
Mayne-Nicholls y Kaiser Ganarán Visibilidad Tras Primer Debate Presidencial en Chile
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
´
Un nuevo ataque con misiles iraníes en Israel provoca dos muertes y más de veinte heridos. Las FDI informan sobre amenazas desde Yemen.
Mundo14 de junio de 2025En un giro impactante de la tensión geopolítica en el Medio Oriente, Israel ha sido blanco de un ataque con misiles iraníes que resultó en la muerte de dos personas y más de veinte heridos. Este incidente ocurre en un contexto de creciente inestabilidad y preocupación por la expansión de la influencia iraní en la región. Según el informe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se interceptaron tres vehículos aéreos no tripulados (UAV) que supuestamente fueron lanzados desde Yemen. Este hecho, que no activó las sirenas de alerta en la nación, plantea interrogantes sobre las capacidades de defensa y la eficacia de las medidas de seguridad israelíes.
A medida que se agravan las tensiones en el Medio Oriente, Israel se ha visto en el centro de múltiples ataques por parte de grupos respaldados por Irán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan alertas ante la posibilidad de más agresiones, aunque el reciente ataque no generó la activación de las sirenas, un hecho que ha sorprendido a muchos expertos en seguridad.
La agencia noticiosa Times of Israel reporta que el ataque implicó el lanzamiento de misiles, lo cual amplía las operaciones militares de Irán más allá de sus fronteras tradicionales. Este tipo de agresión no solo se dirige a objetivos militares, sino que también pone en peligro a civiles, como lo evidencian las víctimas fatales y los heridos.
Declaraciones de testigos afirman que “se escucharon fuertes explosiones y el cielo se iluminó”, lo que recuerda a situaciones de conflicto anteriores que Israel ha enfrentado. Las palabras de Yael Cohen, una residente de Tel Aviv, reflejan el temor que predomina en la población civil: “Nunca imaginé que algo así podría suceder en mi ciudad. La ansiedad está en el aire”.
Este ataque no ocurre en un vacío. Yemen se ha convertido en un punto de apoyo crucial para las milicias iraníes, y su capacidad para lanzar ataques a larga distancia es motivo de preocupación para Israel y sus aliados. El conflicto en Yemen ha sido, por mucho tiempo, un campo de batalla en la lucha por la influencia regional entre Irán y Arabia Saudita, y ahora, parece que ese conflicto está afectando a Israel.
Expertos militares afirman que esta nueva modalidad de ataques sugiere una sofisticación en la tecnología armamentista que respalda a las fuerzas hutíes, quienes están alineados con Teherán. La capacidad para lanzar misiles desde Yemen hacia Israel representa una amenaza que podría dificultar las estrategias defensivas de Tel Aviv.
La repercusiones de este ataque se extenderán más allá de las fronteras de Israel. Este evento se inserta en un contexto más amplio de inestabilidad en el Medio Oriente, donde las alianzas y hostilidades están en constante fluctuación. Con la administración estadounidense enfatizando la diplomacia en lugar de la confrontación militar, la respuesta de Israel a este ataque podría determinar la dirección futura de las relaciones entre Teherán y Tel Aviv.
El experto en relaciones internacionales, Dr. Moshe Ben-Ami, citó: “Este ataque refleja la efectividad del apoyo militar iraní a sus aliados en la región. La comunidad internacional necesita tomar medidas decisivas para desactivar esta pólvora en llamas”.
El ataque con misiles iraníes en Israel representa un nuevo desafío en un conflicto que se ha alargado a lo largo de décadas. Las FDI están bajo presión para fortalecer su capacidad de respuesta y proteger a su población. A medida que el conflicto continúa desarrollándose, la pregunta que persiste es: ¿qué medidas tomará Tel Aviv para asegurar su seguridad en un escenario geopolítico cada vez más hostil?
Las tensiones entre Israel e Irán han estado en aumento, especialmente en los últimos años. Este ataque en particular no solo muestra la vulnerabilidad de Israel, sino que también resalta la capacidad de Irán para proyectar su poder militar más allá de los confines de su territorio. A medida que las dinámicas regionales cambian, y con la creciente participación de actores no estatales, es crucial que Israel no solo reaccione militarmente, sino que también busque soluciones diplomáticas que puedan llevar a una desescalada del conflicto.
Esto crea un dilema para Tel Aviv: continuar su estrategia de defensa agresiva o explorar nuevos caminos hacia la estabilidad regional. Las próximas semanas serán fundamentales, ya que el gobierno israelí tendrá que evaluar sus opciones y responder de manera que no solo proteja a su población, sino que también considere las implicaciones más amplias de su respuesta.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El presidente Gabriel Boric presidió su último Te Deum Evangélico, donde asistieron varios postulantes a la presidencia. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
El Secretario de Estado de EE. UU. se reunirá con el Primer Ministro israelí en medio de crecientes tensiones regionales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un ataque aéreo contra un rascacielos en la ciudad de Gaza, tras emitir una orden de evacuación.
Una multitud de aproximadamente 110.000 personas se congregó en Londres este sábado durante las protestas "Unite the Kingdom", en las que se reportaron enfrentamientos con agentes de policía.
Al menos 19 personas fallecieron durante las manifestaciones en Nepal en respuesta a la censura de redes sociales y la corrupción gubernamental.
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".