
Candidata Jara: "No todos pueden escribir al alcalde" por chats de Cariola
Jeannette Jara, candidata presidencial del PC, admite desigualdad en acceso a autoridades tras filtraciones de chats de Karol Cariola en Santiago, Chile.
La exsenadora se enfrenta a la justicia en el marco de una investigación polémica.
Chile14 de mayo de 2025Santiago, Chile - La exsenadora Isabel Allende, del Partido Socialista, deberá comparecer ante la Fiscalía como imputada en una investigación relacionada con la fallida compra por parte del Estado de la emblemática casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. Este hecho no solo impacta la esfera política, sino que también plantea preguntas sobre la transparencia y ética en la gestión pública en Chile.
El caso se centra en una conversación telefónica del jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, quien mencionó a Allende como la informante inicial. Su declaración, en la que se refiere a "hueveando" sobre la situación, ha suscitado críticas y aumentó el escrutinio sobre la conducta de los funcionarios públicos.
La abogada de Allende, Paula Vial, confirmó que su clienta se presentará a declarar el próximo viernes 16 de mayo, subrayando su compromiso con la transparencia en la investigación. "Es fundamental que se aclare esta situación", afirmó Vial.
Desde que fue citada por primera vez en enero, Isabel Allende ha mantenido su postura de que no tuvo participación en la venta de la casa de su padre. En declaraciones recientes, enfatizó la necesidad de que Crispi asuma responsabilidad por sus comentarios, que considera "una falta de respeto a mi familia".
Este caso suscita reflexiones sobre la ética en la política chilena y la confianza pública. Las acciones y declaraciones de los funcionarios impactan significativamente la percepción del sistema político, lo que subraya la necesidad de un escrutinio más riguroso.
Los ciudadanos tienen un papel crucial en exigir transparencia y rendición de cuentas. Es vital mantenerse informado sobre este tipo de situaciones y participar en el diálogo político para asegurar que se honre la memoria de figuras históricas como Salvador Allende de manera justa y ética.
El caso de Isabel Allende pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la política chilena en términos de ética y responsabilidad, lo que podría marcar un punto de inflexión en el manejo de las gestiones públicas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara, candidata presidencial del PC, admite desigualdad en acceso a autoridades tras filtraciones de chats de Karol Cariola en Santiago, Chile.
Un nuevo vuelo con deportados chilenos desde Estados Unidos aterrizará en Santiago, incluyendo a un implicado en el robo a Kristi Noem. Álvaro Elizalde confirma menos expulsados.
Querella en Santiago acusa a más de 15 parlamentarios de fraude al fisco y abandono de destino por viajes al extranjero durante semanas distritales.
La colectividad denuncia que el verdadero objetivo de las filtraciones es afectar la honra y reputación de la diputada.
Gabriel Boric destacó la defensa del derecho internacional ante la escalada de violencia, tras ataques que dejaron civiles heridos en Israel.
El senador Fidel Espinoza enfrenta querellas de Puma y Adidas por ingresar ropa deportiva falsificada desde Perú a Chile, avaluada en más de $2 millones.
Jaime Quintana, líder del PPD, alerta en Santiago, Chile, que un triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas desataría anticomunismo, impulsando a José Antonio Kast a la victoria en las elecciones 2025.
Tensión en La Araucanía: José Antonio Kast confronta a moderadores en foro agrícola, generando críticas por su actitud autoritaria. ¿Un reflejo de su estilo político?
Franco Parisi, candidato del PDG, se muestra confiado en llegar a la segunda vuelta y anticipa que Jeannette Jara ganará las primarias oficialistas en Chile, generando un nuevo escenario electoral.
Presidente Gabriel Boric anuncia en Santiago, Chile, un proyecto de reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas, promoviendo justicia y paz.
Carla Munizaga abandona la jefatura de comunicaciones de Evelyn Matthei por motivos familiares, en un momento crítico para la campaña presidencial en Chile. Cristián Torres asume el cargo.
La Fundación Defendamos la Ciudad condena la postura de la UDI en contra de RT en Español, argumentando que atenta contra la libertad de expresión en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
La diputada Gloria Naveillán sorprende al respaldar a Carolina Tohá y rechazar a José Antonio Kast en la carrera presidencial chilena 2025
Tragedia en San Ignacio: joven de 17 años fallece tras descarga eléctrica
La Embajada de Rusia en Santiago defiende la emisión de RT como un ejercicio de libertad de expresión, aunque críticos advierten sobre su papel como posible herramienta de propaganda rusa en América Latina.
La Fundación Defendamos la Ciudad condena la postura de la UDI en contra de RT en Español, argumentando que atenta contra la libertad de expresión en Chile.
UDI critica a RT por "amenazar" la pluralidad en Chile, pero ignora alianza TVN-DW. ¿Defensa de la democracia o censura selectiva?
Horóscopo político 2025: descubre cómo los astros guían a Chile y América Latina, por Valeria Ponce.
Tensión en La Araucanía: José Antonio Kast confronta a moderadores en foro agrícola, generando críticas por su actitud autoritaria. ¿Un reflejo de su estilo político?
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.