
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
Chile04 de julio de 2025Santiago, Chile, – En un contexto político marcado por la incertidumbre y tensiones al interior del Partido Comunista (PC) de Chile, la candidata presidencial Jeannette Jara ha salido al paso de las declaraciones del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien afirmó que la suspensión de su militancia en el partido sería discutida este sábado. Con una postura clara y contundente, Jara aseguró en una rueda de prensa en la capital chilena que cualquier decisión sobre su situación partidaria será comunicada exclusivamente por ella. “Cuando haya una decisión al respecto, seré yo quien responda”, afirmó, dejando en claro que no permitirá que otros hablen en su nombre.
La declaración de Jara se produce en un escenario político complejo, con el Partido Comunista enfrentando debates internos y el gobierno de Gabriel Boric buscando consolidar una mayoría parlamentaria para avanzar en sus proyectos de reformas estructurales. La candidata, además, respaldó el llamado del presidente Boric a conformar una lista parlamentaria única, un movimiento estratégico crucial para fortalecer la coalición oficialista de cara a las elecciones de noviembre. Este posicionamiento no solo reafirma su liderazgo, sino que también envía un mensaje de unidad, en un momento crítico para la izquierda chilena.
El exalcalde Jadue, conocido por su influencia dentro del PC, generó revuelo al declarar que el sábado se discutiría la suspensión de la militancia de Jara en el partido. Estas afirmaciones, respaldadas por el exministro Marcos Barraza, sorprendieron a la opinión pública y abrieron la puerta a especulaciones sobre posibles divisiones internas. Sin embargo, Jara fue categórica al desmentir que este tema esté en la agenda del comité político del PC. “No es parte de la conversación”, afirmó desde Santiago, descartando cualquier debate inmediato sobre su estatus en el partido.
Durante la rueda de prensa, Jara se mostró serena pero firme. “Si alguien quiere saber algo de la candidatura, yo siempre estoy disponible para responder las preguntas”, señaló, invitando a sus correligionarios y a la prensa a consultarle directamente. Esta declaración no solo busca frenar las especulaciones, sino que también posiciona a Jara como una líder que no cede el control de su narrativa política. “Me llama la atención que algunos hablen por mí, pero no me molesta. Lo que pido es que, si quieren saber qué va a pasar con la candidatura, me pregunten a mí”, insistió.
El Partido Comunista chileno ha sido un pilar clave en la coalición de gobierno liderada por Gabriel Boric, pero no está exento de tensiones internas. La salida de Jadue de la alcaldía de Recoleta, tras enfrentar problemas judiciales, ha dejado un vacío de liderazgo que ha intensificado las disputas sobre el rumbo del partido. Las declaraciones de Jadue sobre la posible suspensión de Jara podrían interpretarse como un intento de recuperar protagonismo o de influir en la dirección del PC.
El analista político Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español, explica que “las tensiones dentro del PC reflejan un momento de redefinición para la izquierda chilena. Jara, al tomar el control de la narrativa sobre su militancia, busca proyectar una imagen de fortaleza y autonomía, clave para su candidatura presidencial”. Según Arce, la estrategia de Jara de desmarcarse de las especulaciones y centrarse en temas programáticos, como la unidad parlamentaria, podría consolidar su posición como una figura unificadora.
Uno de los puntos más destacados de la intervención de Jara fue su respaldo al llamado del presidente Gabriel Boric para formar una lista parlamentaria única de cara a las elecciones legislativas. Este movimiento busca garantizar una mayoría en el Congreso, un factor crítico para el éxito de las reformas estructurales propuestas por el gobierno, como la reforma tributaria y la modernización del sistema de pensiones. “Sin una mayoría parlamentaria es difícil llevar adelante los cambios”, afirmó Jara, haciendo un llamado directo al electorado. “En noviembre, cuando llegue a la papeleta para la primera vuelta presidencial, les voy a pedir no solo que voten por mí, sino que voten por los diputados y senadores que me acompañan”.
