
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
La publicidad invade WhatsApp: un cambio decisivo para sus 3 mil millones de usuarios.
Tendencia17 de junio de 2025Con la reciente decisión de Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, WhatsApp se prepara para una transformación significativa con la introducción de anuncios en su plataforma. Este movimiento, que ha despertado ciertas inquietudes entre los usuarios —que ya consideran la aplicación como una vía de comunicación privada— apunta hacia un futuro donde la mensajería instantánea se convierte de forma gradual en un canal comercial.
La noticia ha sido revelada por el medio Wired, donde se menciona que Meta desea "encontrar nuevos vendedores e iniciar fácilmente una conversación con ellos". La introducción de publicidad no es simplemente un medio de ingresos, sino que también busca formalizar la presencia de empresas en la plataforma, convirtiendo a WhatsApp en un ecosistema más comercial.
WhatsApp, que cuenta con más de 3 mil millones de usuarios a nivel global, ha sido históricamente una aplicación libre de anuncios, lo que la ha convertido en un refugio para aquellos que buscan comunicación sin distracciones comerciales. Sin embargo, con la configuración de un sistema de suscripción y la posibilidad de visualizar canales patrocinados y anuncios en los Estados, Meta parece estar apuntando a un cambio de paradigma.
Una de las mayores modificaciones se dará en la sección de 'Novedades', que incluye los Estados de los usuarios y los canales a los que están suscritos. A partir de ahora, esta sección cambiará de nombre a 'Pestaña comercial'. En este espacio será donde los anuncios comiencen a aparecer, lo que introduce una nueva era dentro de la aplicación.
Desde Meta, se ha enfatizado que la privacidad del usuario será una prioridad. "Nunca venderemos ni compartiremos tu número de teléfono con anunciantes", aseguraron fuentes de la empresa. Sin embargo, advierten que utilizarán ciertos datos que permitan personalizar la experiencia publicitaria, aunque no deben comprometer la privacidad individual.
Según el comunicado zanjado por Meta, “para mostrar anuncios en los Estados o canales de interés, utilizaremos información limitada como tu país, ciudad, idioma, los canales que sigues y cómo interactúas con los anuncios que ves”. De esta manera, la publicidad puede llegar a ser más efectiva, aunque algunas de estas prácticas han generado suspicacias respecto a la forma en que la plataforma catalogará y almacenará la información de sus usuarios.
Es importante destacar que, mediante el Centro de Gestión de Cuentas, los usuarios pueden vincular sus cuentas de WhatsApp, Instagram y Facebook. Esto podría permitir a Meta ofrecer publicidad aún más personalizada, seleccionando anuncios basados en la actividad en sus diversas plataformas.
A pesar de la anunciada integración de la publicidad en WhatsApp, Meta no ha proporcionado una fecha específica para su lanzamiento. Sin embargo, dejaron claro que su implementación será gradual dentro de los próximos meses. Este enfoque cauteloso podría ser una respuesta a las reacciones de los usuarios, quienes han expresado su descontento ante la idea de insertar publicidad en una app que ha priorizado hasta ahora la privacidad.
La introducción de publicidad en WhatsApp marca un giro significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Un cambio que, si bien busca potenciar la presencia comercial y conectar a las empresas con los consumidores, plantea serias dudas sobre la privacidad y la naturaleza de la comunicación en una red que se ha caracterizado por su cercanía y por ser un espacio de confianza entre amigos y familiares.
Este movimiento de Meta responde a una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde las grandes plataformas están explorando nuevas formas de monetización en un entorno cada vez más competitivo. En un contexto político donde se debate la regulación de la privacidad y la protección de datos, la llegada de anuncios en WhatsApp podría generar un renovado escrutinio sobre la forma en que las empresas tecnológicas manejan la información de los usuarios.
Con legislaciones en diversos países que buscan restringir el uso comercial de los datos personales, Meta deberá navegar cuidadosamente en este nuevo territorio publicitario. La preocupación por la privacidad puede llevar a la firma a tener que adaptarse a posturas más transparentes y responsables, afectando no solo su imagen corporativa sino su relación con los gobiernos que buscan proteger a sus ciudadanos en la era digital.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Explora el emocionante mundo de las tragamonedas online: desde clásicos hasta jackpots progresivos. ¡Descubre cuál es tu favorito!
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
Este lunes 13 de octubre, aprovecha la energía cósmica para navegar desafíos y oportunidades en amor, salud y finanzas. - Valeria Ponce
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
Hoy, los astros favorecen la introspección y el crecimiento personal. Descubre cómo influyen en tu vida según tu signo. 🌟✨
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales
Coca-Cola Zero Azúcar se convierte en auspiciador oficial del Festival de Viña del Mar, prometiendo momentos únicos en su versión número 65.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.