
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
En Venezuela, dos estatuas del expresidente Hugo Chávez fueron derribadas en medio de protestas contra la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, generando manifestaciones en Caracas y otras regiones que fueron dispersadas por la Guardia Nacional.
Latam29 de julio de 2024Dos estatuas que representaban al expresidente Hugo Chávez, quien gobernó Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013 a causa de un cáncer, fueron derribadas en Venezuela el pasado lunes. Este acto se llevó a cabo en medio de manifestaciones en rechazo a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del domingo.
Maduro lamentó el ataque contra Chávez, a quien describió como "el mejor presidente que ha tenido Venezuela en 150 años", durante una alocución televisiva en la que mostró imágenes de la destrucción de las estatuas en La Guaira, cerca de Caracas, y en Mariara, en el estado Carabobo.
Tanto en redes sociales como en medios de comunicación se difundieron videos que registraron el momento de los derribos. Maduro comparó estos hechos con las "revoluciones de colores de los gringos", en referencia a movimientos de oposición apoyados por Estados Unidos. A pesar de ello, Maduro, quien asumió la presidencia en 2013 tras la muerte de Chávez, acaba de ser reelegido para un tercer mandato de seis años, según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En paralelo a la formal proclamación de Maduro como presidente, se suscitaron protestas en diversos sectores de Caracas, incluyendo áreas de bajos recursos, así como en otras regiones del país. La Guardia Nacional, militarizada, dispersó algunas de estas manifestaciones con gases lacrimógenos y balas de goma, y se reportaron disparos en algunos barrios.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un terremoto de magnitud 5.8 golpeó la costa sur de México, cerca de El Palmarcito, Chiapas, sin reportes iniciales de daños o víctimas.
La reforma de Javier Milei habilita detenciones y requisas sin orden judicial en un contexto de tensiones políticas. ¿Un cambio necesario o un riesgo para los derechos?
El Presidente Gabriel Boric asistirá a la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y consolidar la presencia de Chile en el contexto internacional.
Un sismo de magnitud 6.1 golpeó Lima y Callao, Perú, dejando una víctima mortal, daños significativos y un país en alerta.
Adolescente de 14 años en Dolores, Argentina, contrajo VIH y sífilis tras ser violado por tres hombres contactados en Grindr. Los acusados enfrentan prisión.
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Santiago, Chile, la Fiscalía imputa a la abuela materna y al primo de Tomás Bravo tras interceptaciones telefónicas, en un nuevo giro en la investigación por la muerte del menor en 2021.
Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga.
La Contraloría revela fallas graves en gestión administrativa de fondo público, afectados Gobiernos Regionales, Carabineros y sectores clave, un escándalo de corrupción sin precedentes.
Evelyn Matthei reformula comunicaciones y enfoca a alcaldes en propuestas para Chile.
Un viaje astrológico hacia la política de Chile 2025, analizando el impacto de los signos zodiacales en el liderazgo y las decisiones políticas en América Latina.
La tensión entre Irán e Israel sigue escalando, con ambos países en un punto crítico tras los recientes anuncios de Estados Unidos.
La participación de Chile en los BRICS genera debate. Raúl Sohr argumenta que la diplomacia es esencial en un mundo polarizado.
La declaración del presidente estadounidense genera preocupaciones internacionales y reacciones en el Medio Oriente.
El Presidente Boric busca fortalecer la cooperación política y económica con Bélgica en una histórica visita de Estado.
Conoce todos los detalles de la inédita moneda que comenzará a circular el 21 de julio en Chile.