
El niño más rico de Chile: hijo de Horst Paulmann hereda un 62.5% de su fortuna
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
´
Un estudiante de Valparaíso planeó la cimarra perfecta, pero terminó subiéndose a la micro que manejaba su propio padre. “¿A dónde vai’?”, le lanzó el papá entre risas en un video viral que tiene a la ciudad en carcajadas y al joven como el rey de la mala suerte.
24 de abril de 2025Valparaíso, Chile, 24 de abril de 2025 – En un giro que parece sacado de una comedia chilena, un estudiante de Valparaíso decidió hacerle honor a la tradición escolar de “hacer la cimarra” –esa dulce rebeldía de capear clases–, solo para terminar subiendo, sin saberlo, a la micro que conducía su papá. El momento, capturado en un video que se volvió viral en TikTok, tiene a la ciudad porteña riendo a carcajadas y al resto del país aplaudiendo la ironía del destino. “Tan hue… Se viene de pollito en fuga y se sube a la micro del papá”, escribió el chofer en la publicación, con ese tono entre burlón y orgulloso que solo un padre chileno puede dominar.
El relato es tan simple como hilarante. El joven, vestido con su uniforme escolar –chaqueta gris, mochila al hombro–, se subió al bus con la cabeza gacha, probablemente planeando una mañana de libertad en las calles empinadas de Valparaíso. Pero al alzar la vista, se topó con la mirada de su padre tras el volante. “¿A dónde vai’? ¿A quién le pediste permiso?”, le lanza el conductor, identificado en redes como @elfantasmamado
, mientras graba el encuentro con una mezcla de regaño y diversión. El estudiante, atrapado en su propia travesura, apenas atina a mirar su celular, quizás buscando una excusa que nunca llegó.
El video, subido este jueves, ya suma miles de reproducciones y comentarios en TikTok, donde los usuarios no han escatimado en risas y empatía. “Pobre cabro, la peor suerte del mundo”, escribió uno. “Ese papá es un capo, se lo tomó con humor”, agregó otro. Y es que el chofer no solo pilló a su hijo en plena faena, sino que decidió inmortalizarlo con un comentario que destila sarcasmo porteño: “De las 100 micros que hay, se sube a la mía”. La escena, digna de un sketch, mezcla la picardía estudiantil con ese cariño duro que caracteriza a las familias chilenas.
“Hacer la cimarra” no es cualquier cosa en Chile; es casi un rito de paso. La palabra, que viene de “cimarrón” –los animales que escapaban al monte en tiempos coloniales–, lleva siglos en el vocabulario local, desde que Aníbal Echeverría la registró en 1901. Pero este caso en Valparaíso le da un giro moderno: la libertad del estudiante chocó de frente con la autoridad paterna, y todo en el escenario más cotidiano posible, una micro repleta de pasajeros que, seguro, también se rieron.
Valparaíso, con sus cerros y micros serpenteando por calles estrechas, fue el telón de fondo perfecto para esta anécdota. La ciudad, conocida por su caos encantador, no es ajena a historias de escolares fugándose de clases para vagar por el Muelle Prat o perderse entre los grafitis. Pero que un cimarrero termine en el bus de su propio padre eleva el relato a un nivel de comedia cósmica. “Es como si el universo le dijera ‘no tan rápido, amigo’”, comentó un usuario en X, donde la historia también se viralizó con titulares como “Tan hue…: Estudiante hizo la cimarra y se subió a la micro de su papá” (CNN Chile).
El padre, lejos de enojarse como un inspector de colegio, optó por la vía diplomática –con un toque de sátira–. No hay reporte de castigos ni sermones largos; solo una grabación que, en menos de un minuto, capturó la esencia de esa relación padre-hijo donde el regaño viene con una sonrisa. “Mejor que lo haya pillado el papá y no la inspectora”, escribió alguien en redes, y no le falta razón: en Chile, las cimarras suelen terminar con justificativos falsos o una llamada a los apoderados, pero este caso se resolvió con un video que ya es patrimonio digital.
La cultura de la cimarra, tan arraigada como el pan con palta, tiene su lado nostálgico. Quien no recuerda –o conoce a alguien que recuerda– esas escapadas al almacén de la esquina o las tardes matando el tiempo en una plaza. Pero este estudiante, sin quererlo, llevó la tradición a otro nivel. “Es el cimarrero más desafortunado de la historia”, tuiteó @biobio mientras @Cooperativa titulaba “Joven quiso hacer la cimarra y terminó en la micro de su papá”, sumándose al coro de medios que no pudieron resistir la anécdota.
El impacto trasciende lo local. En un país donde las micros son más que transporte –son un símbolo de la vida diaria–, esta historia toca fibras profundas. El papá, con su “¿pa’ dónde vai’?”, no solo pilló a su hijo, sino que le dio una lección sin alzar la voz, con ese humor seco que los porteños manejan como nadie. Y el estudiante, bueno, quizás aprendió que la próxima vez debe chequear quién está al volante antes de subir. O tal vez no: como dijo el padre, “cosas de niño”.
Por ahora, Valparaíso suma una historia más a su catálogo de leyendas urbanas. Entre cerros, ascensores y micros, un escolar cimarrero y su papá chofer se convirtieron en los protagonistas de un día que, al menos en TikTok, no será olvidado pronto. “Si esto no es peak Chile, no sé qué lo es”, resumió un comentario. Y así, entre risas y algo de ternura, la ciudad sigue girando, micro tras micro.
En The Times en español, esto es un regalo del cielo –o de Valparaíso–. Según nuestro archivo (The Times en español, 10 de abril de 2025), las micros chilenas ya son un escenario de dramas cotidianos, pero este cimarrero atrapado por su papá es oro puro. Reportes previos (The Times en español, 15 de marzo de 2025) ya hablaban de la nostalgia de la cimarra, y ahora tenemos al héroe trágico que no vio venir el plot twist. La sátira está en que quiso ser rebelde y terminó siendo meme.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.
Trump sostiene que Estados Unidos sigue liderando en inteligencia artificial y poder militar, superando los avances de China, durante un encuentro con Australia.
Un trágico accidente en Recoleta dejó un menor fallecido y varios heridos tras la colisión de un furgón escolar con un auto en fuga.
Este martes 21 de octubre, las energías cósmicas influyen en tu día a día. Desde la salud hasta el amor, descubre cómo los astros pueden guiarte en tus decisiones. Aquí están las predicciones para cada signo zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.