El cimarrero de Valparaíso que se subió a la micro del papá “¿A dónde vai’?”

Un estudiante de Valparaíso planeó la cimarra perfecta, pero terminó subiéndose a la micro que manejaba su propio padre. “¿A dónde vai’?”, le lanzó el papá entre risas en un video viral que tiene a la ciudad en carcajadas y al joven como el rey de la mala suerte.

24 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
GpVPPoWXEAA2feA
Estudiante

Valparaíso, Chile, 24 de abril de 2025 – En un giro que parece sacado de una comedia chilena, un estudiante de Valparaíso decidió hacerle honor a la tradición escolar de “hacer la cimarra” –esa dulce rebeldía de capear clases–, solo para terminar subiendo, sin saberlo, a la micro que conducía su papá. El momento, capturado en un video que se volvió viral en TikTok, tiene a la ciudad porteña riendo a carcajadas y al resto del país aplaudiendo la ironía del destino. “Tan hue… Se viene de pollito en fuga y se sube a la micro del papá”, escribió el chofer en la publicación, con ese tono entre burlón y orgulloso que solo un padre chileno puede dominar. 


El relato es tan simple como hilarante. El joven, vestido con su uniforme escolar –chaqueta gris, mochila al hombro–, se subió al bus con la cabeza gacha, probablemente planeando una mañana de libertad en las calles empinadas de Valparaíso. Pero al alzar la vista, se topó con la mirada de su padre tras el volante. “¿A dónde vai’? ¿A quién le pediste permiso?”, le lanza el conductor, identificado en redes como @elfantasmamado
, mientras graba el encuentro con una mezcla de regaño y diversión. El estudiante, atrapado en su propia travesura, apenas atina a mirar su celular, quizás buscando una excusa que nunca llegó. 


El video, subido este jueves, ya suma miles de reproducciones y comentarios en TikTok, donde los usuarios no han escatimado en risas y empatía. “Pobre cabro, la peor suerte del mundo”, escribió uno. “Ese papá es un capo, se lo tomó con humor”, agregó otro. Y es que el chofer no solo pilló a su hijo en plena faena, sino que decidió inmortalizarlo con un comentario que destila sarcasmo porteño: “De las 100 micros que hay, se sube a la mía”. La escena, digna de un sketch, mezcla la picardía estudiantil con ese cariño duro que caracteriza a las familias chilenas. 


Hacer la cimarra” no es cualquier cosa en Chile; es casi un rito de paso. La palabra, que viene de “cimarrón” –los animales que escapaban al monte en tiempos coloniales–, lleva siglos en el vocabulario local, desde que Aníbal Echeverría la registró en 1901. Pero este caso en Valparaíso le da un giro moderno: la libertad del estudiante chocó de frente con la autoridad paterna, y todo en el escenario más cotidiano posible, una micro repleta de pasajeros que, seguro, también se rieron.


Valparaíso, con sus cerros y micros serpenteando por calles estrechas, fue el telón de fondo perfecto para esta anécdota. La ciudad, conocida por su caos encantador, no es ajena a historias de escolares fugándose de clases para vagar por el Muelle Prat o perderse entre los grafitis. Pero que un cimarrero termine en el bus de su propio padre eleva el relato a un nivel de comedia cósmica. “Es como si el universo le dijera ‘no tan rápido, amigo’”, comentó un usuario en X, donde la historia también se viralizó con titulares como “Tan hue…: Estudiante hizo la cimarra y se subió a la micro de su papá” (CNN Chile). 


El padre, lejos de enojarse como un inspector de colegio, optó por la vía diplomática –con un toque de sátira–. No hay reporte de castigos ni sermones largos; solo una grabación que, en menos de un minuto, capturó la esencia de esa relación padre-hijo donde el regaño viene con una sonrisa. “Mejor que lo haya pillado el papá y no la inspectora”, escribió alguien en redes, y no le falta razón: en Chile, las cimarras suelen terminar con justificativos falsos o una llamada a los apoderados, pero este caso se resolvió con un video que ya es patrimonio digital. 


La cultura de la cimarra, tan arraigada como el pan con palta, tiene su lado nostálgico. Quien no recuerda –o conoce a alguien que recuerda– esas escapadas al almacén de la esquina o las tardes matando el tiempo en una plaza. Pero este estudiante, sin quererlo, llevó la tradición a otro nivel. “Es el cimarrero más desafortunado de la historia”, tuiteó @biobio  mientras @Cooperativa titulaba “Joven quiso hacer la cimarra y terminó en la micro de su papá”, sumándose al coro de medios que no pudieron resistir la anécdota. 


El impacto trasciende lo local. En un país donde las micros son más que transporte –son un símbolo de la vida diaria–, esta historia toca fibras profundas. El papá, con su “¿pa’ dónde vai’?”, no solo pilló a su hijo, sino que le dio una lección sin alzar la voz, con ese humor seco que los porteños manejan como nadie. Y el estudiante, bueno, quizás aprendió que la próxima vez debe chequear quién está al volante antes de subir. O tal vez no: como dijo el padre, “cosas de niño”. 


Por ahora, Valparaíso suma una historia más a su catálogo de leyendas urbanas. Entre cerros, ascensores y micros, un escolar cimarrero y su papá chofer se convirtieron en los protagonistas de un día que, al menos en TikTok, no será olvidado pronto. “Si esto no es peak Chile, no sé qué lo es”, resumió un comentario. Y así, entre risas y algo de ternura, la ciudad sigue girando, micro tras micro. 

En The Times en español, esto es un regalo del cielo –o de Valparaíso–. Según nuestro archivo (The Times en español, 10 de abril de 2025), las micros chilenas ya son un escenario de dramas cotidianos, pero este cimarrero atrapado por su papá es oro puro. Reportes previos (The Times en español, 15 de marzo de 2025) ya hablaban de la nostalgia de la cimarra, y ahora tenemos al héroe trágico que no vio venir el plot twist. La sátira está en que quiso ser rebelde y terminó siendo meme.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

 ¿Querés más historias que mezclan lo absurdo con lo cotidiano? Visitá The Times en español en www.thetimes.cl para análisis con chispa y las noticias que te sacan una sonrisa. ¡No te lo pierdas!  
 

14739-carolina-toha-y-jaime-quintanaAntisemitismo sacude a Tohá: Quintana prende la mecha y el PPD se quema



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García