
Casi tres de cada cuatro chilenos se sienten insatisfechos en su trabajo
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
´
El cohete Falcon 9 despegó con éxito, llevando a órbita una carga clasificada en el quinto lanzamiento de la compañía para la NRO este año, consolidando su rol en la seguridad nacional.
Estados Unidos20 de abril de 2025Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, Estados Unidos- El domingo 20 de abril de 2025, a las 5:29 a.m. PDT (8:29 a.m. EDT), la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California fue testigo de un nuevo capítulo en la carrera espacial liderada por SpaceX. La compañía de tecnología espacial fundada por Elon Musk llevó a cabo el lanzamiento de la misión NROL-145, un esfuerzo clasificado en colaboración con la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos (NRO) y el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU. (USSF-SSC). Este evento no solo subraya la creciente dependencia del gobierno estadounidense en empresas privadas para sus operaciones espaciales, sino que también destaca la versatilidad y fiabilidad de la tecnología de SpaceX.
El cohete Falcon 9, un pilar en la flota de SpaceX, despegó desde el Space Launch Complex 4 East (SLC-4E) bajo condiciones climáticas favorables, como anunció la compañía en sus redes sociales minutos antes del lanzamiento. A bordo llevaba un conjunto de satélites espía destinados a fortalecer la llamada "arquitectura proliferada" de la NRO, una red de satélites más pequeños y rentables diseñada para mejorar la capacidad de vigilancia e inteligencia de Estados Unidos. Aunque los detalles sobre la carga útil son escasos debido a su naturaleza clasificada, se sabe que esta misión es la décima en apoyo a esta constelación y la cuarta en lo que va de 2025.
El propulsor de primera etapa utilizado en esta misión, identificado con el número de cola B1088, marcó su duodécimo vuelo, un testimonio de la reutilización que ha revolucionado la industria espacial. Este booster había apoyado previamente misiones como la USSF-62, el lanzamiento de OneWeb 20 y nueve despliegues de la constelación Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de SpaceX. Aproximadamente ocho minutos después del despegue, el propulsor aterrizó con éxito en la zona de aterrizaje LZ-4 en Vandenberg, logrando el aterrizaje número 421 de un booster Falcon 9 en la historia de la compañía.
La misión NROL-145 llega en un momento significativo. Apenas seis meses atrás, en octubre de 2024, el Departamento de Defensa de EE. UU. anunció que SpaceX asumiría un papel más prominente en lanzamientos de seguridad nacional, un contrato que incluye esta misión y otras futuras para la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA). Este cambio refleja una transición en la estrategia espacial estadounidense, que históricamente dependía de proveedores como United Launch Alliance (ULA), pero que ahora abraza la agilidad y el costo competitivo de SpaceX.
La colaboración entre SpaceX y la NRO no es nueva. Desde mayo de 2024, la compañía ha estado lanzando regularmente satélites para esta agencia desde Vandenberg, con misiones como la NROL-192 el 12 de abril y la NROL-153 en enero de 2025. Sin embargo, la frecuencia de estos lanzamientos en 2025 —cinco en total hasta la fecha— resalta un ritmo acelerado. Según un comunicado de la NRO, esta constelación proliferada continuará expandiéndose hasta 2029, con el objetivo de tener cientos de satélites en órbita para aumentar la cobertura y la rapidez en la entrega de información a sus clientes gubernamentales.
El lanzamiento del domingo fue transmitido en vivo a través de la plataforma X, donde SpaceX compartió actualizaciones en tiempo real. "Todos los sistemas están en buen estado, el clima es favorable y la carga de propelente está por comenzar", señaló la compañía antes del despegue. El evento captó la atención de entusiastas del espacio y analistas, quienes ven en este tipo de misiones un reflejo del creciente poder de SpaceX no solo en el ámbito comercial, sino también en la seguridad global.
La arquitectura proliferada de la NRO, que se cree incluye satélites Starshield —una variante gubernamental de los satélites Starlink desarrollada en conjunto con Northrop Grumman—, representa un cambio paradigmático. A diferencia de los satélites espía tradicionales, que eran grandes, costosos y menos numerosos, esta nueva red apuesta por la cantidad y la eficiencia. Aunque la NRO no revela cuántos satélites se lanzaron en NROL-145, datos orbitales requeridos por ley podrían ofrecer pistas en los próximos días.
El éxito de esta misión también pone de relieve la capacidad operativa de Vandenberg como un centro clave para lanzamientos en órbita polar, ideales para satélites de reconocimiento. En lo que va de 2025, la base ha albergado 12 lanzamientos orbitales, consolidándose como un nodo crítico en la infraestructura espacial de EE. UU.
Para SpaceX, este lanzamiento es uno más en un año prolífico. Con más de 400 lanzamientos de boosters reutilizados y un calendario que incluye misiones comerciales, científicas y de seguridad nacional, la compañía sigue demostrando por qué es un líder en la industria. El NROL-145 no solo refuerza su alianza con el gobierno estadounidense, sino que también envía un mensaje al mundo sobre la importancia de la tecnología espacial en la geopolítica moderna.
Desde la perspectiva de The Times en español, el lanzamiento de la misión NROL-145 por SpaceX el 20 de abril de 2025 es un hito que trasciende lo técnico y se adentra en lo estratégico. La dependencia creciente de EE. UU. en una empresa privada como SpaceX para sus operaciones de inteligencia espacial plantea preguntas sobre el equilibrio entre innovación comercial y control gubernamental. Si bien la reutilización del Falcon 9 reduce costos y acelera los lanzamientos, también concentra poder en manos de una entidad liderada por una figura tan influyente como Elon Musk. Este fenómeno podría redefinir las dinámicas de la seguridad nacional en las próximas décadas.
Además, la opacidad inherente a estas misiones clasificadas limita el escrutinio público, un aspecto que merece atención en una era donde la transparencia es cada vez más valorada. La arquitectura proliferada de la NRO promete mayor vigilancia global, pero también plantea dilemas éticos sobre el alcance de dicha capacidad. The Times en español ve en este evento una oportunidad para reflexionar sobre cómo la tecnología espacial, originalmente concebida para explorar lo desconocido, se ha convertido en una herramienta clave de poder terrenal.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
Ilaisa Henríquez, conocida como DJ Isi Glock, reveló que se querellará contra el animador Karol Lucero por grabar a mujeres sin su consentimiento, acusando delitos graves relacionados.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
La reciente cumbre en la Casa Blanca resalta la estrategia comunicacional de Zelenski y el simbolismo de su encuentro con Trump.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
Washington trabaja para facilitar un encuentro bilateral clave en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Putin se comprometió a brindar garantías de seguridad a Ucrania en un acuerdo de paz.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.