X sufre caída global: Musk promete mejoras urgentes

La red social de Elon Musk, X, colapsó afectando a millones. El magnate anuncia enfoque total en X, xAI, Tesla y Starship.

Estados Unidos25 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Red Social X
Red Social X

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

San Francisco, Estados Unidos – La red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentó una interrupción masiva el pasado 24 de mayo de 2025, afectando a millones de usuarios en todo el mundo. Según Downdetector, el sitio que monitorea fallos en servicios digitales, los problemas se iniciaron alrededor de las 8:00 a.m. (hora de Miami), impactando tanto la aplicación móvil como el sitio web.

La magnitud del problema

A las 8:26 a.m. (hora de Miami), Downdetector había registrado más de 25,000 reportes de problemas en Estados Unidos, con 11,000 usuarios afectados en el Reino Unido. Además, miles de usuarios en países como Colombia, Perú, Argentina, España y México también se unieron a las quejas. Los usuarios enfrentaron dificultades para iniciar sesión, cargar contenido y visualizar publicaciones, recibiendo mensajes de error como "Algo salió mal, intenta recargar".

En Argentina, las fallas se concentraron sobre todo en la aplicación móvil, mientras que en España, muchos usuarios ni siquiera pudieron acceder a sus cuentas.

Iléramente, el servicio se restableció parcialmente hacia las 11:30 a.m. (hora de Miami), con los reportes de Downdetector disminuyendo a menos de 690 incidentes en Estados Unidos. Sin embargo, esta interrupción reavivó las críticas sobre la estabilidad de X, que ha enfrentado constantes problemas desde la adquisición de Musk en octubre de 2022 por 44,000 millones de dólares.

Musk en el ojo del huracán

En una respuesta pública, Musk intentó despejar dudas sobre la causa de la caída, que coincidió con un incendio en un centro de datos en Oregón, donde la plataforma tiene parte de su infraestructura. En un mensaje a través de X, Musk anunció que volvería a trabajar 24/7, durmiendo en salas de conferencias, servidores y fábricas, con el objetivo de mejorar X, sus proyectos de inteligencia artificial (xAI), Tesla y el lanzamiento del Starship.

Musk enfatizó que los problemas en la disponibilidad de X esa semana demuestran la necesidad de "mejoras operativas importantes". Reconoció que los sistemas de redundancia no funcionaron como se esperaba, destacando la vulnerabilidad de la plataforma bajo su gestión.

Las recientes turbulencias de X

La interrupción de X no es un evento aislado. En marzo de 2025, la red social sufrió otra caída debido a un "ciberataque masivo", lo que subraya las reiteradas preocupaciones sobre su seguridad y estabilidad. Desde la compra de la plataforma, ha habido una notable pérdida de anunciantes, una reducción en la base de usuarios y una valoración decreciente, que se sitúa en al menos 33,000 millones de dólares tras la fusión con xAI.

La caída de X también llevó a numerosos usuarios a buscar alternativas, como Threads y Bluesky. Threads, propiedad de Meta, ofrece una experiencia centrada en el texto y está integrada con Instagram, mientras que Bluesky atrae a usuarios que buscan un entorno sin algoritmos centralizados.

Impacto en el ecosistema digital

La interrupción coincidió con un momento crítico para Musk, quien está diversificando sus esfuerzos en diversos sectores, incluyendo Tesla, SpaceX y su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración de Donald Trump. En marzo, Musk anunció la fusión de X con xAI en una operación valorada en 80,000 millones de dólares para xAI y 33,000 millones para X. Este movimiento tiene como finalidad integrar datos sociales con inteligencia artificial, lo que podría acelerar el avance tecnológico, pero también plantea serias interrogantes sobre la privacidad de los datos.

Además, Tesla enfrenta retos significativos: reportó una caída del 71% en beneficios en el primer trimestre de 2025 y una disminución del 60% en ventas en mercados clave como Alemania. La presión para que el Starship cumpla con el calendario de lanzamiento añade presión a Musk, quien también debe navegar las expectativas de sus inversores y la opinión pública.

Análisis político: The Times en español

La caída de X subraya no solo un problema técnico, sino también una crisis de liderazgo para Elon Musk al tratar de consolidar un ecosistema tecnológico abarcador. Esta situación expone las dificultades inherentes a gestionar múltiples proyectos al mismo tiempo, lo que intensifica el escrutinio sobre su capacidad de cumplir las expectativas de los usuarios e inversores. La decisión de Musk de regresar a un régimen de trabajo 24/7 puede interpretarse como un intento desesperado por retomar el control y restaurar la confianza en X.

Sin embargo, la realidad es que X, una vez considerada un bastión de comunicación global, ha ido cediendo terreno frente a competidores emergentes. La política de relajación de moderación y las recientes medidas de integración con xAI han dejado a muchos usuarios preocupados, especialmente sobre el uso de sus datos personales.

El silencio de X ante la crisis —que está acompañada por hipótesis no confirmadas, como el incendio en Oregón— ha intensificado las especulaciones y la frustración de los usuarios. La falta de comunicación tiene el potencial de erosionar la confianza en una plataforma que ya enfrenta presiones internas y externas.

Conclusión

La caída de X el 24 de mayo de 2025 reveló no solo los problemas operativos de la plataforma, sino también el contexto de incertidumbre que rodea a Elon Musk en su ambicioso camino hacia un ecosistema tecnológico integrado. Su promesa de implementar "mejoras operativas importantes" junto con su regreso al trabajo intenso son iniciativas que buscan recuperar la confianza de los usuarios, aunque el futuro parece incierto.

A medida que Threads y Bluesky ganan fuerza, y con Tesla atravesando sus propios problemas, Musk enfrenta un desafío monumental. Debe demostrar que puede avanzar en su visión de "acelerar el progreso humano" sin sacrificar la estabilidad y el prestigio de sus plataformas. "La calidad de los servicios y su sostenibilidad están en juego", un mantra que puede definir el éxito o el fracaso de su reinado digital.

Red Social XCaída mundial de la red social X deja a millones sin acceso e Intermitencia




¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM