
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
La candidata presidencial Jeannette Jara cierra la puerta a la integración de Daniel Jadue en su equipo, generando debate en el Partido Comunista.
Chile17 de junio de 2025Santiago, Chile - Jeannette Jara, candidata presidencial y exministra del Trabajo, ha confirmado que no será posible la incorporación de Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, a su comando de campaña, a pesar de las intenciones manifestadas por el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona. La situación se complica aún más debido a las recientes decisiones judiciales que afectan a Jadue, quien enfrenta un arresto domiciliario nocturno.
El lunes pasado, Lautaro Carmona sugirió que la nueva medida cautelar permitiría a Jadue "destacarse mucho más" y, de este modo, integrarse al equipo de trabajo que acompaña a Jara en la recta final de la campaña electoral. Esta propuesta ha generado un amplio debate, tanto dentro como fuera del partido, sobre la viabilidad de una unión de fuerzas en un momento crítico.
Sin embargo, Jara ha dejado claro que esta integración "no va a pasar ahora". En sus declaraciones, la candidata enfatizó que "quedan solo siete días de campaña" y que cualquier decisión sobre la conformación de su equipo debe ser tomada desde su propia candidatura. "Las decisiones sobre quienes conforman el comando se toman aquí", manifestó.
Jara ha argumentado que “no le veo mucho sentido a que se incorpore al comando”, señalando que su equipo está funcionando adecuadamente y que los integrantes comparten sus objetivos y enfoques. La exministra destacó que el trabajo del comando ha sido sólido y bien definido hasta ahora.
En un intento por mantener las puertas abiertas a la colaboración, Jara también declaró que si “alguien desea sumarse a la campaña, salir a hacer campaña casa a casa, puerta a puerta o cualquier otra actividad, es muy bienvenido”. Sin embargo, aclaró que el comando ya está conformado hace tiempo, dejando entrever que no se prevén cambios significativos en el corto plazo.
Esta disputa interna ha abierto un nuevo capítulo en la conversación sobre la unidad del partido. Jara, al abordar los comentarios de Carmona, explicó que había captado las intenciones de su presidente en términos condicionales, sugiriendo que Jadue "podría incorporarse". No obstante, también subrayó que las prioridades de Jadue deberían centrarse en su defensa jurídica y su posible candidatura como diputado por el distrito 8.
La candidata ha enfatizado que las decisiones no son impuestas y deben discutirse. “Aquí las cosas se conversan, se dialogan y la decisión final la tomo yo”, recalcó, demostrando así su firmeza y autonomía dentro del proceso electoral.
Daniel Jadue, quien ha sido una figura prominente del PC, se encuentra en el centro de atención por su situación judicial, la cual ha impactado no solo en sus planes políticos, sino también en la estrategia del partido en la campaña electoral. Su arresto domiciliario nocturno ha suscitado un debate mayor acerca de su futuro en la arena política, aún más cuando se le considera un candidato a diputado, lo que complica aún más su situación.
Pese a sus desafíos legales, Jadue sigue siendo un activo político influyente, con un apoyado respaldo en segmentos de la ciudadanía. Su teórica colaboración con Jara podría haber añadido un peso considerable al comando, pero la decisión de Jara, amparada en la unidad y claridad de su equipo, indica una postura firme frente a la controversia que rodea a su colega.
Militantes y simpatizantes del PC han reaccionado de diversas maneras. Algunos consideran que la integración de Jadue en el comando habría podido fortalecer la campaña, aprovechando su carisma y capacidad organizativa. Otros, sin embargo, respaldan completamente la decisión de Jara, argumentando que es esencial mantener un mensaje claro y cohesivo en esta etapa crucial de la contienda electoral.
Uno de los militantes que se expresó al respecto, relató que la situación "es un reflejo de las tensiones que el PC vive actualmente" y que las elecciones son una oportunidad para reevaluar las estrategias y la cohesión dentro del partido.
Con solo una semana para el cierre de campañas, Jara deberá navegar en un panorama lleno de incertidumbres. La decisión de no incluir a Jadue podría interpretarse como un intento de mantener un enfoque claro, pero también podría resultar en divisiones internas si las bases consideran que habría sido un refuerzo valioso en esta etapa final.
Los debates sobre la inclusión o exclusión de figuras opositoras dentro de equipos de campaña no son una novedad en política. A menudo, las decisiones que se toman en el calor del momento pueden tener repercusiones a largo plazo, tanto para el partido como para los individuos involucrados.
La negativa a incluir a Jadue es, sin duda, un movimiento estratégico que puede fortalecer la posición de Jara o, por el contrario, abrir brechas en un partido que necesita una cohesión sólida frente a las elecciones. En tiempos de crisis y desafíos políticos, la capacidad de los líderes para manejar conflictos internos se convierte en un factor determinante para el éxito o fracaso de las aspiraciones políticas.
La decisión de Jara de no integrar a Jadue en su mando de campaña es un acto de firmeza que habla de la necesidad de control y autonomía en el proceso electoral. En un momento donde los partidos políticos buscan consolidar sus bases, esta decisión podría ser vista como una manera de evitar la fragmentación y de mantener una narrativa clara.
No obstante, también se presenta como un riesgo calculado; Jadue ha demostrado ser un mobilizador eficaz y su popularidad sigue siendo considerable. La exclusión de una figura tan relevante puede acarrear consecuencias en términos de apoyo popular y movilización en las urnas.
En el contexto del sistema de partidos chilenos, donde las alianzas son a menudo frágiles y fluctuantes, la capacidad de los líderes para gestionar las relaciones internas será crítica no solo para el éxito electoral a corto plazo, sino también para la estabilidad y cohesión del partido a largo plazo.
La próxima semana serán decisivas no solo para Jara y su equipo, sino también para el futuro del PC y su capacidad de adaptarse a un panorama político que se ha vuelto cada vez más dinámico y competitivo.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.