
El dólar en Chile cierra en $939,6: Impactos del repunte del cobre y la inflación en EE.UU.
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
´
Alcaldes y el Dr. Galleguillos exigen declarar catástrofe sanitaria ante alarmante aumento de mortalidad en Santiago.
Chile19 de julio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile - En una contundente denuncia, el Dr. Aliro Galleguillos, jefe programático de salud del Partido Nacional Libertario, ha advertido sobre una grave crisis sanitaria que afecta al Servicio de Salud Metropolitano Norte. Durante una conferencia de prensa, el médico no solo criticó la gestión del Hospital San José, sino que también culpó al gobierno por el alarmante aumento en la mortalidad en esta región. Su llamado a la acción coincide con la urgencia expresada por varios alcaldes, quienes solicitan la declaración de catástrofe sanitaria para el recinto.
Galleguillos señaló que la dirección del Hospital San José, liderada por el Dr. Antonio Infante, muestra una incapacidad crónica para gestionar adecuadamente el servicio. “La crisis sanitaria es evidente y ha resultado fatal para muchos pacientes”, dijo el especialista, añadiendo que la situación se agrava día a día. “En la zona norte de Santiago, la mortalidad ha incrementado de manera preocupante debido a la falta de atención adecuada en este hospital”.
El Dr. Galleguillos destacó que ocho comunas dependen del Hospital San José como su centro de referencia, lo que genera un efecto dominó en el acceso a la atención de salud. “Es incomprensible que tantas comunas no puedan contingenciar sus problemas de urgencia, sobre todo considerando que el Hospital Roberto del Río es pediátrico y no puede asumir las demandas de adultos”, indicó.
El Dr. Galleguillos también abordó lo que considera una “doble captura” del hospital, donde se encuentran presiones políticas y sindicales que afectan la gestión. “Este hospital enfrenta una intervención política en su dirección, lo que resulta en un conflicto constante”, expresó el médico. Asimismo, señaló que la presión ejercida por sindicatos liderados por figuras del Partido Comunista crea un ambiente de inacción que perjudica a los empleados y a los pacientes.
El diagnóstico es desalentador. “Sin una intervención decidida por parte del Gobierno a través del Ministerio de Salud y su subsecretaría de redes, la situación seguirá empeorando”, añadió el Dr. Galleguillos. Su advertencia no solo pone en relieve la crisis del Hospital San José, sino que también refleja una problemática que se replica en diversos puntos del país. “Urge actuar, de lo contrario, seguirá aumentando la mortalidad entre los ciudadanos, especialmente en la zona norte de Santiago”, insistió.
Como parte de su compromiso, el Dr. Galleguillos anunció que el Partido Nacional Libertario está diseñando un plan de salud con medidas concretas para enfrentar esta crisis. “No podemos permitir que el futuro de nuestros ciudadanos dependa de un sistema de salud colapsado y atrapado en agendas políticas”, declaró.
Su declaración se suma al llamado expreso hecho por ocho alcaldes de la zona norte de la Región Metropolitana, quienes han exigido al Ejecutivo que declare “catástrofe sanitaria” en el Hospital San José ante la alarmante situación que atraviesa. Los ediles enfatizan que el recinto tiene la lista de espera más larga del país, con un promedio de 468 días para patologías GES. También han surgido denuncias sobre corrupción y problemas de gestión, apuntando a sumarios inconclusos y pagos irregulares, según un reciente informe de la Contraloría.
Los alcaldes han expuesto sus angustias y demandas ante las principales autoridades. “No podemos seguir así. La salud de nuestros vecinos está en riesgo y el Gobierno tiene la responsabilidad de actuar”, afirmaron en una reciente reunión. Aumentar los recursos disponibles y reforzar la infraestructura del hospital son dos de las propuestas que han planteado.
El contexto nacional en torno a la salud pública no es alentador. A nivel general, muchas regiones de Chile están lidiando con problemas similares, donde los sistemas de salud se enfrentan a un creciente número de pacientes y escasez de recursos.
La situación del Hospital San José no solo destaca un problema local, sino que es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en Chile. Los llamados a la acción del Dr. Galleguillos y de los alcaldes son un recordatorio de que, en tiempos de crisis sanitaria, las soluciones deben ser inmediatas y efectivas. La salud de miles de chilenos depende de decisiones acertadas y, sobre todo, de la voluntad política para transformar este escenario y garantizar un acceso adecuado y humano a la atención médica.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Valmet refuerza su compromiso con innovadoras soluciones sostenibles en Chile.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Evelyn Matthei acusa a Boric de manipular las elecciones para favorecer al candidato republicano.

El Parque Tantauco celebró su 20 aniversario con el lanzamiento del libro “El lado salvaje de Chiloé”, homenajeando su legado de conservación.

El dólar en Chile inicia en $944, con baja leve, mientras el cobre se revaloriza. Mercados atentos a la inflación en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Cientos de personas se reunieron en Recoleta para honrar la memoria de Esteban Hermosilla, el niño de 12 años que perdió trágicamente la vida en un accidente de tránsito.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.