
Héctor Noguera: Leyenda del teatro y la televisión chilena fallece a los 88 años
Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.
´
El magnate tecnológico asegura que el presidente de EE.UU. aparece en los archivos no publicados de Jeffrey Epstein, intensificando su disputa pública
05 de junio de 2025
Lucía Rivas
Washington D.C., EE.UU. – La política estadounidense ha sido sacudida por un bombazo lanzado por Elon Musk, el reconocido magnate tecnológico y exasesor del gobierno de Donald Trump. En un arrebato de controversia en su red social X, Musk acusó a Trump de estar presente en los archivos de Jeffrey Epstein, el financiero envuelto en un escándalo de tráfico sexual de menores. La acusación se produjo el 5 de junio de 2025 y ha creado una tormenta mediática, profundizando la brecha entre dos de las figuras más influyentes de la actualidad.
"Es hora de lanzar la gran bomba: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!", escribió Musk, quien vio cómo su publicación alcanzó millones de visualizaciones y miles de comentarios en cuestión de horas. Su mensaje cargado de sarcasmo ocurre justo en medio de una creciente tensión entre Musk y Trump, quienes hasta hace poco eran aliados cercanos.
La relación entre Musk y Trump había sido sólida durante la campaña presidencial de 2024, con Musk convirtiéndose en un importante apoyo financiero al aportar más de 260 millones de dólares. Como resultado, Trump estableció el DOGE, una institución destinada a que Musk liderara esfuerzos de reducción del gasto público.
Sin embargo, las diferencias comenzaron a surgir cuando Musk criticó el plan fiscal de Trump, despreciándolo como una "abominación repugnante". Esta disconformidad se intensificó cuando Trump, en una rueda de prensa en el Despacho Oval, expresó su decepción sobre las críticas de Musk y consideró la posibilidad de cancelar contratos gubernamentales con empresas de Musk, incluyendo SpaceX y Starlink.
El conflicto llegó a su punto crítico con la sorprendente acusación de Musk acerca de los archivos de Epstein. Un tema que, a pesar de haber sido objeto de un intenso análisis durante años, mantiene un aura de misterio y especulación alimentada por las conexiones de Epstein con figuras de alto perfil.
Los oscuros nexos de Jeffrey Epstein, quien fue arrestado en 2019 y hallado muerto en su celda de Nueva York en circunstancias dudosas, destaparon una red que involucra a políticos, empresarios y celebridades. Entre los nombres conocidos se encuentran el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra. Hasta el momento, solo se han desclasificado parcialmente los archivos de Epstein, lo que ha alimentado una serie de teorías conspirativas entre los interesados en la verdad detrás de su red.
A comienzos de 2025, la fiscal general Pam Bondi reveló una primera fase de documentos relacionados con Epstein, que incluían una lista de contactos y registros de vuelo. Aunque el nombre de Trump figuró en estos documentos, no había pruebas que lo comprometieran directamente. Sin embargo, la insinuación de Musk de que la información no publicada podría ser comprometedora añade más leña al fuego de esta polémica.
"Anoten esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz", escribió Musk en un segundo mensaje, lo que sugiere que podría tener acceso a información privilegiada que podría oscurecer aún más la reputación de Trump.
La declaración de Musk ha generado una avalancha de reacciones en X y otros medios de comunicación. Muchos usuarios se han alineado con el magnate, exigiendo la publicación de todos los documentos relacionados con Epstein, mientras que otros lo critican, acusándolo de actuar por despecho tras su salida del DOGE.
En su plataforma Truth Social, Trump descalificó las acusaciones de Musk como "falsas", sugiriendo que Musk ha perdido el rumbo tras la eliminación de un mandato que obligaba a la compra de vehículos eléctricos. "Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie", afirmó Trump, tratando de desviar la atención hacia su agenda.
Medios de comunicación prominentes, como NBC, CNN y The Washington Post, han recordado que Trump y Epstein eran amigos durante las décadas de 1990 y 2000, y han publicado imágenes que muestran a ambos juntos en eventos en Mar-a-Lago, el club privado de Trump en Florida. Un video de 1992, revelado por NBC, muestra a Trump hablando sobre una mujer en un evento, lo que ha reavivado las comparaciones en medio de esta controversia.
