
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
Un Boeing 787 de Air India se estrella en Ahmedabad, India, dejando 241 víctimas. Solo un pasajero sobrevive. La tragedia sacude al mundo.
12 de junio de 2025
Diego Arenas
Ahmedabad, India, 12 de junio de 2025, 18:00 (-04) – Una catástrofe aérea ha sacudido a Ahmedabad, en el estado de Gujarat, donde el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres Gatwick, se estrelló minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. De los 242 pasajeros y tripulantes, solo un hombre, Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años y ciudadano británico de origen indio, logró sobrevivir.
El accidente ocurrió a las 13:38 hora local, dejando un saldo trágico de 241 muertes. Además, se teme que haya un número elevado de víctimas en tierra, tras el impacto del avión contra un edificio residencial en Meghani Nagar, estimándose que podrían superar las 290 personas.
El vuelo AI171 despegó a las 13:38, pero a los pocos minutos, a las 13:40, se precipitó en una zona residencial. Justo antes de perder el control, los pilotos emitieron una señal de socorro indicando “sin empuje, perdiendo potencia, incapaz de elevarse”, según informaciones de The Telegraph. El choque se produjo en un edificio donde operaba una cafetería de un albergue para estudiantes de BJ Medical College.
Testigos del accidente relatan momentos de pánico. Jayesh Khadia, oficial de bomberos, describió el evento: “Escuchamos un estruendo ensordecedor, y luego todo fue caos. El cielo se llenó de humo”.
Las operaciones de rescate fueron rápidas, coordinadas por la policía local, el ejército indio y los servicios de emergencia. Más de 130 militares, incluidos médicos y paramédicos, se movilizaron inmediatamente para atender a los heridos y remover los escombros. Hasta el momento, se han recuperado 204 cuerpos, y 41 personas se encuentran en tratamiento en hospitales locales. La identificación de las víctimas se realiza mediante pruebas de ADN, un proceso que puede llevar días.
Entre las víctimas se encuentra Vijay Rupani, exjefe de gobierno de Gujarat, cuya muerte ha añadido un fuerte impacto político a la tragedia. El primer ministro indio, Narendra Modi, se pronunció en su cuenta de X: “La pérdida de Vijay Rupani es un golpe para nuestra comunidad”. Otros relatos conmovedores incluyen a Khushboo, una joven que regresaba a Londres para reunirse con su esposo, y Joshi, cuya familia planeaba trasladarse al Reino Unido.
Air India confirmó el accidente y expresó su profundo pesar: “Lamentamos la pérdida de 241 vidas y ofrecemos nuestras condolencias a las familias de los fallecidos”. La aerolínea ha dispuesto un equipo de cuidadores en Ahmedabad para asistir a los afectados y ha habilitado una línea de emergencia.
El accidente ha levantado interrogantes sobre la seguridad del Boeing 787-8 Dreamliner, un modelo que hasta ahora no había registrado accidentes fatales. Boeing ha manifestado sus condolencias y se comprometió a colaborar con las autoridades indias. La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India liderará la investigación, a la que se unirá un equipo del National Transportation Safety Board (NTSB) de EE.UU. GE Aerospace, fabricante de los motores, también analizará los datos de la cabina.
Un informe de The New York Times de 2024 destacó preocupaciones sobre la integridad del Boeing 787, señalando denuncias sobre ensamblajes defectuosos. Si bien no hay evidencia directa que conecte estos problemas con el accidente, la tragedia ha intensificado el escrutinio sobre Boeing, ya bajo críticas por incidentes previos.
Amit Shah, ministro del Interior de India, visitó el lugar del accidente y manifestó que “no hay esperanzas de encontrar más sobrevivientes”. Coordinó con el gobierno de Gujarat para garantizar atención médica a los heridos.
Este trágico evento ha generado reacciones internacionales. La alta comisionada británica en India, Lindy Cameron, mencionó que el Reino Unido trabaja “incansablemente” para apoyar a los ciudadanos británicos afectados. Bilawal Bhutto Zardari, líder paquistaní, mostró sus condolencias, mientras que la Federal Aviation Administration (FAA) de EE.UU. ofreció asistencia técnica. La comunidad internacional espera respuestas sobre las causas del desastre.
En Ahmedabad, la comunidad está en estado de shock. Un residente anónimo relató: “Nunca habíamos visto algo así. Es como si el tiempo se hubiera detenido”.
Por The Times en español
La tragedia del vuelo AI171 no solo representa una devastadora pérdida humana, sino que también posee profundas implicaciones políticas para India y su industria aérea. La muerte de figuras como Vijay Rupani podría provocar tensiones internas en el Partido Bharatiya Janata (BJP). Este evento plantea un desafío significativo para el liderazgo en Gujarat, un estado crucial para el primer ministro Narendra Modi.
La capacidad del gobierno para gestionar tal crisis se pone a prueba. Aunque la respuesta de figuras como Amit Shah busca dar una imagen de control, la presión pública exigirá claridad sobre las causas del accidente. La DGCA enfrenta el reto de demostrar transparencia en su investigación, especialmente en un entorno donde la confianza en Air India, ya cuestionada por su gestión, podría deteriorarse aún más.
A nivel internacional, el accidente resurge el debate sobre la seguridad de los aviones Boeing, un tema delicado en EE.UU., donde la compañía es un pilar económico. Las previas denuncias sobre defectos en el 787 podrían generar críticas sobre la supervisión de la FAA, mientras India busca equilibrar su relación con socios estratégicos.
Además, el impacto en Ahmedabad podría afectar proyectos de infraestructura, como la expansión del Aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel. La tragedia plantea serias interrogantes sobre la planificación urbana en áreas cercanas a aeropuertos, pudiendo desencadenar debates sobre políticas de seguridad.
En un país donde la aviación simboliza modernización, esta tragedia podría erosionar la confianza pública en un sector clave para la conectividad global de India. La capacidad del gobierno para abordar las secuelas, desde la asistencia a las víctimas hasta la prevención de futuros desastres, definirá el legado político de esta tragedia.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.