
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Israel bombardea la Universidad Imam Hossein en Teherán, Irán, ligada a la Guardia Revolucionaria. El ataque intensifica el conflicto y genera temores de escalada regional.
Mundo18 de junio de 2025Teherán, Irán -En la madrugada de este miércoles, el estruendo de los aviones de combate israelíes resonó en el cielo de Teherán, dejando huellas de fuego y humo en la Universidad Imam Hossein, un centro educativo estrechamente vinculado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC). El ataque, parte de la operación militar israelí "Rising Lion", marca un nuevo capítulo en el conflicto Israel-Irán, que ya lleva seis días de intercambios intensos de misiles y drones. Residentes de la capital iraní se despertaron por una explosión que, según testigos, “hizo temblar las ventanas a kilómetros de distancia”. Este bombardeo no solo destruyó instalaciones clave de la universidad, acusada internacionalmente de colaborar en el desarrollo de armas nucleares, sino que también avivó las tensiones en una región al borde del colapso. Mientras Irán promete una respuesta “devastadora”, el ataque plantea serias preocupaciones sobre la estabilidad en Oriente Próximo.
La Universidad Imam Hossein, situada en el noreste de Teherán, no es un centro educativo cualquiera. Según expertos del Gulf International Forum, esta institución opera bajo la supervisión directa de la Guardia Revolucionaria, albergando programas de investigación militar, entre ellos el desarrollo de armas de destrucción masiva. En 2017, el general iraní Hamid Abazari reveló que la universidad formó combatientes para “fortalecer sus capacidades en combate moderno”.
El ataque israelí, ejecutado con precisión quirúrgica, dejó en llamas varias instalaciones, incluyendo un colegio de oficiales de la IRGC. Imágenes en redes sociales muestran columnas de humo elevándose del sitio, mientras equipos de emergencia iraníes luchan contra el incendio. “Fue como si el cielo se partiera en dos”, describió Reza Mohammadi, un residente cercano, a la agencia estatal IRNA.
Escalada en el conflicto Israel-Irán
Este bombardeo ocurre en el sexto día de un conflicto que comenzó el 13 de junio, cuando Israel lanzó ataques contra sitios nucleares y militares iraníes, eliminando a figuras clave como el comandante de la IRGC, Hossein Salami. En represalia, Irán ha disparado más de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra Israel, de los cuales solo 35 han evadido el sistema de defensa Iron Dome, según las autoridades israelíes.
El Israel Defense Forces (IDF) justificó el ataque a la universidad como un medio para desmantelar la infraestructura de “terrorismo iraní”. “Las instalaciones de la Universidad Imam Hossein eran un centro de operaciones que amenaza la seguridad de Israel y la región”, declaró el portavoz del IDF, Effie Defrin.
Reacciones internacionales y temores de escalada
La comunidad internacional ha respondido con una mezcla de condena y cautela. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia calificó el ataque como “inaceptable”, acusando a Israel de violar la soberanía iraní. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue informado previamente de los planes israelíes, reiteró su apoyo a Israel, aunque advirtió sobre una posible intervención si Irán ataca bases estadounidenses. “No estamos involucrados por ahora, pero eso podría cambiar”, afirmó Trump.
En Teherán, las autoridades han prometido venganza. El líder supremo, Ali Khamenei, instó a las fuerzas armadas a actuar con “ninguna piedad” en su respuesta. Las carreteras hacia el norte están colapsadas, y las estaciones de servicio reportan largas filas de vehículos, mientras miles de residentes abandonan la capital.
Impacto en el programa nuclear iraní
El ataque a la Universidad Imam Hossein se suma a una serie de golpes al programa nuclear iraní. Desde el inicio del conflicto, Israel ha destruido tres instalaciones nucleares clave. La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) confirmó daños “significativos” en las instalaciones subterráneas de Natanz, lo que podría retrasar el programa nuclear iraní por meses.
“Un ataque unilateral de Israel podría retrasar el programa nuclear iraní, pero solo una intervención estadounidense lo detendría por uno o dos años”, explicó Ali Vaez, del International Crisis Group.
Análisis político: Las implicaciones de un conflicto sin freno
El ataque a la Universidad Imam Hossein no es solo un golpe militar; es una declaración de intenciones en un conflicto que podría redefinir el equilibrio de poder en Oriente Próximo. Israel busca debilitar la capacidad militar de Irán, pero esto podría forzar a Teherán a una mayor escalada, a costa de devastadoras pérdidas.
La reelección de Donald Trump y su postura hacia Irán sugieren un posible abandono de la neutralidad, lo que podría alienar a aliados como Francia y acercar a Irán a potencias como Rusia y China.
El mayor peligro es la posibilidad de un error de cálculo. Ambas partes están agotando sus reservas de misiles, lo que incrementa la posibilidad de recurrir a tácticas extremas, como ataques cibernéticos o armas no convencionales. Este conflicto, que comenzó con el ataque israelí el 13 de junio, no parece tener fin a la vista.
Cierre: Un futuro incierto
Mientras Teherán se enfrenta a la devastación y promesas de venganza, el ataque a la Universidad Imam Hossein marca un punto de inflexión en el conflicto Israel-Irán. Con la comunidad internacional dividida y una creciente tensión en la región, la pregunta persiste: este conflicto será el preludio de una guerra total o un capítulo más en una rivalidad de décadas. Las sirenas de Tel Aviv y el humo de Teherán son un recordatorio sombrío de que, en la guerra, nadie sale ileso.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.