
El dólar en chile cierra a la baja mientras el cobre se recupera
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
´
El alcalde de Puente Alto respalda la candidatura presidencial del Partido Comunista
18 de junio de 2025Puente Alto, Chile – En un giro significativo para las elecciones primarias del oficialismo, el alcalde independiente de Puente Alto, Matías Toledo, ha decidido apoyar a Jeannette Jara, la candidata del Partido Comunista, en lugar de sus contrincantes dentro de la coalición. Este respaldo se enmarca dentro de las primarias que se llevarán a cabo el próximo 29 de junio, donde Jara competirá contra figuras como Carolina Tohá del PPD, Gonzalo Winter del Frente Amplio y Jaime Mulet de la FRVS.
El anuncio se realizó en una conversación con CNN Chile, donde Toledo expresó su confianza en la exministra del Trabajo. “Nosotros trabajamos con diferentes municipios en un centro de estudios, hemos tenido ahí diferentes conversatorios tanto con Winter como con Jeannette Jara”, indicó el alcalde, quien ha mantenido diálogos con todos los candidatos, pero finalmente optó por Jara, alineando así sus prioridades políticas.
Toledo, quien fue elegido por la ciudadanía en octubre de 2024, subrayó que su decisión fue tomada en conjunto con su equipo. “Nosotros hemos redactado un documento con distintas propuestas y necesidades que vemos desde el municipalismo hacia los distintos candidatos... pero sin duda nuestro corazón y nuestro sitio político está con Jeannette Jara,” expuso.
El alcalde resaltó que la elección de Jara se basó en su conexión con las comunidades. “Porque es de territorio, tiene calle, porque nos gusta el desplante que tiene al caminar. Creo que es muy importante que un candidato o candidata pueda caminar por la calle y si le quieren gritar que le griten y que escuche,” afirmó. Esta afirmación resuena especialmente en un contexto en que las demandas ciudadanas son cada vez más urgentes, en medio de un clima de frustración ante escándalos de corrupción que han afectado al país.
Toledo también aclaró que, aunque no conoce personalmente a todos los otros candidatos, sí tiene un claro entendimiento de quienes son, lo que le ayuda a centrar el debate sobre las problemáticas que hoy a los vecinos le importan. “El ser persona es algo que la gente huele… hay muchos políticos que son un personaje, ella no es un personaje, ella es Jeannette. Es auténtica,” concluyó, marcando así su preferencia por la autenticidad en la política.
Las primarias están diseñadas para definir a los candidatos que representarán a la coalición oficialista en las próximas elecciones presidenciales. Este contexto es crucial ya que se refleja en las encuestas recientes que muestran una polarización en la preferencia del electorado. Jara se presenta como una opción de continuidad de las políticas sociales, mientras que otros candidatos, aunque urbanos y progresistas, proponen alternativas que buscan desmarcarse del legado de los últimos gobiernos.
A medida que se aproximan las elecciones, el panorama se complejiza. La coalición oficialista ha enfrentado desafíos no solo desde el exterior, sino también por disensos internos que podrían fracturar la unidad necesaria para captar el voto popular. La decisión de Toledo de apoyar a Jara no solo pone énfasis en su figura como líder, sino que también refleja un anhelo por el cambio en una comunidad que ha sido, en muchos aspectos, uno de los centros de la discusión política en el país.
El apoyo del alcalde Toledo es un reflejo de cómo la política local influye en el escenario nacional. Puente Alto, una de las comunas más grandes de Chile, ha sido históricamente un punto de divergencia entre las distintas tendencias políticas. La decisión de Toledo de respaldar a Jara puede motivar a otros líderes locales a hacer lo mismo, lo que podría definir el rumbo de las primarias.
La voz de Toledo resuena en un momento en que el sentido de comunidad se ha vuelto fundamental para conectar a los ciudadanos con su política. Su enfoque en escuchar a los vecinos y reflejar sus inquietudes en el proceso electoral podría ser una estrategia clave que marcará la diferencia en los días venideros.
Por The Times en español
La decisión del alcalde Matías Toledo de apoyar a Jeannette Jara revela un paisaje electoral que se alinea con la creciente demanda por autenticidad y conexión con la ciudadanía. En un momento donde la política chilena enfrenta un desencanto significativo a raíz de escándalos de corrupción, Jara parece encarnar un antídoto a la desafección popular.
El respaldo de Toledo no es solo un gesto simbólico, sino un movimiento estratégico que podría motivar a otros líderes regionales a alinearse con la exministra del Trabajo, generando una ola de solidaridad en torno a su candidatura. Este fenómeno refleja una necesidad palpable de cambio y podría significar un riesgo para el statu quo, particularmente para aquellos candidatos que buscan distanciarse del legado de los últimos gobiernos.
La autenticidad que Toledo asocia con Jara es un atributo que puede resultar esencial en el clima actual. La ciudadanía no solo busca líderes con propuestas claras, sino también aquellos que puedan interactuar genuinamente, empatizar y responder a las inquietudes de las bases.
En conclusión, este apoyo pone de manifiesto no solo las dinámicas de las primarias, sino también el deseo de contar con representantes que encarnen los valores del municipalismo y la participación ciudadana en un Chile que clama por escuchar la voz del pueblo.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El tipo de cambio finalizó en $955,78, afectado por un dólar global más débil y un aumento en el cobre.
El Presidente Gabriel Boric acepta la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, nombrando a Álvaro García como su sucesor.
Andrés Chadwick Costa, hijo del exministro del Interior, fue sorprendido manejando un vehículo sin licencia de conducir y con documentos vencidos durante un operativo de fiscalización en las avenidas Apoquindo y El Bosque Norte, en Las Condes, este miércoles.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
Durante el seminario del Día del Comercio Global, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle emitió contundentes declaraciones sobre la inmigración irregular en Chile, criticando la situación actual y proponiendo una visión austera y directa sobre el tema.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.