
Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
´
La Cámara de Comercio de Santiago busca soluciones innovadoras para equilibrar el empleo y la reforma de pensiones, promoviendo un ambiente laboral sostenible y moderno.
Chile25 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile - En una propuesta significativa para el sector laboral, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha anunciado un plan que implica la creación de un crédito tributario destinado a aliviar el impacto de la reforma de pensiones sobre las empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los costos asociados a las cotizaciones previsionales y fomentar un entorno de empleo más positivo para los trabajadores.
La presidenta del gremio, María Teresa Vial, destacó que este enfoque busca revertir el afectación negativa de la reforma en el empleo y las remuneraciones. En su evaluación, Vial delineó tres ejes fundamentales de trabajo: empleo, seguridad y crecimiento económico.
La CCS ha observado que los recientes cambios regulatorios en Chile han desviado el empleo de su trayectoria sostenible, dificultando que la tasa de desocupación regrese a niveles óptimos del 7%. “La prioridad inmediata es racionalizar la agenda regulatoria del mercado laboral”, afirmó Vial. Esto es crucial, dado que se anticipa un nuevo incremento en los costos laborales con la próxima entrada en vigencia de las cotizaciones previsionales a cargo de los empleadores.
La propuesta de la CCS incluye un crédito fiscal equivalente al 50% del gasto en cotizaciones adicionales. Este alivio permitiría a las empresas deducir significativamente estos costos de sus impuestos, fomentando así un entorno más favorable para la contratación. “De esta forma, se logra reducir el costo neto de contratación, minimizar el impacto negativo en las remuneraciones y aumentar los fondos previsionales gracias a un mayor número de trabajadores formales”, explicó Vial.
Vial enfatiza que uno de los grandes beneficios de esta medida es que no requiere de compensación fiscal, lo cual es vital en un contexto donde la gestión de recursos es clave. La CCS también estima que esta estrategia incrementará la recaudación impositiva de los trabajadores de altos ingresos, al tiempo que facilitará la creación de empleo formal.
La CCS considera que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los chilenos. Este contexto de delincuencia ha afectado a barrios y centros urbanos, donde el temor a ser víctima de un delito se ha incrementado alarmantemente. Vial subrayó que la formalización laboral es un pilar fundamental para combatir esta situación.
La CCS ha anunciado su proyecto "formalización en un clic", que busca simplificar el sistema de cotizaciones para trabajadores ocasionales. Esta innovadora iniciativa, que se implementará en 2026, aprovechará la tecnología para facilitar la formalización laboral y mejorar las condiciones de seguridad social de estos trabajadores.
En el frente del crecimiento económico, la CCS lamenta el descenso del PIB potencial en las últimas décadas y hace un llamado claro para reivindicar su relevancia. La presidenta Vial citó la revolución de la inteligencia artificial (IA) como una oportunidad única. "Hoy tenemos una nueva oportunidad, quizá la última de este siglo", enfatizó, indicando que la adopción y regulación de la IA son cruciales para potenciar el crecimiento.
Sin embargo, Vial también alertó sobre el reciente proyecto de ley que busca regular la IA, advirtiendo que ciertas disposiciones podrían poner en riesgo el desarrollo de la industria local. “Es fundamental posponer la tramitación de este proyecto para permitir un análisis más profundo”, indicó Vial.
La CCS se compromete a desarrollar un modelo de autorregulación para empresas de IA, que tomará en cuenta los temores sobre la tecnología y se basará en prácticas que fomenten la confianza en el sector. Este modelo será presentado a las empresas para su adhesión y busca generar un estándar similar al sistema de autorregulación del comercio electrónico.
Además, la reciente renovación de la Ley I+D hasta 2025 permitirá a las empresas optar por un crédito tributario del 35% en gastos de investigación y desarrollo, lo que incluirá explícitamente los costos asociados con la IA.
La propuesta de la CCS se alinea con las necesidades actuales del mercado laboral chileno y busca proporcionar un camino claro hacia un futuro más sostenible y próspero para todos los actores involucrados. Con cada eje temporalmente alineado, se espera que estas iniciativas faciliten un entorno más justo y equitativo, tanto para empleadores como para trabajadores.
La Cámara de Comercio de Santiago reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector público y privado para implementar estas ideas de forma efectiva y con un enfoque en la modernización del mercado laboral chileno.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.