
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Estados Unidos18 de mayo de 2025Nueva York, Estados Unidos – La noche del sábado 17 de mayo de 2025, un trágico incidente marítimo conmocionó a Nueva York cuando el emblemático buque escuela ARM Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el icónico Puente de Brooklyn. La colisión, que ocurrió alrededor de las 8:30 p.m., dejó un saldo devastador de dos muertos, 19 heridos (dos de ellos en estado crítico) y severos daños en los mástiles del velero. Imágenes impactantes de la colisión, captadas por transeúntes, han suscitado una profunda inquietud sobre la seguridad marítima en el transitado East River.
El ARM Cuauhtémoc, un buque de entrenamiento que transportaba 277 personas, había zarpado del South Street Seaport después de realizar una visita de buena voluntad a Nueva York. Según el alcalde Eric Adams, el barco experimentó una "pérdida de potencia" que lo desvió hacia el Puente de Brooklyn. Los mástiles de 147 pies de altura colisionaron con la parte inferior del puente, cuyo espacio libre es de 127 pies en marea alta, lo que provocó que colapsaran parcialmente sobre la cubierta.
Videos en redes sociales mostraron el momento del impacto, desatando gritos de pánico entre los espectadores. "Just watched the Brooklyn Bridge get smoked live by a boat with a massive Mexican flag", expresó un usuario en X, quien compartió un video que rápidamente se volvió viral.
El NYPD y el FDNY respondieron de inmediato, enviando unidades marítimas y de rescate. Todos los heridos, miembros de la tripulación, fueron trasladados a hospitales cercanos, incluidos los heridos graves. Afortunadamente, se confirmó que nadie cayó al agua, y aunque el puente no sufrió daños estructurales significativos, permaneció cerrado temporalmente.
La Secretaría de Marina (SEMAR) emitió un comunicado en X confirmando el incidente: "Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción". SEMAR trabaja junto a autoridades locales, incluida la Guardia Costera de EE.UU. y el NYPD, para evaluar las condiciones de la tripulación y el buque.
El National Transportation Safety Board (NTSB) ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Hipótesis preliminares sugieren un fallo mecánico y un posible error humano por no bajar los mástiles antes de pasar bajo el puente. "La evidencia sugiere que el choque del ARM Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn se debió a un error de navegación", señala un análisis en X.
El embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma Barragán, se comprometió a contactar a las familias afectadas, mientras que el embajador estadounidense ofreció apoyo al gobierno mexicano, expresando que "nuestros pensamientos están con los afectados por el incidente del ARM Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn".
Este accidente ocurre días antes del inicio de Fleet Week en Nueva York, un evento que reúne a marinos de todo el mundo y plantea interrogantes sobre los protocolos de navegación en el East River. La colisión también ha generado un debate sobre la seguridad de buques altos en aguas urbanas, especialmente bajo puentes con clearances limitados como el Puente de Brooklyn.
En México, el incidente ha causado consternación, dado que el ARM Cuauhtémoc es un símbolo nacional. La SEMAR ha reiterado su compromiso con la "transparencia" y la "seguridad" de su tripulación, enfrentando presión para esclarecer las circunstancias del accidente, que podría tener implicaciones diplomáticas, ya que el buque representaba a México en una misión de buena voluntad.
El choque del ARM Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn no solo es un asunto marítimo, sino también una oportunidad para examinar la gestión de la Armada de México, la cooperación bilateral con EE.UU. y los estándares de seguridad en misiones internacionales. Este incidente pone a prueba la capacidad de la SEMAR para manejar una crisis que involucra aspectos técnicos, humanos y diplomáticos.
En México, el gobierno enfrenta un reto de imagen. No solo se trata de un buque de entrenamiento, sino de un símbolo de la presencia global del país. Según The New York Times, la pérdida de potencia durante una maniobra crítica sugiere posibles fallos en los sistemas mecánicos o en la planificación de la ruta.
La cooperación entre ambos gobiernos, evidenciada en la rápida respuesta, busca evitar que esta situación escale a un conflicto diplomático. Sin embargo, el análisis de The Times en Español sugiere que el incidente podría tener repercusiones internas en México. La SEMAR, siendo un pilar del gobierno actual, podría enfrentar cuestionamientos sobre su capacidad operativa.
El incidente del ARM Cuauhtémoc es un recordatorio de los riesgos inherentes a las misiones navales en entornos urbanos densos. Para México, representa una oportunidad para demostrar transparencia y profesionalismo; para EE.UU., es un llamado a reforzar la seguridad marítima. La resolución de este caso dependerá de la cooperación bilateral y de la capacidad de ambos países para aprender de esta tragedia.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
AstraZeneca destinará 50.000 millones de dólares en Estados Unidos para investigación y desarrollo de fármacos, creando instalaciones que beneficiarán al país.
El médico de Trump afirma que presenta un estado de salud sobresaliente. Vacunas y exámenes preventivos son parte de su rutina.
El cierre del Gobierno en EE. UU. impacta servicios esenciales, recortes en programas y genera frustración entre ciudadanos. Urge un acuerdo.
La resolución de este asunto es un rayo de esperanza en medio de años de conflicto y sufrimiento. La forma en que las partes involucradas manejen este delicado momento será crucial para el futuro en Gaza y más allá.
Un pacto de paz que incluye la retirada de tropas israelíes y la liberación de rehenes, genera esperanza y escepticismo en todo el mundo.
El presidente de EE.UU. arremete contra la elección del artista puertorriqueño como parte del espectáculo del evento deportivo más visto del año.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.