
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
Un nuevo ataque con misiles iraníes en Israel provoca dos muertes y más de veinte heridos. Las FDI informan sobre amenazas desde Yemen.
Mundo14/06/2025En un giro impactante de la tensión geopolítica en el Medio Oriente, Israel ha sido blanco de un ataque con misiles iraníes que resultó en la muerte de dos personas y más de veinte heridos. Este incidente ocurre en un contexto de creciente inestabilidad y preocupación por la expansión de la influencia iraní en la región. Según el informe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se interceptaron tres vehículos aéreos no tripulados (UAV) que supuestamente fueron lanzados desde Yemen. Este hecho, que no activó las sirenas de alerta en la nación, plantea interrogantes sobre las capacidades de defensa y la eficacia de las medidas de seguridad israelíes.
A medida que se agravan las tensiones en el Medio Oriente, Israel se ha visto en el centro de múltiples ataques por parte de grupos respaldados por Irán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan alertas ante la posibilidad de más agresiones, aunque el reciente ataque no generó la activación de las sirenas, un hecho que ha sorprendido a muchos expertos en seguridad.
La agencia noticiosa Times of Israel reporta que el ataque implicó el lanzamiento de misiles, lo cual amplía las operaciones militares de Irán más allá de sus fronteras tradicionales. Este tipo de agresión no solo se dirige a objetivos militares, sino que también pone en peligro a civiles, como lo evidencian las víctimas fatales y los heridos.
Declaraciones de testigos afirman que “se escucharon fuertes explosiones y el cielo se iluminó”, lo que recuerda a situaciones de conflicto anteriores que Israel ha enfrentado. Las palabras de Yael Cohen, una residente de Tel Aviv, reflejan el temor que predomina en la población civil: “Nunca imaginé que algo así podría suceder en mi ciudad. La ansiedad está en el aire”.
Este ataque no ocurre en un vacío. Yemen se ha convertido en un punto de apoyo crucial para las milicias iraníes, y su capacidad para lanzar ataques a larga distancia es motivo de preocupación para Israel y sus aliados. El conflicto en Yemen ha sido, por mucho tiempo, un campo de batalla en la lucha por la influencia regional entre Irán y Arabia Saudita, y ahora, parece que ese conflicto está afectando a Israel.
Expertos militares afirman que esta nueva modalidad de ataques sugiere una sofisticación en la tecnología armamentista que respalda a las fuerzas hutíes, quienes están alineados con Teherán. La capacidad para lanzar misiles desde Yemen hacia Israel representa una amenaza que podría dificultar las estrategias defensivas de Tel Aviv.
La repercusiones de este ataque se extenderán más allá de las fronteras de Israel. Este evento se inserta en un contexto más amplio de inestabilidad en el Medio Oriente, donde las alianzas y hostilidades están en constante fluctuación. Con la administración estadounidense enfatizando la diplomacia en lugar de la confrontación militar, la respuesta de Israel a este ataque podría determinar la dirección futura de las relaciones entre Teherán y Tel Aviv.
El experto en relaciones internacionales, Dr. Moshe Ben-Ami, citó: “Este ataque refleja la efectividad del apoyo militar iraní a sus aliados en la región. La comunidad internacional necesita tomar medidas decisivas para desactivar esta pólvora en llamas”.
El ataque con misiles iraníes en Israel representa un nuevo desafío en un conflicto que se ha alargado a lo largo de décadas. Las FDI están bajo presión para fortalecer su capacidad de respuesta y proteger a su población. A medida que el conflicto continúa desarrollándose, la pregunta que persiste es: ¿qué medidas tomará Tel Aviv para asegurar su seguridad en un escenario geopolítico cada vez más hostil?
Las tensiones entre Israel e Irán han estado en aumento, especialmente en los últimos años. Este ataque en particular no solo muestra la vulnerabilidad de Israel, sino que también resalta la capacidad de Irán para proyectar su poder militar más allá de los confines de su territorio. A medida que las dinámicas regionales cambian, y con la creciente participación de actores no estatales, es crucial que Israel no solo reaccione militarmente, sino que también busque soluciones diplomáticas que puedan llevar a una desescalada del conflicto.
Esto crea un dilema para Tel Aviv: continuar su estrategia de defensa agresiva o explorar nuevos caminos hacia la estabilidad regional. Las próximas semanas serán fundamentales, ya que el gobierno israelí tendrá que evaluar sus opciones y responder de manera que no solo proteja a su población, sino que también considere las implicaciones más amplias de su respuesta.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Rusia lanza un ataque con 550 drones y misiles contra Kiev, Ucrania, destruyendo objetivos militares y una refinería de petróleo, en un nuevo capítulo de la escalada bélica.
Las Fuerzas de Defensa de Israel realizan operaciones militares en Cisjordania, con enfrentamientos en Beita, Jenín y Ramallah, generando detenciones y críticas internacionales.
La incertidumbre por los aranceles de Trump sacude las bolsas de Asia-Pacífico, mientras Japón y China piden diálogo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La nueva metodología en Chile revela una tasa de pobreza de 22,3% en 2022, marcando un cambio drástico en la medición que busca capturar mejor la realidad socioeconómica.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
La UDI denuncia intervencción electoral de Boric; el gobierno reafirma su compromiso con la prescindencia política en medio de tensiones.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