
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La medida se toma en respuesta a las protestas y enfrentamientos que han dejado varios detenidos y daños materiales.
Estados Unidos08 de junio de 2025Los Ángeles, EE.UU. – 8 de junio de 2025. La Guardia Nacional de Estados Unidos ha comenzado su despliegue en Los Ángeles tras la orden del presidente Donald Trump de enviar 2,000 efectivos a la ciudad. Esta decisión se produce en medio de protestas que han estallado en todo el condado, donde la tensión ha aumentado significativamente en los últimos días.
En los últimos dos días, diversas manifestaciones han tenido lugar en Los Ángeles. La policía local ha reportado enfrentamientos con manifestantes, lo que ha resultado en daños materiales sustanciales y decenas de arrestos. Las protestas, que inicialmente buscaban alzar la voz en favor de diversas causas sociales, se han visto empañadas por episodios de violencia y vandalismo.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró a CBS News que los efectivos de la Guardia Nacional son "específicamente entrenados para este tipo de situaciones multitudinarias". Su objetivo, explicó, es "brindar seguridad en los edificios, proteger a quienes participan en protestas pacíficas y apoyar a los agentes del orden en su trabajo diario".
La llegada de los tropas ha encontrado una ciudad en estado de alerta. Equipados para manejar situaciones de riesgo, los soldados de la Guardia Nacional están siendo enviados a zonas estratégicas de la ciudad, donde se han registrado los disturbios más graves.
La decisión de enviar a la Guardia Nacional ha desencadenado un debate en la comunidad. Muchos ciudadanos se preguntan si esta medida es realmente necesaria o si, por el contrario, podría intensificar la tensión entre las fuerzas del orden y la ciudadanía.
Entre los manifestantes, existe un aire de frustación y desconfianza hacia la intervención de la Guardia Nacional. "No necesitamos más soldados en nuestras calles", expresó María Torres, una residente de Los Ángeles que ha participado en las manifestaciones. "Lo que necesitamos son soluciones reales a nuestros problemas, no más represión".
La administración de Trump ha defendido la movilización, argumentando que es esencial para mantener el orden y la seguridad pública. Sin embargo, críticos de la medida advierten sobre el riesgo de militarizar el espacio público en momentos de profunda crisis social y política.
El abogado y activista de derechos civiles, David Gómez, expresó su preocupación: "En lugar de abordar las causas subyacentes de estas protestas, el gobierno elige la ruta de la represión. Es un enfoque peligroso que puede llevar a más violencia".
La intervención de la Guardia Nacional en Los Ángeles significa un punto álgido en la estrategia de la administración Trump frente a la creciente agitación social. Esta medida no solo busca controlar la situación actual, sino que también puede influir en la percepción pública hacia el gobierno en un año electoral crítico.
Los autores de esta estrategia argumentan que la seguridad pública es primordial. Sin embargo, la participación de fuerzas militares en el ámbito civil plantea interrogantes sobre el equilibrio entre orden y derechos civiles.
La polarización política en Estados Unidos hace que cualquier movimiento de este tipo sea analizado detalladamente. La manera en que se resuelva este conflicto puede tener repercusiones en el futuro del activismo social en el país, al igual que en las aspiraciones políticas de la actual administración.
En conclusión, mientras Los Ángeles enfrenta una crisis social y un aumento de la tensión, el desenlace de la llegada de la Guardia Nacional podría redefinir no solo la dinámica de las protestas en la ciudad, sino también la política nacional en su conjunto.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
SpaceX destina $2,000 millones a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, como parte de una ronda de financiación de $5,000 millones, con el objetivo de competir con gigantes como OpenAI.
Trump defiende a Pam Bondi y califica los archivos Epstein como "inspirados por la izquierda radical", instando a MAGA a concentrarse en otros asuntos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsa la construcción de centros similares a ‘Alligator Alcatraz’, despertando un acalorado debate sobre la política migratoria en el país.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.