
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
Millas en cada carga de gasolina y más beneficios por venir
Chile25 de junio de 2025
Irmina Herrera
Santiago, Chile — En una jugada estratégica que promete transformar la forma en que los chilenos acumulan millas para viajar, el programa Latam Pass ha formalizado una alianza con Aramco, la multinacional saudí de energía. A partir de ahora, los usuarios podrán ganar millas por cada litro de combustible que carguen en las más de 300 estaciones de servicio de Aramco en el país, así como por futuras compras en las tiendas de conveniencia aStop. Este nuevo acuerdo se enfoca en mejorar la experiencia de los más de 50 millones de usuarios que forman parte del programa de viajero frecuente de Latam.
Desde su lanzamiento, Latam Pass ha experimentado un crecimiento notable, aumentando su base de usuarios en un 40% desde 2019. Actualmente, es el programa de viajero frecuente más grande de Sudamérica y el cuarto a nivel americano. "Esta alianza con Aramco nos permite ofrecer a nuestros socios una manera más dinámica de acumular millas a través de algo tan cotidiano como cargar combustible", afirmó Cristián Ortíz, CEO de Latam Pass.
El acuerdo representa un cambio de rumbo significativo, dado que Latam Pass anteriormente tenía un convenio con Copec, un competidor en el sector de servicios de combustible. "Ahora nuestros usuarios tendrán más opciones y incentivos a la hora de acumular millas, facilitando un acceso más rápido a los beneficios de viaje", añadió Ortíz.
La capacidad de acumular millas al cargar combustible es solo el inicio de esta colaboración. Aramco también ha anunciado planes para ampliar el esquema de acumulación a sus tiendas de conveniencia aStop. Carlos Larrain, CEO de Esmax, la entidad operadora de Aramco en Chile, señaló que "hemos desarrollado nuevas líneas de productos y experiencias de alta calidad", incluso gasolina de última generación con tecnología de vanguardia.
Además de la oportunidad de acumular millas, el convenio ofrece una amplia gama de productos a los consumidores. “Con la inauguración de nuevas estaciones de servicio y la actualización de nuestros combustibles, Aramco sigue enfocándose en la calidad por encima de todo”, acotó Larrain, enfatizando la importancia de cumplir con estándares internacionales de calidad.
De acuerdo con los datos ofrecidos por Latam Pass, casi 10 millones de pasajeros en todo el continente han utilizado sus millas para viajar en 2024, siendo 1,6 millones de ellos de Chile. Esta tendencia no solo destaca el impacto del programa en la movilidad de las personas, sino también la potencial oportunidad de negocio que representa para Aramco, en un mercado cada vez más competitivo. Cada día, el equivalente a 83 aviones Boeing B787-9 despegan de las pistas con pasajeros que han canjeado sus millas.
Los números son contundentes: cada 3,5 segundos se canjea un ticket aéreo, y cada minuto se intercambian 340.000 millas a nivel regional. Estas cifras reflejan la robustez del modelo de acumular millas y cómo Aramco puede, en su nueva faceta como socio, atraer a más consumidores al premiar sus compras cotidianas.
Una de las medidas más relevantes a partir de este año incluye la simplificación del programa Latam Pass. Esto busca facilitar la acumulación y canje de millas, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de sus opciones de viaje. La iniciativa responde a una creciente demanda de un proceso más intuitivo y accesible para los viajeros frecuentes.
Aramco, conocido por ser uno de los mayores productores de petróleo del mundo, sigue expandiendo sus operaciones en Chile. Una parte crucial de su estrategia es ofrecer productos de alta calidad que cumplan con estándares internacionales. Como señala Larrain, “esta alianza reafirma nuestra vocación de liderazgo internacional”.
La alianza entre Aramco y Latam Pass no solo beneficiará a los consumidores al brindarles más opciones para acumular millas. También puede verse como un reflejo de la interacción entre las industrias tradicionales como la energética y la aerocomercial en un mundo que valora cada vez más la fidelización del cliente.
Sin embargo, esta colaboración conlleva implicaciones significativas en un contexto más amplio. La creciente dependencia de los consumidores en sistemas de recompensas y lealtad podría llevar a una mayor competitividad entre gigantes del mercado, forzando a las empresas a innovar constantemente para mantener la fidelidad de sus clientes.
Juntos, Aramco y Latam Pass están estableciendo un nuevo paradigma en la experiencia de lealtad en el consumo cotidiano. En un mundo donde las alianzas estratégicas determinan el éxito, este convenio podría marcar un cambio en cómo los consumidores perciben sus compras diarias, convirtiéndolas en oportunidades para enriquecer su experiencia de viaje.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.