
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Trump minimiza tensiones con Musk, sugiriendo una posible reconciliación centrada en la economía. Las implicaciones políticas son significativas.
Estados Unidos11 de junio de 2025Washington D.C., Estados Unidos, 11 de junio de 2025 – En un sorprendente giro en la política estadounidense, Donald Trump, expresidente y candidato para un nuevo mandato, declaró en el podcast Pod Force One que no guarda rencor hacia Elon Musk, el influyente empresario de tecnología. Esta afirmación surge en un momento donde las relaciones entre ambos habían experimentado tensiones recientes, generando especulaciones sobre el futuro de sus interacciones y posibles colaboraciones.
La relación entre Trump y Musk ha sido históricamente compleja, marcada por altibajos. A la semana anterior, Musk había emitido críticas hacia Trump a través de su plataforma X, donde posteriormente se retractó al admitir que sus comentarios "fueron demasiado lejos". Este arrepentimiento por parte de Musk, poco común en su estilo directo, ha abierto la puerta a una posible reconciliación.
Trump, al referirse a los desacuerdos, adoptó un tono conciliador en la entrevista: "Cosas así pasan. No lo culpo de nada". Sin embargo, también expresó que podría haber sentido cierta "decepción", subrayando su enfoque en "reconstruir la economía estadounidense". Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una reconciliación, Trump fue cauteloso, pero mostró un destello de apertura: "Supongo que podría".
Ambos hombres, Trump y Musk, han coincidido en temas como la desregulación empresarial y la defensa de la libertad de expresión. No obstante, sus visiones divergen en políticas tecnológicas y estrategias económicas. Musk ha sido crítico de ciertas políticas de la administración Trump, especialmente en lo que respecta a incentivos fiscales para la innovación.
La controversia reciente captó la atención de medios importantes como The New York Times y CNN, que señalaron la creciente tensión entre dos de las figuras más influyentes de Estados Unidos. A pesar de ello, la respuesta moderada de Trump y la retractación de Musk sugieren que ambos están en búsqueda de un terreno común en un momento crucial.
Expertos políticos han interpretado este intercambio como un movimiento astuto. "Trump necesita aliados como Musk, cuya influencia en tecnología y opinión pública es indiscutible", afirmó Margaret Thompson, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Georgetown. Por su parte, Musk no puede permitirse alienar al presidente en un contexto donde las regulaciones federales impactan directamente en sus empresas.
Las reacciones en X han sido diversas y apasionadas. Usuarios han debatido intensamente sobre las implicaciones de esta posible reconciliación. Un tuit destacado de @PolObserver2025 afirmaba: "Trump y Musk jugando al ajedrez político. Esto no es solo una tregua, es una señal de que vienen cosas grandes".
Otro usuario, @EconWatchUSA, comentó sobre la posibilidad de un "impulso sin precedentes para la innovación, pero también riesgos para la regulación".
El contexto económico actual de Estados Unidos es fundamental para entender la dinámica entre Trump y Musk. Con una inflación controlada que aún presiona a los consumidores y un mercado laboral en estado de equilibrio, la agenda de Trump busca revitalizar la industria y reducir la dependencia de cadenas de suministro extranjeras. Estrechar la relación con Musk podría ser crítico para ello.
Musk, por su parte, aboga por políticas que fomenten la inteligencia artificial y la exploración espacial, áreas que podrían recibir un empujón significativo si se logra una colaboración más estrecha con la Casa Blanca. "La economía estadounidense necesita innovación para mantenerse competitiva", expresó Musk en un evento reciente, resaltando su necesidad de aliados en la esfera gubernamental.
El impacto de este desarrollo no se limita a Estados Unidos; tiene repercusiones en el contexto global. En Europa, líderes como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, han elevado preocupaciones sobre el poder de las plataformas tecnológicas como X. En Asia, especialmente en China, las acciones de Musk son objeto de atención, debido a la significativa presencia de Tesla en el país.
Una reconciliación entre Trump y Musk podría enviar un mensaje poderoso a los mercados internacionales, destacando que "en la política moderna, las alianzas no siempre son ideológicas, sino estratégicas", como explica Javier Morales, analista internacional de la Universidad de Oxford.
Por The Times en español
El reciente intercambio entre Donald Trump y Elon Musk no representa solo una simple reconciliación personal; es un movimiento estratégico en un tablero político donde las alianzas pueden determinar el rumbo de Estados Unidos. Mientras Trump busca consolidar su base en un segundo mandato, Musk desea asegurar que sus ambiciones tecnológicas no se vean obstaculizadas por las regulaciones gubernamentales.
La posibilidad de una colaboración, aunque cautelosa, sugiere que ambas figuras reconocen la necesidad de trabajar juntas, al menos en una percepción pública. No obstante, las implicaciones de esta alianza trascienden la economía. La influencia de Musk a través de X le otorga un poder de opinión pública sin precedentes. Si estos dos líderes logran un alineamiento, podrían transformar narrativas políticas y económicas de forma significativa.
Sin embargo, la concentración de poder en manos de estos dos hombres plantea preguntas críticas sobre la transparencia y la democracia. La intersección entre política y tecnología se realza en un momento donde naciones como China y aquellos de la Unión Europea están intensificando sus regulaciones sobre las grandes tecnológicas. El futuro de esta relación, y sus efectos en la política y la economía global, permanecerán en el foco de atención.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
La acción se produce un año después del intento de asesinato en Pensilvania. El reporte interno destaca serias fallas en la seguridad del Servicio Secreto.
El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo hito, superando los USD 112,000. El renacimiento del sentimiento alcista impulsa el mercado de criptomonedas tras un largo período de estabilización.
El presidente de EE. UU. establece una drástica medida que entra en vigor el 1 de agosto, generando reacciones en el ámbito internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena