
Concurso de fotografías y relatos en Santiago celebra la semana mundial de la lactancia materna
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Un misil balístico iraní impacta edificio en Bat Yam, Israel, dejando 4 muertos, 200 heridos y 20 desaparecidos. La escalada de tensión sacude Oriente Próximo
Mundo15 de junio de 2025Bat Yam, Israel – Un devastador ataque con misiles balísticos iraníes contra un edificio residencial en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, ha dejado un saldo preliminar de cuatro muertos, entre ellos una niña de 8 años, y aproximadamente 200 heridos, según reportó el servicio de ambulancias Magen David Adom. Además, 20 personas siguen desaparecidas bajo los escombros, mientras los equipos de rescate trabajan contrarreloj en una escena de caos y destrucción. Este ataque, que forma parte de una serie de ofensivas iraníes en respuesta a bombardeos israelíes en Teherán, marca una escalada sin precedentes en el conflicto entre Israel e Irán, con graves implicaciones para la estabilidad en Oriente Próximo.
El impacto se produjo en la madrugada del domingo, cuando un misil balístico iraní, parte de la operación Promesa Verdadera III, alcanzó un edificio residencial de ocho plantas en Bat Yam. Imágenes de la tragedia, difundidas por medios como The Times of Israel, muestran estructuras destrozadas y un denso humo elevándose desde los escombros. Según el teniente coronel Daniel Hadad, comandante de la región de Ayalon en la Policía de Israel, el edificio afectado corre el riesgo de colapsar, complicando así las labores de rescate: “Hay mucha destrucción. Muchos escombros deben ser retirados para ver si quedan personas atrapadas”.
Entre las víctimas confirmadas se encuentran una mujer de 60 años, otra de 70, un niño de 13 y una niña de 8 años, cuyo cuerpo fue recuperado entre los restos. Magen David Adom reportó que, de los 200 heridos, cuatro se encuentran en estado grave, siete en condición moderada y el resto con heridas leves. Además, los servicios de emergencia atendieron a quienes sufrieron ansiedad aguda y lesiones menores derivadas del caos posterior al impacto.
Un testigo ocular, Yossi Cohen, residente de Bat Yam, describió la escena: “Escuchamos las sirenas y corrimos al refugio. Luego, una explosión ensordecedora sacudió todo. Cuando salimos, vimos el edificio en llamas”. Las sirenas antiaéreas, activadas a las 23:12 hora local, alertaron a la población de Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades del peligro inminente, mientras el sistema de defensa Cúpula de Hierro interceptaba la mayoría de los proyectiles. Sin embargo, el misil que impactó en Bat Yam evadió las defensas, causando estragos.
El ataque en Bat Yam es parte de una serie de ofensivas iraníes lanzadas el 13 de junio de 2025, en represalia por bombardeos israelíes que causaron al menos 78 muertos y 320 heridos en Teherán, incluyendo a altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Irán ha denominado su contraataque como Operación Promesa Verdadera III, afirmando que apuntó a “decenas de objetivos militares y bases aéreas” en Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque iraní como un “error grave” y prometió retaliaciones: “Irán pagará un precio insoportable por atacar zonas civiles”. El ministro de Defensa, Israel Katz, fue más allá, advirtiendo que si los ataques persisten, “Teherán arderá”.
La escalada comenzó con la Operación León Ascendente, un ataque aéreo masivo el viernes, que involucró a unos 200 aviones de combate. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la operación tenía como objetivo frenar el programa nuclear iraní y eliminar a líderes militares clave. Irán, por su parte, acusó a Israel de violar su soberanía y prometió una “respuesta aplastante”.
Las labores de rescate en Bat Yam son frenéticas. Bomberos, paramédicos y equipos del Comando del Frente Interno de las FDI buscan sobrevivientes. “La estructura está inestable. Se evalúa una posible evacuación completa del área”, informó un portavoz de los servicios de emergencia. Entre los escombros, los rescatistas han logrado salvar a varias personas, incluyendo a un sobreviviente en Rehovot, otra localidad afectada por los misiles.
En Tamra, al norte de Israel, otro ataque iraní dejó cuatro muertos, todas mujeres de la misma familia, y 14 heridos. En total, los bombardeos iraníes han causado al menos 10 muertos en Israel desde el sábado, con un saldo de más de 200 heridos y decenas de desaparecidos. La población israelí, ya acostumbrada a las sirenas y refugios, se enfrenta a una de las ofensivas más letales en años. Rivka Levi, una psicóloga en Tel Aviv, comentó: “El trauma colectivo es inmenso. Los niños y ancianos son los más afectados, y la incertidumbre agrava la ansiedad”.
La comunidad internacional ha expresado preocupación. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país no participó en los ataques israelíes, pero advirtió a Irán que cualquier agresión contra objetivos estadounidenses desencadenará una respuesta “nunca antes vista”. Trump también abogó por un acuerdo diplomático, resaltando que “podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto”.
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, instó a la “contención y desescalada”, enfatizando que “Oriente Medio necesita paz y estabilidad”. Brasil, miembro de los BRICS junto a Irán, condenó los ataques israelíes como una violación del derecho internacional. La Unión Europea y la ONU han instado a un alto el fuego inmediato para evitar una guerra regional.
El ataque iraní en Bat Yam y la respuesta israelí en Teherán marcan un punto de inflexión en el prolongado conflicto entre Israel e Irán. Lo que comenzó como una rivalidad soterrada, mediada por proxies como Hezbolá y Hamás, ha evolucionado hacia una confrontación directa que amenaza con desestabilizar Oriente Próximo. La Operación León Ascendente de Israel, diseñada para frenar el programa nuclear iraní, refleja la determinación de Netanyahu en un momento de creciente presión interna y externa.
A nivel global, la intervención de actores como Estados Unidos será decisiva. La advertencia de Trump sobre una posible respuesta militar, combinada con su oferta de diálogo, muestra una ambivalencia cautelosa. Las implicaciones económicas son preocupantes: los ataques han disparado los precios del petróleo y alterado rutas marítimas, afectando la economía global. Si no se consigue una desescalada, el riesgo de un conflicto más amplio que involucre a potencias como Rusia o China es real.
Mientras los rescatistas en Bat Yam continúan su labor, la población de Israel enfrenta un futuro incierto. La escalada entre Israel e Irán no solo ha dejado víctimas y destrucción, sino también un profundo sentimiento de vulnerabilidad. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras las sirenas antiaéreas y las amenazas de retaliación dominan el horizonte. En un mundo al borde del colapso, la pregunta persiste: ¿es posible detener esta espiral de violencia antes de que sea demasiado tarde?
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Las autoridades buscan esclarecer la identidad de los internos y frenar la influencia de bandas delictivas como el Tren de Aragua en las cárceles chilenas.
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.