
Kristi Noem: La "Cazadora de Inmigrantes" de Trump en Chile
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Un Boeing 787 de Air India se estrella en Ahmedabad, India, dejando 241 víctimas. Solo un pasajero sobrevive. La tragedia sacude al mundo.
Mundo12 de junio de 2025Ahmedabad, India, 12 de junio de 2025, 18:00 (-04) – Una catástrofe aérea ha sacudido a Ahmedabad, en el estado de Gujarat, donde el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres Gatwick, se estrelló minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. De los 242 pasajeros y tripulantes, solo un hombre, Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años y ciudadano británico de origen indio, logró sobrevivir.
El accidente ocurrió a las 13:38 hora local, dejando un saldo trágico de 241 muertes. Además, se teme que haya un número elevado de víctimas en tierra, tras el impacto del avión contra un edificio residencial en Meghani Nagar, estimándose que podrían superar las 290 personas.
El vuelo AI171 despegó a las 13:38, pero a los pocos minutos, a las 13:40, se precipitó en una zona residencial. Justo antes de perder el control, los pilotos emitieron una señal de socorro indicando “sin empuje, perdiendo potencia, incapaz de elevarse”, según informaciones de The Telegraph. El choque se produjo en un edificio donde operaba una cafetería de un albergue para estudiantes de BJ Medical College.
Testigos del accidente relatan momentos de pánico. Jayesh Khadia, oficial de bomberos, describió el evento: “Escuchamos un estruendo ensordecedor, y luego todo fue caos. El cielo se llenó de humo”.
Las operaciones de rescate fueron rápidas, coordinadas por la policía local, el ejército indio y los servicios de emergencia. Más de 130 militares, incluidos médicos y paramédicos, se movilizaron inmediatamente para atender a los heridos y remover los escombros. Hasta el momento, se han recuperado 204 cuerpos, y 41 personas se encuentran en tratamiento en hospitales locales. La identificación de las víctimas se realiza mediante pruebas de ADN, un proceso que puede llevar días.
Entre las víctimas se encuentra Vijay Rupani, exjefe de gobierno de Gujarat, cuya muerte ha añadido un fuerte impacto político a la tragedia. El primer ministro indio, Narendra Modi, se pronunció en su cuenta de X: “La pérdida de Vijay Rupani es un golpe para nuestra comunidad”. Otros relatos conmovedores incluyen a Khushboo, una joven que regresaba a Londres para reunirse con su esposo, y Joshi, cuya familia planeaba trasladarse al Reino Unido.
Air India confirmó el accidente y expresó su profundo pesar: “Lamentamos la pérdida de 241 vidas y ofrecemos nuestras condolencias a las familias de los fallecidos”. La aerolínea ha dispuesto un equipo de cuidadores en Ahmedabad para asistir a los afectados y ha habilitado una línea de emergencia.
El accidente ha levantado interrogantes sobre la seguridad del Boeing 787-8 Dreamliner, un modelo que hasta ahora no había registrado accidentes fatales. Boeing ha manifestado sus condolencias y se comprometió a colaborar con las autoridades indias. La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de India liderará la investigación, a la que se unirá un equipo del National Transportation Safety Board (NTSB) de EE.UU. GE Aerospace, fabricante de los motores, también analizará los datos de la cabina.
Un informe de The New York Times de 2024 destacó preocupaciones sobre la integridad del Boeing 787, señalando denuncias sobre ensamblajes defectuosos. Si bien no hay evidencia directa que conecte estos problemas con el accidente, la tragedia ha intensificado el escrutinio sobre Boeing, ya bajo críticas por incidentes previos.
Amit Shah, ministro del Interior de India, visitó el lugar del accidente y manifestó que “no hay esperanzas de encontrar más sobrevivientes”. Coordinó con el gobierno de Gujarat para garantizar atención médica a los heridos.
