
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó el viernes que hay contaminación radiológica y química dentro de las instalaciones nucleares de Natanz, en Irán, tras los ataques aéreos israelíes.
Mundo14 de junio de 2025En una reciente declaración, el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, informó que se ha detectado contaminación radiológica y química en la planta nuclear de Natanz, Irán, tras los ataques aéreos atribuidos a Israel. Durante su participación en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 6 de octubre de 2023, Grossi explicó que la instalación, que se dedicaba a la producción de uranio enriquecido al 60%, ha sido severamente dañada.
Grossi destacó que, si bien no hay indicios de que se haya llevado a cabo un ataque en las instalaciones subterráneas de enriquecimiento, un eventual golpe a las fuentes de energía podría haberse traducido en perjuicios significativos para las centrifugadoras de la planta. "La infraestructura nuclear de Isfahán también fue confirmada como un objetivo de Israel," añadió Grossi, subrayando la complejidad y el riesgo de estas acciones en un entorno ya tenso.
En respuesta a estos eventos, las autoridades iraníes han hecho un llamado a la moderación. "Debemos evitar escaladas que puedan llevar a un conflicto abierto," comentó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, indicando que están en contacto con el OIEA para evaluar la situación.
Este incidente ocurre en un clima de tensiones geopolíticas incrementadas entre Irán e Israel, en medio de un contexto más amplio que incluye discusiones sobre el programa nuclear iraní y las repercusiones para la seguridad regional. Grossi anunció su próximo viaje a Irán, lo que podría indicar un esfuerzo por parte del OIEA para esclarecer la situación y evitar un posible conflicto mayor.
Desde su apogeo, la planta de Natanz ha estado en el centro de las disputas entre Irán y las potencias mundiales, especialmente en lo que respecta al acuerdo nuclear firmado en 2015, del cual Estados Unidos se retiró en 2018. La preocupación por la proliferación nuclear ha alimentado críticas hacia el Gobierno iraní y ha propiciado múltiples sanciones internacionales.
La confirmación de contaminación radiológica en Natanz plantea interrogantes sobre la capacidad de la comunidad internacional para manejar el conflicto nuclear con Irán. Desde un punto de vista político, el uso de la fuerza por parte de Israel resalta la fragilidad de la diplomacia en esta área y los riesgos que implican los ataques preventivos. La capacidad de respuesta de Irán, así como la posición de los actores globales como los Estados Unidos y la Unión Europea, serán determinantes para el futuro de la estabilidad en Medio Oriente.
El debilitamiento de los acuerdos nucleares ha llevado a una escalada de temores sobre una posible carrera armamentista en la región. Mientras tanto, la situación en Natanz se convertirá en un foco central en las discusiones internacionales y en la formulación de políticas sobre no proliferación, seguridad y soberanía nacional en un mundo cada vez más polarizado.
La comunidad internacional observa con creciente preocupación el impacto de estos acontecimientos en la seguridad global, como un recordatorio de que el diálogo y el compromiso son esenciales para evitar un conflicto devastador.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.