Esta declaración subraya la importancia de la cohesión en la coalición oficialista, que incluye al PC, el Frente Amplio y otros partidos de izquierda. La apuesta por una lista única responde a la experiencia del gobierno de Boric, el cual ha enfrentado constantes obstáculos en el Congreso debido a la fragmentación política. Según datos del Centro de Estudios Públicos (CEP), solo el 34% de los chilenos aprueba la gestión del actual gobierno, lo que refleja la dificultad de avanzar en reformas sin un respaldo legislativo sólido. Jara, consciente de este desafío, busca movilizar a los votantes no solo en torno a su candidatura, sino también en apoyo a una coalición más amplia.
Jeannette Jara, actual ministra del Trabajo y Previsión Social, ha emergido como una de las figuras más prominentes del Partido Comunista en los últimos años. Su trayectoria, marcada por un enfoque en políticas sociales y derechos laborales, la ha posicionado como una candidata sólida para las elecciones presidenciales de 2025. Sin embargo, su ascenso no ha estado exento de desafíos, especialmente en un contexto de polarización política y tensiones internas en su partido.
La decisión de Jara de tomar las riendas de la narrativa sobre su militancia refleja un esfuerzo por consolidar su liderazgo. “Jara está enviando un mensaje claro: ella no solo es la candidata del PC, sino una líder con capacidad para dialogar directamente con la ciudadanía”, señala Arce. Este enfoque es particularmente relevante en un país donde la confianza en las instituciones políticas ha disminuido, según encuestas recientes de Latinobarómetro, que indican que solo el 22% de los chilenos confía en los partidos políticos.
La postura de Jara no solo tiene implicaciones para su candidatura, sino también para el rumbo del Partido Comunista y la coalición de gobierno. Al desmarcarse de las declaraciones de Jadue y Barraza, Jara busca evitar que las disputas internas debiliten su campaña. Además, su apoyo a una lista parlamentaria única refuerza su compromiso con la agenda transformadora de Boric, que incluye reformas en educación, salud y pensiones.
Sin embargo, el camino hacia las elecciones de noviembre no será fácil. La oposición, liderada por figuras como José Antonio Kast y partidos de derecha, ha ganado terreno en las encuestas, capitalizando el descontento social y la percepción de inestabilidad económica. En este contexto, la capacidad de Jara para proyectar unidad y liderazgo será crucial para movilizar al electorado progresista.
La declaración de Jeannette Jara marca un punto de inflexión en la dinámica interna del Partido Comunista y en el panorama político chileno. Al tomar el control de la narrativa sobre su militancia, Jara no solo neutraliza las especulaciones de figuras como Daniel Jadue, sino que también se posiciona como una candidata autónoma y decidida. Este movimiento es particularmente significativo en un contexto donde la izquierda chilena enfrenta el desafío de mantenerse unida frente a una oposición fortalecida.
El respaldo de Jara a una lista parlamentaria única refleja una estrategia pragmática para consolidar el proyecto político iniciado por Gabriel Boric. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de la coalición para superar las divisiones internas y conectar con un electorado cada vez más desencantado. La experiencia del actual gobierno demuestra que las reformas estructurales requieren no solo voluntad política, sino también un respaldo legislativo sólido.
En el ámbito internacional, la situación chilena no pasa desapercibida. Países como Argentina y Brasil, que también enfrentan polarización política, observan con interés el rumbo de la izquierda chilena. Si Jara logra consolidar su liderazgo y movilizar a los votantes, podría sentar un precedente para otros movimientos progresistas en la región. Sin embargo, el riesgo de fracturas internas en el PC y la falta de una mayoría parlamentaria podrían limitar su capacidad para implementar cambios significativos.
En conclusión, Jeannette Jara se encuentra en una encrucijada. Su habilidad para navegar las tensiones internas, proyectar una imagen de unidad y conectar con las demandas ciudadanas será determinante para su candidatura y para el futuro de la izquierda chilena. En un país que aún recuerda el estallido social de 2019, la apuesta por un liderazgo sólido y transformador nunca ha sido más urgente.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.