
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Chile19 de julio de 2025Santiago, Chile - En una contundente denuncia, el Dr. Aliro Galleguillos, jefe programático de salud del Partido Nacional Libertario, ha advertido sobre una grave crisis sanitaria que afecta al Servicio de Salud Metropolitano Norte. Durante una conferencia de prensa, el médico no solo criticó la gestión del Hospital San José, sino que también culpó al gobierno por el alarmante aumento en la mortalidad en esta región. Su llamado a la acción coincide con la urgencia expresada por varios alcaldes, quienes solicitan la declaración de catástrofe sanitaria para el recinto.
Galleguillos señaló que la dirección del Hospital San José, liderada por el Dr. Antonio Infante, muestra una incapacidad crónica para gestionar adecuadamente el servicio. “La crisis sanitaria es evidente y ha resultado fatal para muchos pacientes”, dijo el especialista, añadiendo que la situación se agrava día a día. “En la zona norte de Santiago, la mortalidad ha incrementado de manera preocupante debido a la falta de atención adecuada en este hospital”.
El Dr. Galleguillos destacó que ocho comunas dependen del Hospital San José como su centro de referencia, lo que genera un efecto dominó en el acceso a la atención de salud. “Es incomprensible que tantas comunas no puedan contingenciar sus problemas de urgencia, sobre todo considerando que el Hospital Roberto del Río es pediátrico y no puede asumir las demandas de adultos”, indicó.
El Dr. Galleguillos también abordó lo que considera una “doble captura” del hospital, donde se encuentran presiones políticas y sindicales que afectan la gestión. “Este hospital enfrenta una intervención política en su dirección, lo que resulta en un conflicto constante”, expresó el médico. Asimismo, señaló que la presión ejercida por sindicatos liderados por figuras del Partido Comunista crea un ambiente de inacción que perjudica a los empleados y a los pacientes.
El diagnóstico es desalentador. “Sin una intervención decidida por parte del Gobierno a través del Ministerio de Salud y su subsecretaría de redes, la situación seguirá empeorando”, añadió el Dr. Galleguillos. Su advertencia no solo pone en relieve la crisis del Hospital San José, sino que también refleja una problemática que se replica en diversos puntos del país. “Urge actuar, de lo contrario, seguirá aumentando la mortalidad entre los ciudadanos, especialmente en la zona norte de Santiago”, insistió.
Como parte de su compromiso, el Dr. Galleguillos anunció que el Partido Nacional Libertario está diseñando un plan de salud con medidas concretas para enfrentar esta crisis. “No podemos permitir que el futuro de nuestros ciudadanos dependa de un sistema de salud colapsado y atrapado en agendas políticas”, declaró.
Su declaración se suma al llamado expreso hecho por ocho alcaldes de la zona norte de la Región Metropolitana, quienes han exigido al Ejecutivo que declare “catástrofe sanitaria” en el Hospital San José ante la alarmante situación que atraviesa. Los ediles enfatizan que el recinto tiene la lista de espera más larga del país, con un promedio de 468 días para patologías GES. También han surgido denuncias sobre corrupción y problemas de gestión, apuntando a sumarios inconclusos y pagos irregulares, según un reciente informe de la Contraloría.
Los alcaldes han expuesto sus angustias y demandas ante las principales autoridades. “No podemos seguir así. La salud de nuestros vecinos está en riesgo y el Gobierno tiene la responsabilidad de actuar”, afirmaron en una reciente reunión. Aumentar los recursos disponibles y reforzar la infraestructura del hospital son dos de las propuestas que han planteado.
El contexto nacional en torno a la salud pública no es alentador. A nivel general, muchas regiones de Chile están lidiando con problemas similares, donde los sistemas de salud se enfrentan a un creciente número de pacientes y escasez de recursos.
La situación del Hospital San José no solo destaca un problema local, sino que es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en Chile. Los llamados a la acción del Dr. Galleguillos y de los alcaldes son un recordatorio de que, en tiempos de crisis sanitaria, las soluciones deben ser inmediatas y efectivas. La salud de miles de chilenos depende de decisiones acertadas y, sobre todo, de la voluntad política para transformar este escenario y garantizar un acceso adecuado y humano a la atención médica.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile celebra 20 años, promoviendo ética y dignificación del trabajo técnico en el ámbito judicial.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
Diputados de la Comisión de Educación alejan preocupaciones sobre las deficiencias en el Sistema de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) tras un alarmante informe de la Contraloría.
La sesión extraordinaria en Temuco abordó la realidad educativa de la región
El Gobierno de Chile exige la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) en un contexto de creciente tensión política.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El periodista Andrés Caniulef genera preocupación tras mostrar su estado de salud en redes, recibiendo apoyo de sus seguidores.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
El ámbito laboral se tornó tenso rápidamente. Tras el registro de la marca, Rosario Bravo expresó su dolor ante la situación
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
"Descubre las predicciones astrológicas de Valeria Ponce para tu signo y cómo impactan el amor, el juego y el destino en 2025."
El candidato presidencial del Partido de la Gente reconoce su responsabilidad en la controversia por la pensión alimenticia de sus hijos, mientras se prepara para su campaña en Chile.
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
José Antonio Kast se enfoca en reconstruir Chile con propuestas concretas y unidad, ofreciendo una alternativa seria frente a la política actual.