
Torneo de Ajedrez para honrar a Sebastián Piñera reúne a estudiantes Bicentenario
Más de 100 estudiantes y docentes compitieron en el Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en Quinta Normal, promoviendo pensamiento crítico y movilidad social.
Más de 100 estudiantes y docentes compitieron en el Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en Quinta Normal, promoviendo pensamiento crítico y movilidad social.
Chile12 de mayo de 2025Santiago, Chile – El Liceo Bicentenario Elvira Hurtado de Matte, en Quinta Normal, fue el escenario del Cuarto Torneo Escolar de Ajedrez para Liceos y Colegios Bicentenario, celebrado el sábado 10 de mayo en homenaje al expresidente Sebastián Piñera Echenique. Organizado por la Fundación Piñera Morel y la Fundación Futuro, el evento reunió a más de un centenar de estudiantes y docentes de todo Chile, desde Ovalle hasta Pitrufquén, en una jornada de sana competencia que buscó fomentar el pensamiento crítico, la concentración y la formación integral a través del ajedrez.
Encabezado por Magdalena Piñera Morel, presidenta de la Fundación Piñera Morel, el torneo destacó por su alta convocatoria y la participación de estudiantes de regiones alejadas. “Estamos muy contentos porque la verdad está lleno, han venido de regiones, de Ovalle, de Litueche, La Ligua, Pitrufquén. El ajedrez ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, a desarrollar estrategia y esto es un aporte”, señaló Piñera Morel, según un comunicado de la fundación. La actividad, exclusiva para la red de 400 Liceos Bicentenario, premió a los mejores competidores y sus establecimientos, reforzando el legado educativo de Piñera, quien impulsó esta red durante sus gobiernos (2010-2014 y 2018-2022).
El Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez se disputó bajo el sistema suizo de 5 rondas, siguiendo las reglas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Los participantes, estudiantes de enseñanza media de los Liceos Bicentenario, compitieron en categorías individuales, con premios para los tres primeros lugares que incluyeron kits completos para talleres de ajedrez y estadías familiares en la Región de Los Ríos. Los establecimientos de los ganadores también fueron reconocidos, incentivando la implementación de programas de ajedrez en sus comunidades educativas.
La iniciativa refleja los objetivos de la Fundación Piñera Morel, creada para perpetuar el legado del expresidente, fallecido el 6 de febrero de 2024 en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco. Según su sitio web, la fundación promueve la educación, la movilidad social y el fortalecimiento institucional, valores que Piñera defendió durante su carrera política. El ajedrez, como herramienta pedagógica, se alinea con estos principios al fomentar habilidades como la planificación estratégica, la resolución de problemas y la resiliencia, especialmente en estudiantes de contextos vulnerables.
Los 400 Liceos Bicentenario, distribuidos en las 16 regiones de Chile, benefician a más de 250.000 estudiantes, ofreciendo educación de calidad en sectores históricamente desatendidos. En la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de 2024, 14 de los 25 mejores liceos públicos del país pertenecían a esta red, según datos del Ministerio de Educación. Este desempeño refleja el aporte de los Bicentenario a la movilidad social, al proporcionar oportunidades educativas que permiten a estudiantes de bajos ingresos acceder a universidades y carreras técnicas de alto nivel.
El modelo Bicentenario, impulsado por Piñera, se basa en la autonomía de los establecimientos, la capacitación docente y el foco en resultados académicos, inspirado en experiencias internacionales como los “charter schools” estadounidenses. Sin embargo, críticos como el Colegio de Profesores han cuestionado su enfoque en la competencia, argumentando que puede generar desigualdades dentro del sistema público. A pesar de estas críticas, el torneo de ajedrez refuerza la narrativa de excelencia y comunidad que los Bicentenario buscan proyectar.
El Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en memoria de Sebastián Piñera es más que un evento deportivo; es una afirmación del legado educativo del expresidente y un recordatorio de los desafíos pendientes en el sistema público chileno. Desde la perspectiva de The Times en Español, la iniciativa de la Fundación Piñera Morel y Fundación Futuro logra conectar el ajedrez –un símbolo de estrategia y mérito– con los valores de movilidad social que los Liceos Bicentenario representan.
El éxito académico de los Bicentenario, con 14 de los 25 mejores liceos públicos en la PAES 2024, valida el modelo impulsado por Piñera, pero también expone las desigualdades en el resto del sistema educativo. Mientras los Bicentenario reciben recursos y autonomía, otros colegios públicos enfrentan problemas de infraestructura y falta de docentes, como denunció el Colegio de Profesores en 2024. Este contraste alimenta el debate sobre si el modelo fomenta la excelencia o perpetúa una educación de dos velocidades.
En el contexto político, el torneo refuerza la narrativa de la centro-derecha de reivindicar a Piñera como un reformador pragmático, especialmente frente a un gobierno de Boric que enfrenta críticas por su manejo económico y social. La presencia de Magdalena Piñera Morel, hija del expresidente, añade un componente emotivo que podría influir en el electorado de cara a las elecciones de 2025, donde la educación seguirá siendo un tema central.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Más de 100 estudiantes y docentes compitieron en el Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en Quinta Normal, promoviendo pensamiento crítico y movilidad social.
El Presidente chileno participará en el Foro China-CELAC y se reunirá con Xi Jinping y lidera el Foro Empresarial Chile-China en un contexto de tensiones comerciales.
El líder Progresista apela a la ciudadanía para competir como independiente, denunciando exclusión de las primarias y prometiendo luchar contra injusticias.
Un hombre acusa a funcionarios de la 33ª Comisaría de insultarlo por su orientación sexual, golpearlo y burlarse de su condición de VIH.
La exdiputada del Frente Amplio es acusada de tres delitos de fraude al fisco en Antofagasta, en una audiencia clave por el escándalo de los convenios.
El líder Progresista apela a la ciudadanía para competir como independiente, denunciando exclusión de las primarias y prometiendo luchar contra injusticias.
Un hombre acusa a funcionarios de la 33ª Comisaría de insultarlo por su orientación sexual, golpearlo y burlarse de su condición de VIH.
La exdiputada del Frente Amplio es acusada de tres delitos de fraude al fisco en Antofagasta, en una audiencia clave por el escándalo de los convenios.
Jaime Mulet (FRVS) critica al gobierno de Boric, promete cambio y alerta sobre el Caso ProCultura en la antesala de las primarias chilenas 2025.
Un temblor de menor intensidad se sintió en Vallenar, Copiapó y Tierra Amarilla, con epicentro a 44 km de Carrizal Bajo, según SENAPRED.
El presidente chileno impulsa lazos con Japón en la Expo Mundial, destacando cultura y comercio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Reducir duración de programas universitarios busca alinear Chile con estándares globales y agilizar ingreso laboral.
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
Amistades, fondos públicos y grabaciones: el caso Procultura pone en jaque la credibilidad del presidente chileno Gabriel Boric.
La inauguración de un espacio para enseñar programación en una de las comunas más vulnerables del país busca empoderar a las mujeres en tecnología.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
La consulta en Studio Público plantea una mirada aguda hacia el entorno político en Chile, donde las encuestas se convierten en herramientas tanto de diagnóstico como de predicción.
Descubre qué te deparan los astros este domingo con predicciones para amor, trabajo y salud. ¡Guía completa para los 12 signos zodiacales!
En la madrugada de este domingo, un sismo de baja intensidad sacudió la zona central de Chile a las 02:42 AM
La Luna llena ilumina emociones y transformaciones para los signos del zodiaco este 12 de mayo. Descubre qué te depara el cosmos.
Un video viral insinúa que Emmanuel Macron escondió una bolsa con cocaína en un tren hacia Ucrania. La verdad detrás de la fake news.