
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
Chile28 de julio de 2025Santiago, Chile – En el contexto de las elecciones presidenciales, la situación se complica para la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ha expresado su descontento con la postura de su coalición respecto a José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano. Las tensiones aumentan tras sus declaraciones, dondeweke afirmó que algunos sectores la han “tratado como enemiga, no como contrincante”.
Evelyn Matthei ha denunciado una "campaña asquerosa" contra ella, utilizando plataformas digitales para expresar su frustración. Según la candidata, ha sido objeto de ataques que consideran una estrategia para desacreditarla. "Los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir", afirmó Matthei, añadiendo que, a pesar de la presión pública, no se siente respaldada por su propia coalición.
Esta situación es especialmente relevante, ya que su falta de compromiso claro hacia Kast ha sembrado dudas sobre la unidad de Chile Vamos. La cercanía a las elecciones de noviembre aumenta la presión sobre la coalición para demostrar cohesión y un compromiso sólido con su candidato.
A pesar de las preocupaciones expresadas por Matthei, figuras prominentes de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) han salido a reafirmar su respaldo incondicional a Kast, en caso de que este sea el candidato que avance a la segunda vuelta. El diputado Miguel Mellado, líder de la bancada de RN, afirmó: "Si José Antonio Kast pasa a segunda vuelta, lo vamos a apoyar con todo". Este pronunciamiento enfatiza la determinación de RN de evitar cualquier opción de izquierda liderada por Jeannette Jara.
En la misma línea, la diputada Camila Flores sostuvo que su "adversario político es la izquierda", reafirmando que cualquier candidato de oposición de derecha contará con su apoyo. Estas declaraciones reflejan una clara posición dentro de Chile Vamos, donde se prioriza la unidad por sobre las disputas internas.
Por su parte, Eduardo Cretton, vicepresidente de UDI, también se manifestó en redes sociales, afirmando su apoyo incondicional a quien pase a segunda vuelta. Aunque su mensaje inicial fue eliminado, Cretton reafirmó su postura en una publicación posterior, subrayando la importancia de "tener una sola lista parlamentaria para asegurar mayorías en la Cámara y el Senado".
Este tipo de aclaraciones son cruciales, considerando que la fragmentación interna podría debilitar la posición de Chile Vamos en las próximas elecciones. En un clima político ya tenso, el apoyo unificado a un candidato se considera fundamental para mantener la relevancia y el poder en el escenario político chileno.
La ambigüedad de Matthei respecto a su apoyo a Kast podría tener repercusiones significativas en el electorado y dentro de Chile Vamos. Los votantes suelen buscar claridad en la posición de sus representantes, y la falta de una estrategia coherente podría llevar a que muchos se cuestionen la viabilidad de la coalición. Con las elecciones cada vez más cercanas, es vital que Chile Vamos aborde las divisiones internas y demuestre una imagen sólida y unificada.
Las divisiones no son solo una preocupación para la coalición, sino que también podrían influir en su base electoral. La percepción de que la candidata no respalda incondicionalmente a Kast podría llevar a la desilusión entre los simpatizantes, generando una oportunidad para otros candidatos.
La situación actual dentro de Chile Vamos es un claro reflejo de la complejidad del panorama político en Chile. Mientras que algunos miembros muestran un respaldo firme a Kast, la posición incierta de Matthei resalta la necesidad de unidad y claridad, sobre todo en el camino hacia las elecciones presidenciales.
La pregunta que queda en el aire es si Chile Vamos podrá superar sus diferencias internas y consolidarse en torno a un candidato para enfrentar lo que muchos consideran una amenaza real en el regreso de una administración de izquierda. La clave será una cohesión efectiva que no solo resuene en su electorado, sino que también los prepare para los desafíos futuros que enfrentan.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.