
Tricel Confirma Inhabilidad de Cathy Barriga para Cargos Públicos
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
´
El Presidente Boric busca fortalecer la cooperación política y económica con Bélgica en una histórica visita de Estado.
Chile24 de junio de 2025Santiago, Chile — Este martes, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, abre las puertas del Palacio de La Moneda para recibir a los Reyes de Bélgica. La visita tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos bilaterales en áreas cruciales como la política, la economía y la cultura. Este acontecimiento histórico marca el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre Chile y Bélgica, que se establecieron formalmente en 1832 y que se han visto fortalecidas en los últimos años.
El presidente Boric no estará solo durante esta reunión significativa. Lo acompañarán figuras clave de su gabinete, tales como el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. La presencia de estos altos funcionarios indica la importancia que el gobierno chileno atribuye a la cooperación internacional. Además, en este marco se espera discutir diversos temas, entre ellos el hidrógeno verde, un eje central que ya ha sido explorado en acuerdos previos.
El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y Bélgica se remonta más de un siglo atrás, y ha evolucionado considerablemente. En diciembre de 2023, ambos países firmaron el Acuerdo Marco Avanzado, que preparó el terreno para el Acuerdo Comercial Provisional vigente desde febrero de 2025. Este último ha catapultado la relación comercial, con cifras que muestran un intercambio de 1.136 millones de dólares en 2024, posicionando a Bélgica como el 24º socio comercial de Chile a nivel total, y el 6º dentro de la Unión Europea.
Los 3.000 ciudadanos chilenos que residen en Bélgica, muchos de los cuales son estudiantes e inversores, son testigos del dinamismo de las interacciones económicas, académicas y culturales entre las naciones. Este intercambio no solo se ve en cifras, sino también en iniciativas de inversión y formación, donde startups belgas participan activamente en programas de innovación en Chile.
Otro punto que resalta durante esta visita son los acuerdos establecidos en materia de cooperación energética. Desde 2021, ambos gobiernos han mantenido un Memorándum de Entendimiento sobre hidrógeno verde, un recurso clave en las políticas de sostenibilidad y economía circular del país. Las discusiones de hoy podrían llevar a nuevos compromisos que profundicen aún más esta colaboración.
La prioridad de la colaboración con Flandes, que se centra en energías renovables e innovación, y con la Comunidad Francesa en investigación y educación, reflejan un enfoque que está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible que ambas naciones buscan promover.
En el centro de esta visita se encuentra el Rey Felipe, quien ascendió al trono en 2013. Su formación diversa y su compromiso con el desarrollo sostenible son bien conocidos. Como príncipe heredero, estableció la Agencia Belga de Comercio Exterior, participando en 85 misiones económicas internacionales. Este compromiso se ha mantenido durante su reinado, donde ha trabajado por la cohesión nacional a través de diferentes iniciativas.
Bélgica, con sus múltiples comunidades lingüísticas y su rica historia cultural, ha encontrado en Felipe un monarca que aspire a unir diferentes comunidades. Su matrimonio con la Reina Matilde en 1999 ha fortalecido aún más la imagen de una monarquía moderna en un contexto global en constante cambio.
La visita de los Reyes de Bélgica a Chile no es simplemente un acto ceremonial; es un momento que podría influir en el marco político y económico de ambos países a largo plazo. El contexto sudamericano, con desafíos políticos y sociales que van desde la migración hasta las crisis económicas, hace que este tipo de encuentros sean esenciales para desarrollar estrategias adaptativas. Sin duda, Chile está buscando diversificar sus relaciones en un mundo donde la inestabilidad geopolítica es una constante.
Además, la urgencia de adoptar medidas frente al cambio climático coloca a Chile en una situación privilegiada para colaborar con Bélgica, un país que ha mostrado liderazgo en la promoción de energías renovables. Ambas naciones pueden convertirse en aliadas estratégicas en estos recursos, impactando no solo sus economías, sino también su posicionamiento en el contexto internacional.
La economía chilena, en transición hacia un modelo más sostenible, encontrará en la experiencia belga una oportunidad única para aprender y adoptar nuevas tecnologías. Por su parte, Bélgica, al reducir su dependencia de los combustibles fósiles, puede encontrar en el hidrógeno verde chileno una alternativa viable, lo que podría derivar en un intercambio de conocimiento y tecnología que beneficie a ambos países.
En definitiva, este encuentro entre Chile y Bélgica es un símbolo de cooperación internacional en tiempos inciertos. Por lo tanto, es crucial seguir observando cómo se desarrollan estos vínculos y qué decisiones estratégicas se tomarán para enfrentar desafíos globales que van desde la sostenibilidad ambiental hasta la cooperación económica robusta.
Cristian Daniel González Henríquez Fotógrafo The Times En Español
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El 16 de septiembre, el Parque O'Higgins se llena de tradición y color en la Gran Fonda de Chile, que celebra desde hoy la identidad nacional hasta el 21 de septiembre.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El 16 de septiembre, el Parque O'Higgins se llena de tradición y color en la Gran Fonda de Chile, que celebra desde hoy la identidad nacional hasta el 21 de septiembre.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.