
Experto cuestiona propuesta de Evelyn Matthei sobre control fronterizo
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.
Lula da Silva llama a la unidad en la cumbre “Democracia Siempre”: "El extremismo revive prácticas intervencionistas"
Chile21 de julio de 2025Durante la cumbre “Democracia Siempre” en La Moneda, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un ferviente llamado a la unidad regional, especialmente ante el reciente aumento de aranceles por parte del mandatario estadounidense, Donald Trump. Lula enfatizó que "en un momento en que el extremismo intenta reeditar prácticas intervencionistas, es crucial trabajar juntos. La defensa de la democracia no es tarea exclusiva de los gobiernos; requiere la participación activa de la academia, los parlamentos, la sociedad civil, los medios de comunicación y el sector privado".
El mandatario brasileño también subrayó que, "sin un nuevo modelo de desarrollo, la democracia estará siempre en riesgo por aquellos que priorizan sus intereses económicos sobre la sociedad y la patria".
Además, Lula destacó la importancia de su encuentro con el Presidente Gabriel Boric de Chile, así como con otros líderes como Pedro Sánchez de España, Yamandú Orsi de Uruguay y Gustavo Petro de Colombia. En este sentido, afirmó: “América Latina y el Caribe son una fuerza positiva para la promoción de la paz, el diálogo y el afianzamiento del multilateralismo”.
El crecimiento de los aranceles ha generado controversia en la región. En abril, durante la visita de Gabriel Boric a Brasil, los líderes discutieron estos temas en un contexto de tensiones comerciales. Boric afirmó: "Chile está en contra de una guerra comercial y defendemos con firmeza nuestra autonomía estratégica en el mundo". En respuesta, Lula también expresó el deseo de forjar relaciones diplomáticas equilibradas, indicando que "no deseo mantener relaciones solo con Estados Unidos ni solo con China; quiero relaciones con ambos".
Esta cumbre refuerza el llamado a la acción colectiva en un momento complicado para la democracia y la integración regional en América Latina.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.
El incremento de la inversión en investigación y desarrollo llega al 0,41% del PIB en 2023, pero está lejos del promedio de los países de la OCDE.
Parlamentarios alertan sobre el abuso por parte del crimen organizado tras el desmantelamiento de un importante grupo delictivo en Chile.
La parlamentaria solicita esclarecer el uso de recursos públicos en la cumbre internacional, tras notorias alteraciones en la rutina de los ciudadanos.
El penalista Francisco Cox califica la estrategia como “ilusoria y falsa” en medio de la creciente preocupación por la seguridad en Chile.
El incremento de la inversión en investigación y desarrollo llega al 0,41% del PIB en 2023, pero está lejos del promedio de los países de la OCDE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En medio de una polémica creciente, Sergio Rojas acusa a Daniel Fuenzalida de apoderarse del nombre de su programa sin previo aviso.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La carta de 167 empresarios evoca unidad, pero muchos la ven como un ultimátum: ¿es Matthei el cambio real o continuidad del poder? La verdadera unidad exige generosidad y principios.
El Biotren reanuda su ruta entre Concepción y Coronel con un nuevo puente sobre el Biobío, mejorando la conectividad y sostenibilidad.
El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro; una oportunidad para reflexionar sobre la situación de los caninos en las calles de Chile y fomentar la adopción responsable.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se posiciona con un 12% en intención de voto espontáneo, mientras Jara y Kast pierden apoyo, según Cadem.
José Antonio Kast critica la Reforma Previsional en Radio Universo, promete derogarla si gana la presidencia, generando controversia
José Antonio Kast, candidato presidencial chileno, sostiene que la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un pilar necesario y la defenderá
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología, tarot y numerología. Descubre qué te depara en amor, juego y destino este julio.