
Asesinato de Awda al Hathaleen exige justicia en Cisjordania
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
Un ataque ucraniano con cohetes HIMARS causa 14 heridos en Donetsk, Rusia. Denis Pushilin denuncia agresiones a civiles durante la hora punta.
Mundo17 de junio de 2025Donetsk, Rusia, – La ciudad de Donetsk, en la región controlada por fuerzas prorrusas, se sumió en el caos este lunes tras un ataque que dejó 14 civiles heridos. Según Denis Pushilin, líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, las fuerzas ucranianas utilizaron cohetes de fragmentación M31 disparados desde un sistema de lanzamiento múltiple HIMARS, impactando zonas residenciales del distrito de Leninsky durante las horas pico de la mañana. Este incidente agudiza las tensiones en el contexto del conflicto Rusia-Ucrania, horas después de un bombardeo ruso en Kiev que resultó en 14 muertos y 44 heridos, evidenciando una escalada de violencia en ambos frentes.
El ataque, que tuvo lugar en plena mañana, convirtió las ajetreadas calles del distrito de Leninsky en un escenario de pánico. Según Pushilin, los cohetes HIMARS, de fabricación estadounidense, impactaron áreas densamente pobladas, afectando a civiles que se dirigían a sus trabajos o realizaban actividades cotidianas. "El enemigo atacó con misiles M31 los barrios residenciales del centro de la república", afirmó en su canal de Telegram, subrayando que todos los heridos están recibiendo atención médica en hospitales locales.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran edificios dañados, cristales rotos y vehículos incendiados en el área. Testigos describieron el impacto como "devastador". "Estaba llevando a mis hijos a la escuela cuando escuchamos las explosiones. Todo tembló, y la gente corría en todas direcciones", relató Anna Petrova, una residente de 34 años.
El uso de cohetes HIMARS ha sido objeto de controversia en el conflicto. Capaces de alcanzar objetivos a más de 80 kilómetros, estos misiles han permitido a las fuerzas ucranianas realizar ataques precisos, aunque han sido acaloradamente criticados por las autoridades prorrusas por sus supuestos efectos en civiles. El Ministerio de Defensa ruso no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque, aunque fuentes militares prorrusas aseguran que las defensas antiaéreas derribaron varios proyectiles.
Este ataque se inserta en una creciente escalada de hostilidades que ha caracterizado el conflicto ruso-ucraniano en los últimos meses. La noche anterior, Rusia había lanzado un bombardeo masivo sobre Kiev, utilizando misiles balísticos Iskander-M y drones kamikazes; este ataque dejó 14 muertos y 44 heridos, con daños severos en infraestructura civil. El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, lo calificó como "uno de los más aterradores" contra la capital.
La utilización de cohetes HIMARS en el ataque de Donetsk ha reavivado el debate sobre el suministro de armamento occidental a Ucrania. Estos sistemas, proporcionados por Estados Unidos desde 2022, han sido cruciales en la defensa ucraniana, pero Pushilin acusa a Kiev de usarlos para atacar a civiles. "Este es un acto deliberado contra nuestra población", aseveró, advirtiendo que se trató de un ataque "terrorista".
Ucrania no ha confirmado oficialmente el ataque, pero fuentes militares sugieren que el objetivo era una posición militar prorrusa. Un portavoz del Estado Mayor ucraniano mencionó que "cualquier operación en territorio ocupado busca debilitar la capacidad militar del enemigo".
El ataque del lunes exacerba la crisis humanitaria en la región. La ONU estima que más de 14 millones de personas han sido desplazadas por el vuelo del conflicto en Ucrania. A medida que los hospitales locales se desbordan, la atención a los 14 heridos se complica por la escasez de recursos médicos. "Estamos trabajando sin descanso, pero necesitamos más insumos", declaró un médico del Hospital Central de Donetsk.
Organizaciones internacionales, como la Cruz Roja, han expresado su preocupación ante el aumento de víctimas civiles en función de los ataques en zonas residenciales, reflejando claramente la gravedad de la crisis humanitaria en el conflicto.
El ataque en Donetsk y el bombardeo sobre Kiev representan etapas de una guerra que parece atrapada en un ciclo de represalias. La creciente violencia y la utilización de armamento avanzado resaltan la incapacidad de ambos bandos de negociar un alto el fuego, además de la influencia de potencias extranjeras en la contienda. La comunidad internacional se enfrenta a la difícil decisión de priorizar la diplomacia sobre la expansión del conflicto, que amenaza con desestabilizar aún más la región.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.