
El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford llega al Mar Caribe
La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo
´
El candidato presidencial venezolano Edmundo González de la Plataforma Unitaria Democrática aseguró que posee actas que prueban su victoria "matemáticamente irreversible" en las elecciones, desafiando los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral y respaldado por la líder opositora María Corina Machado, quien afirmó que González obtuvo un 73% de los votos.
Latam30 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El político venezolano Edmundo González, integrante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó el lunes que cuenta con documentos que respaldan su victoria "irreversible matemáticamente" en los comicios del domingo.
En conferencia de prensa, González afirmó: "Poseemos los registros que confirman de forma contundente nuestra victoria, la cual es matemáticamente irreversible". Esto ocurrió luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara al presidente Nicolás Maduro como ganador, generando dudas tanto a nivel nacional como internacional.
María Corina Machado, líder opositora en Venezuela, aseguró que González obtuvo un 73% de los votos en las elecciones del domingo, casi un 30% más de lo anunciado por el CNE.
Machado declaró emocionada: "En este momento, me complace informarles que hemos alcanzado el 73% de los votos (…) La diferencia fue tan significativa y abrumadora en todos los estados de Venezuela, en todos los sectores y estratos sociales", durante una rueda de prensa conjunta con González.
De acuerdo con el Consejo, Maduro se alzó con la victoria en las elecciones presidenciales del domingo con un 51.20% de apoyo, seguido por González con un 44.2%, según el 80% de las actas escrutadas.
La PUD rechazó los resultados y proclamó a González como el "presidente electo".
Por otro lado, el lunes se registraron manifestaciones en diversas regiones del país en protesta por los resultados electorales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La Armada de EE. UU. despliega el USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe para combatir el narcoterrorismo

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Chile se prepara para una polarizada segunda vuelta, donde el futuro democrático del país está en juego.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación