
Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
´
La noticia de que la visita de Javier Milei a Chile se trata de un viaje privado y no oficial ha generado sorpresa en ambos países, dejando en suspenso cualquier posible encuentro con autoridades chilenas durante su estadía en territorio trasandino.
31 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El presidente argentino, Javier Milei, ha programado una visita a Chile para la próxima semana, específicamente para el 8 de agosto, en lo que será su primer viaje a un país sudamericano.
A pesar de las especulaciones sobre una posible visita oficial desde el lado chileno, con la preparación de una reunión bilateral con Gabriel Boric y el enfoque en la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, la Cancillería chilena acaba de aclarar que se trata de una visita privada. En este sentido, se ha informado que el Presidente Boric no tiene programada ninguna actividad o reunión para ese día debido a compromisos previos.
El propósito principal de la visita de Milei sería celebrar la llegada de GasAndes del primer TCF de gas natural de Argentina a Chile a través del gasoducto transcordillerano, según informa el medio argentino Clarín.
Considerando los roces diplomáticos bilaterales ocurridos durante los 8 meses de su mandato, la visita de Milei a Chile representa un gesto significativo. Uno de los puntos más álgidos de desencuentro fue la instalación de una base militar en Tierra del Fuego por parte de Argentina.
Se espera que la delegación argentina esté compuesta, además de Milei, por los ministros de Economía, Luis Caputo, de Exteriores, Diana Mondino, el secretario de Energía, Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.
La agenda del mandatario argentino incluirá un recorrido por estaciones hidrocarburíferas en la frontera de Neuquén el jueves 8 de agosto por la mañana, antes de dirigirse directamente a Santiago.
En cuanto a la conmemoración del Tratado de 1984, se mencionó que inicialmente se planeó llevar a Milei y Boric juntos al Vaticano para una celebración conjunta con el Papa Francisco, en referencia a la intervención de Juan Pablo II en 1984, aunque finalmente no se concretó.
La parte política del viaje está siendo coordinada por los embajadores chileno en Argentina, José Antonio Viera Gallo, y argentino en Chile, Jorge Faurie. A pesar de que se espera una solicitud de reunión por parte del presidente chileno a Milei, hasta el momento no se ha materializado, según la información proporcionada por la Cancillería chilena.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"