
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
Más de 100 estudiantes y docentes compitieron en el Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en Quinta Normal, promoviendo pensamiento crítico y movilidad social.
Chile12 de mayo de 2025Santiago, Chile – El Liceo Bicentenario Elvira Hurtado de Matte, en Quinta Normal, fue el escenario del Cuarto Torneo Escolar de Ajedrez para Liceos y Colegios Bicentenario, celebrado el sábado 10 de mayo en homenaje al expresidente Sebastián Piñera Echenique. Organizado por la Fundación Piñera Morel y la Fundación Futuro, el evento reunió a más de un centenar de estudiantes y docentes de todo Chile, desde Ovalle hasta Pitrufquén, en una jornada de sana competencia que buscó fomentar el pensamiento crítico, la concentración y la formación integral a través del ajedrez.
Encabezado por Magdalena Piñera Morel, presidenta de la Fundación Piñera Morel, el torneo destacó por su alta convocatoria y la participación de estudiantes de regiones alejadas. “Estamos muy contentos porque la verdad está lleno, han venido de regiones, de Ovalle, de Litueche, La Ligua, Pitrufquén. El ajedrez ayuda a desarrollar el pensamiento crítico, a desarrollar estrategia y esto es un aporte”, señaló Piñera Morel, según un comunicado de la fundación. La actividad, exclusiva para la red de 400 Liceos Bicentenario, premió a los mejores competidores y sus establecimientos, reforzando el legado educativo de Piñera, quien impulsó esta red durante sus gobiernos (2010-2014 y 2018-2022).
El Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez se disputó bajo el sistema suizo de 5 rondas, siguiendo las reglas de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Los participantes, estudiantes de enseñanza media de los Liceos Bicentenario, compitieron en categorías individuales, con premios para los tres primeros lugares que incluyeron kits completos para talleres de ajedrez y estadías familiares en la Región de Los Ríos. Los establecimientos de los ganadores también fueron reconocidos, incentivando la implementación de programas de ajedrez en sus comunidades educativas.
La iniciativa refleja los objetivos de la Fundación Piñera Morel, creada para perpetuar el legado del expresidente, fallecido el 6 de febrero de 2024 en un accidente de helicóptero en el Lago Ranco. Según su sitio web, la fundación promueve la educación, la movilidad social y el fortalecimiento institucional, valores que Piñera defendió durante su carrera política. El ajedrez, como herramienta pedagógica, se alinea con estos principios al fomentar habilidades como la planificación estratégica, la resolución de problemas y la resiliencia, especialmente en estudiantes de contextos vulnerables.
Los 400 Liceos Bicentenario, distribuidos en las 16 regiones de Chile, benefician a más de 250.000 estudiantes, ofreciendo educación de calidad en sectores históricamente desatendidos. En la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de 2024, 14 de los 25 mejores liceos públicos del país pertenecían a esta red, según datos del Ministerio de Educación. Este desempeño refleja el aporte de los Bicentenario a la movilidad social, al proporcionar oportunidades educativas que permiten a estudiantes de bajos ingresos acceder a universidades y carreras técnicas de alto nivel.
El modelo Bicentenario, impulsado por Piñera, se basa en la autonomía de los establecimientos, la capacitación docente y el foco en resultados académicos, inspirado en experiencias internacionales como los “charter schools” estadounidenses. Sin embargo, críticos como el Colegio de Profesores han cuestionado su enfoque en la competencia, argumentando que puede generar desigualdades dentro del sistema público. A pesar de estas críticas, el torneo de ajedrez refuerza la narrativa de excelencia y comunidad que los Bicentenario buscan proyectar.
El Cuarto Torneo Nacional de Ajedrez en memoria de Sebastián Piñera es más que un evento deportivo; es una afirmación del legado educativo del expresidente y un recordatorio de los desafíos pendientes en el sistema público chileno. Desde la perspectiva de The Times en Español, la iniciativa de la Fundación Piñera Morel y Fundación Futuro logra conectar el ajedrez –un símbolo de estrategia y mérito– con los valores de movilidad social que los Liceos Bicentenario representan.
El éxito académico de los Bicentenario, con 14 de los 25 mejores liceos públicos en la PAES 2024, valida el modelo impulsado por Piñera, pero también expone las desigualdades en el resto del sistema educativo. Mientras los Bicentenario reciben recursos y autonomía, otros colegios públicos enfrentan problemas de infraestructura y falta de docentes, como denunció el Colegio de Profesores en 2024. Este contraste alimenta el debate sobre si el modelo fomenta la excelencia o perpetúa una educación de dos velocidades.
En el contexto político, el torneo refuerza la narrativa de la centro-derecha de reivindicar a Piñera como un reformador pragmático, especialmente frente a un gobierno de Boric que enfrenta críticas por su manejo económico y social. La presencia de Magdalena Piñera Morel, hija del expresidente, añade un componente emotivo que podría influir en el electorado de cara a las elecciones de 2025, donde la educación seguirá siendo un tema central.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.