 120 m² y 160 m². Cada espacio está diseñado específicamente para satisfacer la demanda de los arrendatarios, quienes han crecido al mismo ritmo que los desarrollos de Grupo Alpha. Los comercios proyectados incluirán peluquerías, carnicerías, verdulerías, opciones de comida rápida y servicios financieros, priorizando siempre productos y atención al cliente de cercanía.
La importancia de los emprendedores migrantes es innegable en comunidades como Estación Central, Independencia y Santiago Centro. Grupo Alpha ha decidido enfocar sus esfuerzos en este sector, ya que “casi el 100% de nuestros arrendatarios son extranjeros que trabajan en familia, abren todos los días e incluso feriados", señala Schnitzer. Esta dedicación y esfuerzo se traduce en un incremento constante de demanda.
Grupo Alpha está transformando su estrategia comercial hacia un enfoque que prioriza activos urbanos. Actualmente, solo el 18% de su portafolio está relacionado con el mercado habitacional, una decisión motivada por factores como la baja rentabilidad y las restricciones en el mercado de arriendo. A largo plazo, la compañía planea que su portafolio sea 100% comercial, lo cual le permitirá adaptarse mejor a las demandas del mercado.
El nuevo strip center incluirá una urbanización integral de sus espacios comunes, con atención a detalles como iluminación natural y la adecuación de permisos sanitarios que facilitarán la apertura de negocios de alimentación. “Queremos que quien entra a comprar tenga una experiencia valiosa que van más allá del comercio”, recalca Schnitzer.
Grupo Alpha también está considerando una segunda fase de expansión del proyecto, dependiendo del comportamiento del flujo comercial en los primeros 12 meses desde la apertura. "Anticipamos un crecimiento en la demanda", agrega.
No se trata solo de un único proyecto: esta experiencia establece un modelo replicable en otras comunas con alta actividad migrante yque demandan servicios de calidad. Grupo Alpha ya ha comenzado a planear nuevos desarrollos en áreas similares, buscando maximizar tanto la rentabilidad como el valor territorial.
“Queremos que la calidad de acceso al comercio no dependa del código postal”, enfatiza Schnitzer sobre la visión de la empresa. Con este enfoque, Grupo Alpha no solo anticipa un nuevo ciclo inmobiliario, sino que se posiciona como un líder en crear espacios que promueven la economía local.
La propuesta de Grupo Alpha destaca no solo por su enfoque comercial, sino también por su impacto social al facilitar la integración de comunidades numerosas en la región.
El auge de iniciativas como la de Grupo Alpha en Estación Central refleja una tendencia más amplia en el ámbito económico y político de Chile. A medida que el país se enfrenta a desafíos macroeconómicos, las decisiones de inversión en áreas vulnerables se convierten en un barómetro del clima político local y regional.
En este sentido, la apuesta de Grupo Alpha resuena en el contexto de la creciente presión sobre las autoridades para abordar de manera efectiva las necesidades de las comunidades migrantes que, en muchos casos, están desatendidas por políticas públicas establecidas. Si bien el gobierno ha implementado iniciativas para fomentar la inclusión, la trayectoria histórica sugiere que el compromiso debe ser sostenido y multidimensional.
Las acciones de Grupo Alpha también evidencian un cambio en el paradigma empresarial, en el que las empresas están llamadas a jugar un papel activo en la recuperación económica. En lugar de simplemente buscar rentabilidad, la firma asume una responsabilidad social que podría inspirar a otras compañías a seguir su ejemplo.
Sin embargo, el desafío radica en cómo estas iniciativas se integran efectivamente en un marco más amplio de políticas que aborden las raíces de la desigualdad, y si estas inversiones contribuirán realmente a una economía local más robusta. A largo plazo, es imperativo que las empresas mantengan un diálogo continuo con las comunidades, asegurando que sus esfuerzos sean realmente transformadores y no solo temporales o superficiales.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.