
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el viernes en un mensaje de vídeo al pueblo de Irán que Israel destruyó una gran cantidad del arsenal de misiles balísticos de Irán en ataques recientes.
Mundo14 de junio de 2025Tel Aviv, Israel - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proporcionó un mensaje impactante al pueblo iraní a través de un video, en el que afirmó que Israel ha llevado a cabo una serie de ataques exitosos que han destruido una "gran parte" del arsenal de misiles balísticos de Irán. En su declaración, realizada en un tono decisivo, Netanyahu enfatizó que, en las últimas 24 horas, el ejército israelí ha eliminado a altos comandantes militares y científicos nucleares, así como las instalaciones de enriquecimiento más vitales del régimen islámico.
En el video, Netanyahu dijo: "Hemos eliminado a altos comandantes militares, científicos nucleares de alto rango y la instalación de enriquecimiento más importante del régimen islámico y una gran parte de su arsenal de misiles balísticos". Esta alegación marca una escalada significativa en la retórica y las acciones israelíes contra un país que, según Tel Aviv, representa una amenaza existencial.
Este anuncio se sitúa en el contexto de un aumento de las tensiones en la región, especialmente tras el colapso del Acuerdo Nuclear de 2015. La preocupación de Israel radica en la percepción de que Irán está avanzando en su capacidad nuclear y militar. En respuesta a estas amenazas, Netanyahu ha adoptado una postura agresiva, que incluye ataques preventivos contra instalaciones iraníes en Siria y otras ubicaciones estratégicas.
En su mensaje, Netanyahu también hizo un llamado al pueblo de Irán, sugiriendo que los ataques no eran contra ellos, sino contra un "régimen malvado y opresor". Dijo: "Ha llegado el momento de que el pueblo iraní se una en torno a su bandera y su legado histórico, defendiendo su libertad". Este elemento del discurso es notable, ya que intenta dividir la responsabilidad entre el gobierno iraní y su población, lo que podría ser un intento de ganar apoyo externo entre los iraníes que se sienten oprimidos por su régimen.
Analistas internacionales han comentado que estas acciones, además de debilitar la infraestructura militar iraní, cumplen una función psicológica: demostrar la capacidad de Israel para llevar a cabo ataques aéreos en territorio hostil. "Un ataque a las instalaciones de enriquecimiento puede no solo limitar la capacidad [nuclear] de Irán, sino también enviar un mensaje claro a otros actores en la región sobre lo que Israel es capaz de hacer", afirmó David Shalon, analista de seguridad del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos.
Los análisis también sugieren que estos ataques podrían intensificar las hostilidades en la región, aumentando el riesgo de represalias por parte de Irán y sus aliados, como Hezbollah en Líbano. Las tensiones han estado altas en la frontera norte de Israel y entre grupos electrónicos alineados con Irán.
Irán ha mantenido un posicionamiento beligerante en su política exterior, interviniendo en conflictos en Irak, Siria y Yemen, entre otros. El régimen se siente amenazado por la presencia militar de Estados Unidos en la región y el apoyo a Israel, lo que aumenta la posibilidad de un conflicto abierto.
La postura de Netanyahu sigue a las declaraciones de los líderes árabes, quienes en varios foros han manifestado su preocupación por las ambiciones nucleares de Teherán. Así, un nuevo eje regional emergente parece consolidarse entre los estados árabes y el Estado hebreo, que comparten un interés común en contrarrestar la influencia iraní.
Este nuevo escenario genera preguntas sobre el futuro de las relaciones internacionales en el Medio Oriente. Las autoridades en Washington han reaccionado con cautela, pidiendo tanto a Israel como a Irán que eviten la escalada de tensiones. A nivel global, se teme que esta situación pueda desestabilizar aún más la región e involucrar a potencias como Rusia y China, que tienen sus propios intereses en Irán.
A medida que la situación se desarrolla, es esencial considerar las implicaciones políticas de los anuncios de Netanyahu. ¿Qué significa realmente este “nuevo comienzo” en la política de defensa de Israel? Por un lado, refuerza la imagen de Netanyahu como un líder decidido, lo que podría consolidar su apoyo interno. Sin embargo, también podría ser un punto de inflexión en las dinámicas regionales, desencadenando una nueva ola de acciones militares por parte de Irán o de sus aliados, lo que complicaría aún más los esfuerzos diplomáticos.
Al final, el mensaje de Netanyahu parece ser un claro aviso no solo a Irán, sino también a la comunidad internacional. Con la situación en constante evolución, es vital seguir observando cómo se desarrollan estos acontecimientos, especialmente ante un mundo que ya enfrenta diversas crisis geopolíticas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
El gobierno británico estudia cambios en la ley electoral para permitir que jóvenes de 16 años ejerzan su derecho al voto en las próximas elecciones.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
El histórico líder nigeriano, que gobernó en tres períodos, murió en Londres tras una larga enfermedad. Su legado sigue generando polémica.
Israel lanza un ataque aéreo devastador en Gaza, resultando en al menos 8 muertos y numerosos heridos, según Al Jazeera y fuentes médicas. Este nuevo ciclo de violencia agudiza una ya grave crisis humanitaria en la región.
El canciller ruso Serguéi Lavrov aterriza en Wonsan, Corea del Norte, para consultas estratégicas con Choe Son-hui, fortaleciendo la cooperación militar y los lazos bilaterales.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.