
Boric critica a Trump durante cumbre clave con Xi en Corea del Sur
En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.
´
La candidatura de Evelyn Matthei genera incertidumbre en Chile Vamos, mientras la coalición reafirma su apoyo a José Antonio Kast en una eventual segunda vuelta.
Chile28 de julio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile – En el contexto de las elecciones presidenciales, la situación se complica para la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien ha expresado su descontento con la postura de su coalición respecto a José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano. Las tensiones aumentan tras sus declaraciones, dondeweke afirmó que algunos sectores la han “tratado como enemiga, no como contrincante”.
Evelyn Matthei ha denunciado una "campaña asquerosa" contra ella, utilizando plataformas digitales para expresar su frustración. Según la candidata, ha sido objeto de ataques que consideran una estrategia para desacreditarla. "Los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir", afirmó Matthei, añadiendo que, a pesar de la presión pública, no se siente respaldada por su propia coalición.
Esta situación es especialmente relevante, ya que su falta de compromiso claro hacia Kast ha sembrado dudas sobre la unidad de Chile Vamos. La cercanía a las elecciones de noviembre aumenta la presión sobre la coalición para demostrar cohesión y un compromiso sólido con su candidato.
A pesar de las preocupaciones expresadas por Matthei, figuras prominentes de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) han salido a reafirmar su respaldo incondicional a Kast, en caso de que este sea el candidato que avance a la segunda vuelta. El diputado Miguel Mellado, líder de la bancada de RN, afirmó: "Si José Antonio Kast pasa a segunda vuelta, lo vamos a apoyar con todo". Este pronunciamiento enfatiza la determinación de RN de evitar cualquier opción de izquierda liderada por Jeannette Jara.
En la misma línea, la diputada Camila Flores sostuvo que su "adversario político es la izquierda", reafirmando que cualquier candidato de oposición de derecha contará con su apoyo. Estas declaraciones reflejan una clara posición dentro de Chile Vamos, donde se prioriza la unidad por sobre las disputas internas.
Por su parte, Eduardo Cretton, vicepresidente de UDI, también se manifestó en redes sociales, afirmando su apoyo incondicional a quien pase a segunda vuelta. Aunque su mensaje inicial fue eliminado, Cretton reafirmó su postura en una publicación posterior, subrayando la importancia de "tener una sola lista parlamentaria para asegurar mayorías en la Cámara y el Senado".
Este tipo de aclaraciones son cruciales, considerando que la fragmentación interna podría debilitar la posición de Chile Vamos en las próximas elecciones. En un clima político ya tenso, el apoyo unificado a un candidato se considera fundamental para mantener la relevancia y el poder en el escenario político chileno.
La ambigüedad de Matthei respecto a su apoyo a Kast podría tener repercusiones significativas en el electorado y dentro de Chile Vamos. Los votantes suelen buscar claridad en la posición de sus representantes, y la falta de una estrategia coherente podría llevar a que muchos se cuestionen la viabilidad de la coalición. Con las elecciones cada vez más cercanas, es vital que Chile Vamos aborde las divisiones internas y demuestre una imagen sólida y unificada.
Las divisiones no son solo una preocupación para la coalición, sino que también podrían influir en su base electoral. La percepción de que la candidata no respalda incondicionalmente a Kast podría llevar a la desilusión entre los simpatizantes, generando una oportunidad para otros candidatos.
La situación actual dentro de Chile Vamos es un claro reflejo de la complejidad del panorama político en Chile. Mientras que algunos miembros muestran un respaldo firme a Kast, la posición incierta de Matthei resalta la necesidad de unidad y claridad, sobre todo en el camino hacia las elecciones presidenciales.
La pregunta que queda en el aire es si Chile Vamos podrá superar sus diferencias internas y consolidarse en torno a un candidato para enfrentar lo que muchos consideran una amenaza real en el regreso de una administración de izquierda. La clave será una cohesión efectiva que no solo resuene en su electorado, sino que también los prepare para los desafíos futuros que enfrentan.

En su visita a Corea del Sur, el presidente Gabriel Boric cuestionó las políticas comerciales de Trump en el contexto de un mundo globalizado.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

En su visita a la cumbre de la APEC, el presidente chileno y el exsecretario de la ONU abordaron la candidatura de Michelle Bachelet y los desafíos globales.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

El tipo de cambio en Chile registra una baja de $2,8, reflejando la fortaleza del dólar internacional y la corrección en el precio del cobre.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.