Inversiones Extranjeras en Chile: Aumento récord de US$34.531 millones en su cartera de proyectos para el primer semestre de 2024

Las empresas extranjeras apoyadas por la agencia concentraron sus inversiones principalmente en tres sectores: Energía, Minería y Servicios Globales, mientras que el principal país de origen fue Estados Unidos. Además, la cartera registró por primera vez un proyecto de Arabia Saudita.

Chile31 de julio de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
santiago-1010x578-1-1010x578

La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, InvestChile, finalizó el primer semestre de 2024 con una cartera de proyectos de US con 34,531 millones, abarcando 405 iniciativas en diversas fases de desarrollo, lo cual representa un incremento del 24% en comparación con el cierre del mismo período en 2023 (US$ 27.828 millones). De la suma total, US$ 13.909 millones se destinaron a proyectos en ejecución (instalados y en desarrollo en el país), con 107 proyectos en esta fase que generaron 4,640 empleos. 
  
 Según el ministro de Economía, Nicolás Grau, estos resultados no solo reflejan el excelente trabajo colaborativo entre InvestChile y los distintos ministerios, sino también destacan las oportunidades y la imagen de Chile como un socio confiable a nivel mundial. En palabras del ministro, se está trabajando arduamente para acelerar la inversión y se está gestionando una reforma estructural en los permisos sectoriales para agilizar los procesos sin comprometer la calidad regulatoria. 
  
 Por su parte, la directora de InvestChile, Karla Flores, señaló que el aumento en la cartera de proyectos de la agencia muestra el interés constante de las empresas extranjeras en Chile y refleja el esfuerzo conjunto de InvestChile. Destacó la colaboración efectiva para promover las inversiones, desde las regiones hasta las oficinas de InvestChrizle en el extranjero, incluyendo la coordinación con los ministerios y la red internacional del país. Asimismo, resaltó el enfoque en sectores clave como minerales críticos, infraestructura digital y energías renovables, junto con las iniciativas en inteligencia de negocios y marketing digital. 
  
 En cuanto a la distribución de las inversiones, los proyectos respaldados por InvestChile se concentraron principalmente en Energía, Minería y Servicios Globales, con incrementos significativos en comparación con el año anterior, especialmente en infraestructura. Los proyectos relacionados con hidrógeno y litio lideraron la cartera de energía, evidenciando el enfoque de Chile en sectores estratégicos a nivel internacional. 
  
 En lo que respecta al origen de la inversión extranjera, Estados Unidos lideró con un monto de US$ 12.504 millones, seguido por China y Canadá, y por primera vez se registró una inversión de Arabia Saudita en el sector de infraestructura. El aumento en las inversiones estadounidenses, en particular en el sector energético, destaca la atracción que representa Chile para los inversores internacionales. 
  
 Karla Flores destacó que Chile está experimentando un momento propicio en cuanto a inversión extranjera, con cifras récord en los últimos años y la llegada de importantes proyectos que evidencian el atractivo del país y la confianza de los inversionistas en su potencial.

A_UNO_1594921_eff33Presidente Boric retorna a Chile tras exitosa gira por Emiratos Árabes: Advierte sobre fuertes lluvias

Nota elaborada al estilo de The Times en español, con un enfoque analítico y crítico para enriquecer la narrativa.

Últimas noticias
Imagen de WhatsApp 2025-04-09 a las 15.02.14_bff2ef0e

Teleférico Bicentenario: llega la primera cabina a Santiago

The Times en Español
Chile09 de abril de 2025

La capital chilena recibe la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un hito en el proyecto que promete conectar Providencia y Huechuraba en solo 13 minutos, ofreciendo una alternativa sustentable y una vista privilegiada del Parque Metropolitano.

Captura

Senador Juan Castro se defiende tras reportaje sobre contratos con el estado

The Times en Español
Chile09 de abril de 2025

“Yo soy empresario por naturaleza”, afirmó el senador Juan Castro (PSC) al responder a un reportaje de The Clinic que lo vincula a millonarios contratos con el Estado a través de sociedades familiares. El caso surge tras la destitución de la senadora Isabel Allende por una operación similar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-09 a las 15.02.14_bff2ef0e

Teleférico Bicentenario: llega la primera cabina a Santiago

The Times en Español
Chile09 de abril de 2025

La capital chilena recibe la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un hito en el proyecto que promete conectar Providencia y Huechuraba en solo 13 minutos, ofreciendo una alternativa sustentable y una vista privilegiada del Parque Metropolitano.

Captura

Senador Juan Castro se defiende tras reportaje sobre contratos con el estado

The Times en Español
Chile09 de abril de 2025

“Yo soy empresario por naturaleza”, afirmó el senador Juan Castro (PSC) al responder a un reportaje de The Clinic que lo vincula a millonarios contratos con el Estado a través de sociedades familiares. El caso surge tras la destitución de la senadora Isabel Allende por una operación similar.

Mintra

Ministra Etcheverry aborda impacto de aranceles en vocería desde La Moneda

The Times en Español
Chile09 de abril de 2025

En una conferencia marcada por la incertidumbre global, la ministra Aisén Etcheverry informó desde el Palacio de La Moneda sobre los esfuerzos del Gobierno de Gabriel Boric para evaluar las repercusiones del aumento y suspensión de aranceles anunciados por Estados Unidos, prometiendo medidas basadas en evidencia.

Lo más visto