Candidata Jara: "No todos pueden escribir al alcalde" por chats de Cariola

Jeannette Jara, candidata presidencial del PC, admite desigualdad en acceso a autoridades tras filtraciones de chats de Karol Cariola en Santiago, Chile.

Chile19 de junio de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Karol  Cariola - Jeannette Jara
Karol Cariola - Jeannette Jara Agencia Uno

Santiago, Chile – 19 de junio de 2025, 22:18 horas – La filtración de chats de la diputada Karol Cariola, del Partido Comunista (PC), ha desatado un verdadero escándalo político que pone en entredicho la transparencia y el acceso privilegiado de ciertos políticos en Chile. En medio de esta controversia, Jeannette Jara, candidata presidencial del PC, reconoció que “no todos tienen la misma posibilidad” de contactar directamente a un alcalde, refiriéndose a los mensajes de Cariola. Este pronunciamiento ha intensificado el debate sobre las desigualdades en el sistema político chileno y la ética de sus representantes.

Los Chats Que Desataron la Tormenta

El escándalo se originó en marzo de 2025, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) recuperó mensajes borrados del celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el marco del caso Sierra Bella. Usando el sistema forense Cellebrite Reader, los investigadores accedieron a conversaciones de WhatsApp entre Cariola y diversas autoridades, incluyendo al actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. En estos mensajes, la diputada solicita ayuda para apelar 22 multas de tránsito, argumentando que el monto era “demasiado alto”. Además, se revela su vínculo con el empresario chino Emilio Yang, relacionado con el caso Chinamart, lo que ha llevado a la Fiscalía a investigar posibles irregularidades.

La Respuesta de Jeannette Jara

Jeannette Jara, quien dejó el Ministerio del Trabajo en abril de 2025 para competir por la presidencia, busca equilibrar la defensa de su compañera con un llamado a la transparencia. “Lo que hubo fue una petición de información”, afirmó sobre los chats de Cariola. Sin embargo, su comentario sobre las desigualdades en el acceso a las autoridades ha sido visto como una admisión implícita de los privilegios dentro del sistema político. Jara solicitó la realización de “todas las investigaciones necesarias” y criticó las filtraciones, destacando la importancia de proteger la privacidad de los tonos legales.

Reacciones y Críticas

El Partido Comunista, dirigido por Lautaro Carmona, ha apoyado a Cariola, calificando las filtraciones como una “campaña de desprestigio” de sectores de la derecha. Mientras tanto, figuras de la oposición, como el diputado Cristian Araya, tomando ventaja del escándalo, han cuestionado la legitimidad de Cariola tras las revelaciones, instando a ampliar la investigación sobre tráfico de influencias y abuso de poder.

Contexto Judicial y Ético

La controversia ha suscitado un debate más amplio sobre la privacidad en las investigaciones judiciales. Según Juan Carlos Manríquez, abogado penalista de la Universidad de Chile, la filtración de mensajes privados plantea serias consideraciones sobre el manejo de datos. “Publicar conversaciones irrelevantes para una investigación penal es una violación al derecho a la privacidad”, advierte.

Análisis Político: Implicaciones del Caso

Este escándalo no solo afecta la reputación de Karol Cariola, sino que también desafía a la izquierda chilena en un panorama político cada vez más fragmentado. La declaración de Jara sobre el acceso desigual a las autoridades toca un nervio sensible: las redes de poder tienden a favorecer a quienes están dentro del sistema. Esta situación podría acentuar las tensiones entre el Partido Comunista y el presidente Gabriel Boric.

A nivel regional, el caso resuena con otros escándalos de corrupción en América Latina, donde la percepción de corrupción sigue erosionando la confianza en las instituciones. En un contexto donde Chile busca consolidar su democracia tras las crisis de 2019, este tipo de disputas alimenta el descontento popular, que puede favorecer a sectores populistas de derecha en el próximo ciclo electoral.

El escándalo de los chats de Karol Cariola seguirá en el centro de la atención pública mientras la Fiscalía avanza en su investigación. El Partido Comunista se enfrenta a un momento crucial para reafirmar su compromiso con la transparencia y la igualdad. Como señala Jara, “no todos tienen la misma posibilidad” de acceder al poder, una realidad que podría redefinir el paisaje político en Santiago y más allá, planteando una pregunta fundamental: ¿cómo recuperar la confianza en un sistema que parece favorecer a los poderosos?

Karol CariolaPartido Comunista respalda a Karol Cariola tras polémicas filtraciones

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.