Este trágico evento ha generado reacciones internacionales. La alta comisionada británica en India, Lindy Cameron, mencionó que el Reino Unido trabaja “incansablemente” para apoyar a los ciudadanos británicos afectados. Bilawal Bhutto Zardari, líder paquistaní, mostró sus condolencias, mientras que la Federal Aviation Administration (FAA) de EE.UU. ofreció asistencia técnica. La comunidad internacional espera respuestas sobre las causas del desastre.
En Ahmedabad, la comunidad está en estado de shock. Un residente anónimo relató: “Nunca habíamos visto algo así. Es como si el tiempo se hubiera detenido”.
Por The Times en español
La tragedia del vuelo AI171 no solo representa una devastadora pérdida humana, sino que también posee profundas implicaciones políticas para India y su industria aérea. La muerte de figuras como Vijay Rupani podría provocar tensiones internas en el Partido Bharatiya Janata (BJP). Este evento plantea un desafío significativo para el liderazgo en Gujarat, un estado crucial para el primer ministro Narendra Modi.
La capacidad del gobierno para gestionar tal crisis se pone a prueba. Aunque la respuesta de figuras como Amit Shah busca dar una imagen de control, la presión pública exigirá claridad sobre las causas del accidente. La DGCA enfrenta el reto de demostrar transparencia en su investigación, especialmente en un entorno donde la confianza en Air India, ya cuestionada por su gestión, podría deteriorarse aún más.
A nivel internacional, el accidente resurge el debate sobre la seguridad de los aviones Boeing, un tema delicado en EE.UU., donde la compañía es un pilar económico. Las previas denuncias sobre defectos en el 787 podrían generar críticas sobre la supervisión de la FAA, mientras India busca equilibrar su relación con socios estratégicos.
Además, el impacto en Ahmedabad podría afectar proyectos de infraestructura, como la expansión del Aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel. La tragedia plantea serias interrogantes sobre la planificación urbana en áreas cercanas a aeropuertos, pudiendo desencadenar debates sobre políticas de seguridad.
En un país donde la aviación simboliza modernización, esta tragedia podría erosionar la confianza pública en un sector clave para la conectividad global de India. La capacidad del gobierno para abordar las secuelas, desde la asistencia a las víctimas hasta la prevención de futuros desastres, definirá el legado político de esta tragedia.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
El Partido Nacional Libertario presenta un plan integral para enfrentar la crisis bucal en Chile, enfocándose en prevención y acceso garantizado.
Diputados advierten sobre la crisis laboral y su divergencia con la OCDE, llamando a acciones concretas para revertir la situación.
Oportunidades en viñas chilenas transforman el panorama de inversión global.
B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel alertan sobre genocidio en Gaza; exigen acción internacional para detener la ocupación.
China y EE.UU. retoman diálogo en Estocolmo para extender tregua arancelaria, abordar exportaciones y tensiones por TikTok. ¿Habrá avances?
La temporada de resultados se intensifica en los mercados, mientras las tensiones entre Camboya y Tailandia generan preocupación internacional. Además, la inteligencia artificial continúa en el centro de atención.
Ejército de Israel dispara contra palestinos que esperaban ayuda alimentaria en la Franja de Gaza
El príncipe Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido como el "príncipe durmiente", falleció a los 36 años después de estar en coma durante dos décadas debido a un trágico accidente.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La vocera Camila Vallejo lamenta los ataques del candidato republicano y enfatiza la necesidad de propuestas constructivas.
Cinco casos confirmados de escarlatina en Talca, Chile, llevan al alcalde a suspender clases temporalmente como medida de prevención. La seremi de salud, Carla Manosalva, ofrece un panorama actual de la situación.
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Se demanda acción del Gobierno tras balacera y brutal golpiza en Concepción.
Luis Alberto Iván Martínez, empresario de Funeraria Iván Martínez, fue detenido por un arma visible en su auto, pero tiene permiso.
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.