
El niño más rico de Chile: hijo de Horst Paulmann hereda un 62.5% de su fortuna
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
´
La candidata del PC sufragó en su liceo en Conchalí, Santiago, Chile, destacando la unidad y un proyecto país para vencer a la ultraderecha en noviembre.
29 de junio de 2025Este 29 de junio de 2025, Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), emitió su voto en el Liceo Poeta Federico García Lorca de Conchalí, Santiago. Enfrentando a la ultraderecha en las elecciones de noviembre, Jara enfatizó la necesidad de un proyecto inclusivo y un llamado a la participación ciudadana.
Jeannette Jara, exministra del Trabajo, volvió a sus orígenes en Conchalí, un barrio popular conocido por sus desafíos socioeconómicos. En un acto simbólico, expresó: "Es bien simbólico para la gente de los sectores populares que hoy estemos en una papeleta". Este regreso también refuerza su conexión con las comunidades más desfavorecidas.
Ante un escenario de desapego político, Jara instó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto: "Ahora les toca a ustedes". La coalición Unidad por Chile, que incluye al Partido Socialista y otras fuerzas de izquierda, busca consolidar un proyecto progresista que mantenga el legado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, las tensiones internas, especialmente con Carolina Tohá del Partido por la Democracia, han generado un ambiente competitivo.
Jara renunció a su cargo ministerial para enfocarse en su campaña, centrándose en un mensaje de esperanza. Su plataforma "Chile justo, seguro y próspero" propone un desarrollo basado en la demanda interna y derechos sociales garantizados. Gracias a su estilo pragmático y su capacidad de conectar con sectores marginados, su candidatura ha ganado apoyo en las encuestas.
El énfasis en la unidad es crucial para Jara, quien afirmó: "Quien quiera ganar debe incluir a todos". Resalta la importancia de una candidatura que represente a una coalición amplia, intentando calmar tensiones con otros candidatos.
Con un sólido historial político, que incluye su papel como presidenta de la Federación de Estudiantes, Jara afirmó: "Estoy tranquila, si me toca asumir la primera magistratura, sabré gobernar para todos". Su enfoque inclusivo busca alcanzar no solo a quienes la voten, sino también a quienes se sientan desilusionados.
La elección de votar en Conchalí refleja su compromiso con la transformación social en un Chile más justo. Jara concluyó: "Me declara una persona muy contenta del resultado que hemos hecho, independiente del resultado que tengamos".
Los resultados de las primarias de Unidad por Chile son cruciales para el futuro electoral de Jara y de la izquierda en general. Su capacidad para conectar con la ciudadanía y superar el estigma del Partido Comunista será determinante frente a la creciente ultraderecha.
Jeannette Jara se presenta como una figura que combina pragmatismo y conexión emocional con el electorado, buscando no solo ganar las primarias, sino también reestablecer la fe en la política progresista de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.