
Cruz-Coke critica a Republicanos: "No han gobernado ni alcaldías"
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
´
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Chile19 de julio de 2025Santiago, Chile - En una contundente denuncia, el Dr. Aliro Galleguillos, jefe programático de salud del Partido Nacional Libertario, ha advertido sobre una grave crisis sanitaria que afecta al Servicio de Salud Metropolitano Norte. Durante una conferencia de prensa, el médico no solo criticó la gestión del Hospital San José, sino que también culpó al gobierno por el alarmante aumento en la mortalidad en esta región. Su llamado a la acción coincide con la urgencia expresada por varios alcaldes, quienes solicitan la declaración de catástrofe sanitaria para el recinto.
Galleguillos señaló que la dirección del Hospital San José, liderada por el Dr. Antonio Infante, muestra una incapacidad crónica para gestionar adecuadamente el servicio. “La crisis sanitaria es evidente y ha resultado fatal para muchos pacientes”, dijo el especialista, añadiendo que la situación se agrava día a día. “En la zona norte de Santiago, la mortalidad ha incrementado de manera preocupante debido a la falta de atención adecuada en este hospital”.
El Dr. Galleguillos destacó que ocho comunas dependen del Hospital San José como su centro de referencia, lo que genera un efecto dominó en el acceso a la atención de salud. “Es incomprensible que tantas comunas no puedan contingenciar sus problemas de urgencia, sobre todo considerando que el Hospital Roberto del Río es pediátrico y no puede asumir las demandas de adultos”, indicó.
El Dr. Galleguillos también abordó lo que considera una “doble captura” del hospital, donde se encuentran presiones políticas y sindicales que afectan la gestión. “Este hospital enfrenta una intervención política en su dirección, lo que resulta en un conflicto constante”, expresó el médico. Asimismo, señaló que la presión ejercida por sindicatos liderados por figuras del Partido Comunista crea un ambiente de inacción que perjudica a los empleados y a los pacientes.
El diagnóstico es desalentador. “Sin una intervención decidida por parte del Gobierno a través del Ministerio de Salud y su subsecretaría de redes, la situación seguirá empeorando”, añadió el Dr. Galleguillos. Su advertencia no solo pone en relieve la crisis del Hospital San José, sino que también refleja una problemática que se replica en diversos puntos del país. “Urge actuar, de lo contrario, seguirá aumentando la mortalidad entre los ciudadanos, especialmente en la zona norte de Santiago”, insistió.
Como parte de su compromiso, el Dr. Galleguillos anunció que el Partido Nacional Libertario está diseñando un plan de salud con medidas concretas para enfrentar esta crisis. “No podemos permitir que el futuro de nuestros ciudadanos dependa de un sistema de salud colapsado y atrapado en agendas políticas”, declaró.
Su declaración se suma al llamado expreso hecho por ocho alcaldes de la zona norte de la Región Metropolitana, quienes han exigido al Ejecutivo que declare “catástrofe sanitaria” en el Hospital San José ante la alarmante situación que atraviesa. Los ediles enfatizan que el recinto tiene la lista de espera más larga del país, con un promedio de 468 días para patologías GES. También han surgido denuncias sobre corrupción y problemas de gestión, apuntando a sumarios inconclusos y pagos irregulares, según un reciente informe de la Contraloría.
Los alcaldes han expuesto sus angustias y demandas ante las principales autoridades. “No podemos seguir así. La salud de nuestros vecinos está en riesgo y el Gobierno tiene la responsabilidad de actuar”, afirmaron en una reciente reunión. Aumentar los recursos disponibles y reforzar la infraestructura del hospital son dos de las propuestas que han planteado.
El contexto nacional en torno a la salud pública no es alentador. A nivel general, muchas regiones de Chile están lidiando con problemas similares, donde los sistemas de salud se enfrentan a un creciente número de pacientes y escasez de recursos.
La situación del Hospital San José no solo destaca un problema local, sino que es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en Chile. Los llamados a la acción del Dr. Galleguillos y de los alcaldes son un recordatorio de que, en tiempos de crisis sanitaria, las soluciones deben ser inmediatas y efectivas. La salud de miles de chilenos depende de decisiones acertadas y, sobre todo, de la voluntad política para transformar este escenario y garantizar un acceso adecuado y humano a la atención médica.
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
El gigante suizo de alimentos toma decisiones drásticas siguiendo su código de conducta.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
Una ex funcionaria de la Inspección Comunal del Trabajo en Ancud denuncia discriminación de género tras su despido por crear contenidos eróticos en internet.
El senador Evópoli resalta la experiencia de su coalición en pleno debate sobre la paz social en un posible gobierno de Kast.
El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.
La sinergia de los astros hoy nos recuerda que cada signo está inmerso en un viaje individual, cargado de lecciones, oportunidades y aprendizajes.
Un nuevo ataque con arma blanca en Talcahuano deja al descubierto la ineficacia del Ejecutivo frente a la violencia.
La diputada independiente UDI se manifiesta contra las rentas vitalicias, considerando un despropósito los beneficios a exmandatarios en tiempos de austeridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
La sinergia de los astros hoy nos recuerda que cada signo está inmerso en un viaje individual, cargado de lecciones, oportunidades y aprendizajes.
La comunidad LGBTIQ+ expresa su respaldo ante el ataque verbal a la artista