Pese a todas estas conexiones, Trump ha insistido en que no mantiene relaciones cercanas con Epstein desde su arresto en 2019, afirmando que lo expulsó de Mar-a-Lago tras un incidente no revelado con una empleada.
La acusación de Elon Musk contra Donald Trump en relación a los archivos de Jeffrey Epstein no es solo una disputa personal, sino que representa una fractura significativa en la política estadounidense, especialmente dentro de la coalición que llevó a Trump a la Casa Blanca en 2024. Desde The Times en español, examinamos las implicaciones de este enfrentamiento y cómo podría influir en el panorama político actual.
La salida de Musk del DOGE y su posterior ataque lanzan luz sobre una lucha de egos entre dos figuras que, si bien en algún momento fueron aliadas, ahora parecen en vías de destruirse mutuamente. Musk, conocido por su pensamiento innovador y su deseo de reducir el gasto público, ha chocado con la agenda económica de Trump, que se centra más en políticas proteccionistas y en aumentar el gasto en defensa. Este conflicto ilustra la fragilidad de las alianzas políticas basadas más en intereses tácticos que en visiones compartidas.
La acusación de Musk sobre los archivos de Epstein, aunque aún sin pruebas concretas que la respalden, podría representar una maniobra calculada para deslegitimar a Trump y posicionarse como una figura de oposición. Sin embargo, es probable que la base de apoyo de Trump ignore estas acusaciones, viéndolas como un acto de traición por parte de Musk.
Desde la perspectiva de los medios, esta historia no solo captura la atención del público debido a su contenido explosivo, sino que también plantea importantes preguntas sobre la monetización de la atención en las plataformas de redes sociales y el impacto de las acusaciones infundadas. La dinamicidad del ambiente político actual hace que sea esencial para los periodistas abordar esta situación con rigor y responsabilidad.
La publicación de Musk es un ejemplo paradigmático del impacto que las redes sociales tienen en la política moderna. Al elegir X como plataforma para lanzar su "gran bomba", Musk muestra un control notable sobre las narrativas, aprovechando su presencia en una red social que permite que un mensaje alcance millones de personas en poco tiempo. Sin embargo, este enfoque plantea dilemas éticos: la falta de pruebas verificables puede convertir su acusación en un arma de doble filo, afectando tanto la imagen de Trump como la credibilidad de Musk.
Desde un punto de vista narrativo, la situación entre Musk y Trump encierra elementos de intriga, poder y escándalo, convirtiéndola en un tema atractivo para audiencias y buscadores. La conexión con Jeffrey Epstein, un nombre que aún provoca gran curiosidad y controversia, asegura un alcance y un interés global. Sin embargo, el deber de los periodistas es mantener un equilibrio entre el atractivo sensacionalista y la responsabilidad de informar hechos verificados, especialmente en casos donde las afirmaciones pueden tener repercusiones legales y políticas.
La acusación de Elon Musk contra Donald Trump vinculada a los archivos de Jeffrey Epstein ha convertido una disputa política en un escándalo de proporciones globales. La pelea entre estos dos titanes no solo refleja diferencias personales, sino que también examina las fracturas dentro de la coalición republicana. A medida que el público aguarda más información sobre los archivos de Epstein, esta controversia resalta el rol crucial de las redes sociales como campo de batalla político y la necesidad de un periodismo riguroso que separe la verdad de la especulación.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La elección de diputados en el distrito 8, que agrupa diversas comunas del sector poniente/norte de la Región Metropolitana, ha suscitado un interés renovado ante el acelerado cambio de preferencias electorales.

La candidata del oficialismo, Jennette Jara, se pronuncia sobre su permanencia en el Partido Comunista y las críticas internas tras su victoria en las primarias.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

El presidente chileno Gabriel Boric, junto a líderes de Nueva Zelanda y Singapur, inicia un nuevo camino hacia economías verdes con el lanzamiento del GEPA.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.