
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
Un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se estrelló en Ahmedabad con 242 pasajeros a bordo. Los equipos de rescate trabajan intensamente para salvar vidas.
Mundo12 de junio de 2025Ahmedabad, India – El vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner, se estrelló este 12 de junio de 2025, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. Con 242 personas a bordo, incluidos 169 indios, 53 británicos, un canadiense y siete portugueses, el accidente ha conmocionado a la nación.
El avión partió a la 1:38 PM, hora local, con destino al Aeropuerto de Gatwick en Londres. Testigos informaron que, tras emitir una llamada de emergencia MAYDAY, la señal se perdió a una altitud de 625 pies, solo un minuto después del despegue, de acuerdo con datos de Flightradar24. En su descenso, el Dreamliner impactó en el barrio residencial de Meghani Nagar, provocando una explosión que dificultó las labores de rescate.
“Escuchamos un ruido ensordecedor, como si el cielo se desplomara,” comentó un testigo ocular a la agencia Press Trust of India. Las imágenes del accidente muestran una intensa columna de humo negro y escombros, mientras los servicios de emergencia, incluidos seis equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), bomberos y ambulancias, se desplegaron rápidamente para iniciar el rescate.
El Ministro de Aviación Civil, Kinjarapu Ram Mohan Naidu, expresó su conmoción y anunció que supervisará personalmente la respuesta a la tragedia. "Estamos en máxima alerta. He ordenado a todas las agencias coordinar acciones rápidas," afirmó en un comunicado en X. El Primer Ministro Narendra Modi también se comunicó con Naidu y el Ministro del Interior, Amit Shah, para garantizar asistencia inmediata, mientras el gobierno central se comprometía a proporcionar recursos adicionales.
El Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel suspendió todas sus operaciones hasta nuevo aviso. En un comunicado, Air India activó una línea de atención para contacto de familiares (1800 5691 444). El presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, viajó a Ahmedabad para coordinar la respuesta. En su comunicado, la aerolínea confirmó la ocurrencia del accidente y expresó su compromiso de proporcionar información actualizada.
El Boeing 787-8 involucrado, con registro VT-ANB, marca la primera pérdida fatal de este modelo desde su introducción en 2011, según la Aviation Safety Network. Aunque este avión es conocido por su eficiencia y diseño innovador, ha enfrentado críticas técnicas en el pasado. Un denunciante de Boeing destacó en 2024 posibles "atajos en la fabricación" que podrían comprometer la seguridad a largo plazo.
La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) comenzará una investigación exhaustiva, con colaboración de un equipo técnico de Boeing, analizando datos de la caja negra y el historial de mantenimiento del avión. “Es prematuro especular, pero el MAYDAY sugiere un fallo crítico inmediato tras el despegue,” comentó Amit Singh, experto en seguridad aérea, a The Times en español. Ante la situación, las acciones de Boeing cayeron un 6.54% en las operaciones previas a la apertura del mercado.
El accidente ha dejado edificios dañados, incluida la estructura de un albergue de estudiantes del BJ Medical College. Los hospitales de Ahmedabad han reservado 1,200 camas para atender a los heridos, aunque las cifras oficiales de víctimas aún no se han confirmado. El Ministro de Salud de India indicó que "muchas personas han fallecido", pero evitó ofrecer cifras concretas.
A nivel internacional, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, expresó su solidaridad. "Las imágenes del accidente son devastadoras. Mis pensamientos están con los pasajeros y sus familias," comentó. Mientras tanto, el Ministro de Asuntos Exteriores de India, S. Jaishankar, ofreció sus condolencias y apoyo a las familias de los afectados extranjeros.
Este accidente recuerda tragedias aéreas anteriores en India, como el choque de un Air India Express en Mangalore en 2010, que dejó 158 muertos. A pesar de que India ha mejorado sus estándares de seguridad aérea, la magnitud actual plantea interrogantes sobre el control y la supervisión de aerolíneas y fabricantes. La investigación se orientará a determinar si factores como las difíciles condiciones del monzón o un fallo técnico jugaron un papel decisivo.
A medida que las horas avanzan, las labores de rescate continúan. “Todos están corriendo para salvar vidas,” reportó Roxy Gagdekar de la BBC desde el lugar. Las ambulancias trasladan heridos mientras los vecinos participan en las labores de eficiencia ante la tragedia. La incertidumbre continúa pesando sobre los familiares que aguardan noticias en el centro de crisis activado por Air India.
El accidente impacta no solo a Air India, privatizada en 2022 bajo el Tata Group, sino también a la industria aérea global. El Boeing 787-8 Dreamliner ha sido un pilar en rutas internacionales, y este incidente podría intensificar el escrutinio sobre Boeing, que ya enfrenta críticas por problemas con su modelo 737 MAX. La transparencia en la investigación será crucial para restaurar la confianza de los pasajeros.
La tragedia del vuelo AI171 sucede en un contexto delicado para el gobierno de Narendra Modi, que ha promovido la modernización de la infraestructura aérea como parte de su agenda económica. La rápida respuesta de Modi, Shah y Naidu refleja la urgencia de minimizar las repercusiones políticas de un suceso que podría erosionar la confianza pública en Air India y, por extensión, en el sector aeronáutico.
La privatización de la aerolínea ha sido vista como una reforma estructural, pero la gestión de la seguridad bajo el Tata Group ahora se encuentra bajo la lupa. A nivel regional, la capacidad del gobierno de Gujarat, dirigido por Bhupendra Patel, será evaluada ante la crisis humanitaria y su coordinación con el gobierno central.
Globalmente, el incidente aumenta las tensiones en torno a Boeing, cuya relación con los reguladores ya enfrenta desafíos. Las acusaciones de un denunciante sobre fallos en la fabricación podrían generar exigencias de mayor regulación en la industria aérea, un debate relevante a nivel internacional.
El reto para la DGCA y el gobierno de Modi es garantizar una investigación meticulosa y medidas correctivas. Esta tragedia no solo exige respuestas técnicas, sino también un enfoque político que vea la seguridad como la prioridad. En un país que simboliza progreso en el sector aéreo, el camino hacia la recuperación estará bajo un intenso escrutinio.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La caída del IPC de junio marca su mayor baja mensual desde diciembre de 2023.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.