
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
´
La parlamentaria critica la falta de gestión en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
Chile17 de junio de 2025En un contexto de creciente preocupación, la diputada María Luisa Cordero (Indep-RN) ha solicitado la renuncia de la directora de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio. Esta petición surge tras una serie de errores de gestión que han impactado gravemente a miles de estudiantes en Chile. Los recientes informes de la Contraloría revelan una situación crítica que demanda una acción inmediata y responsable.
La Junaeb ha enfrentado múltiples críticas tanto de la ciudadanía como de organismos fiscalizadores debido a los significativos retrasos en la entrega de útiles escolares y en la distribución de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Según un informe oficial, los plazos de entrega de kits de útiles escolares se han extendido hasta cinco meses, dejando a más de 1,4 millones de estudiantes sin los materiales necesarios para continuar su formación académica.
“Este es un grave fracaso en la misión de la institución, que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a la educación”, afirmó Cordero. Asimismo, destacó que estos errores no solo generan confusión y desconfianza en los beneficiarios, sino que también ponen en duda la efectividad del sistema de becas y ayudas establecido por el Estado.
Los errores en la entrega de útiles escolares se ven acompañados de anomalías en los pagos a proveedores de alimentación escolar, así como licitaciones desiertas y demoras en el proceso de adjudicación de la beca BAES. Ante esto, surge la imperiosa necesidad de que el Ministerio de Educación asuma un rol más proactivo en la supervisión y control de la Junaeb, ya que los antecedentes apuntan a una preocupante falta de dirección y liderazgo en la institución.
“La situación actual de la Junaeb es inaceptable. Cada día que pasa sin que se tomen medidas concretas agrava el daño a nuestros jóvenes y sus familias”, continuó Cordero. “La renuncia de la directora es una exigencia legítima de quienes creemos en una educación pública de calidad y accesible para todos”.
La legisladora reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los estudiantes y la transparencia en la gestión pública, instando a las autoridades pertinentes a tomar acciones decisivas para que situaciones como estas no se repitan. “Es hora de una reestructuración en la Junaeb que permita recuperar la confianza de la ciudadanía”, concluyó.
Esta situación pone en evidencia no solo fallos en la gestión interna de la Junaeb, sino que también plantea preguntas sobre la eficiencia y efectividad de otras instituciones vinculadas a la educación pública en Chile.
Desde un punto de vista político, la petición de Cordero llega en un momento crucial, en medio de un creciente descontento social hacia las instituciones públicas. La incapacidad de la Junaeb para cumplir con sus objetivos afecta no solo a los estudiantes, sino también a las expectativas de miles de familias chilenas que dependen de estas ayudas para acceder a una educación digna. Por otro lado, esta crisis representa una oportunidad para que el gobierno muestre compromiso con la transparencia y el buen funcionamiento de las entidades estatales.
El tiempo de respuesta ante esta demanda podría ser un punto de inflexión en la relación entre los ciudadanos y sus representantes. En un contexto en el que la educación es un tema central en el debate político, la reacción del Ministerio de Educación será observada de cerca por la ciudadanía. Si no se actúa, podría generar un clima de desconfianza aún mayor hacia las instituciones públicas.
Es vital que las autoridades no solo respondan a este llamado, sino que aprovechen la ocasión para implementar medidas que fortalezcan la gestión en la educación pública y aseguren que casos como estos no se repitan. En un entorno donde la calidad educativa es fundamental, los errores en la gestión de instituciones clave como la Junaeb deben ser abordados con seriedad y urgencia.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
Este martes a las 11:08 a.m., un sismo de magnitud considerable sacudió la zona central del país, despertando la preocupación de sus habitantes y poniendo a prueba los protocolos de emergencia establecidos
Este martes a las 11:08 a.m., un sismo de magnitud considerable sacudió la zona central del país, despertando la preocupación de sus habitantes y poniendo a prueba los protocolos de emergencia establecidos
Dudas sobre la militancia comunista de Jeannette Jara resurgen; Girardi propone "congelar" su afiliación para captar votantes moderados.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.
Más de 21 mil recolectores de residuos domiciliarios se verán beneficiados con esta ley que mejora sueldos, protección laboral y condiciones de trabajo.
Un sobrecosto de más de US$100 millones en las tarifas eléctricas de Transelec se suma al escándalo por errores tarifarios, impactando a millones de chilenos.
Un adulto mayor fue detenido tras intentar detener a delincuentes, lo que resultó en un trágico accidente con un furgón escolar.
El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal se une a la protesta "No Kings Day" contra Donald Trump y se viraliza tras bailar cumbia.
Este martes a las 11:08 a.m., un sismo de magnitud considerable sacudió la zona central del país, despertando la preocupación de sus habitantes y poniendo a prueba los protocolos de emergencia establecidos
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.