
Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.
´
El cohete Falcon 9 despegó con éxito, llevando a órbita una carga clasificada en el quinto lanzamiento de la compañía para la NRO este año, consolidando su rol en la seguridad nacional.
Estados Unidos20 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California, Estados Unidos- El domingo 20 de abril de 2025, a las 5:29 a.m. PDT (8:29 a.m. EDT), la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California fue testigo de un nuevo capítulo en la carrera espacial liderada por SpaceX. La compañía de tecnología espacial fundada por Elon Musk llevó a cabo el lanzamiento de la misión NROL-145, un esfuerzo clasificado en colaboración con la Oficina Nacional de Reconocimiento de Estados Unidos (NRO) y el Comando de Sistemas Espaciales de la Fuerza Espacial de EE. UU. (USSF-SSC). Este evento no solo subraya la creciente dependencia del gobierno estadounidense en empresas privadas para sus operaciones espaciales, sino que también destaca la versatilidad y fiabilidad de la tecnología de SpaceX.
El cohete Falcon 9, un pilar en la flota de SpaceX, despegó desde el Space Launch Complex 4 East (SLC-4E) bajo condiciones climáticas favorables, como anunció la compañía en sus redes sociales minutos antes del lanzamiento. A bordo llevaba un conjunto de satélites espía destinados a fortalecer la llamada "arquitectura proliferada" de la NRO, una red de satélites más pequeños y rentables diseñada para mejorar la capacidad de vigilancia e inteligencia de Estados Unidos. Aunque los detalles sobre la carga útil son escasos debido a su naturaleza clasificada, se sabe que esta misión es la décima en apoyo a esta constelación y la cuarta en lo que va de 2025.
El propulsor de primera etapa utilizado en esta misión, identificado con el número de cola B1088, marcó su duodécimo vuelo, un testimonio de la reutilización que ha revolucionado la industria espacial. Este booster había apoyado previamente misiones como la USSF-62, el lanzamiento de OneWeb 20 y nueve despliegues de la constelación Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de SpaceX. Aproximadamente ocho minutos después del despegue, el propulsor aterrizó con éxito en la zona de aterrizaje LZ-4 en Vandenberg, logrando el aterrizaje número 421 de un booster Falcon 9 en la historia de la compañía.
La misión NROL-145 llega en un momento significativo. Apenas seis meses atrás, en octubre de 2024, el Departamento de Defensa de EE. UU. anunció que SpaceX asumiría un papel más prominente en lanzamientos de seguridad nacional, un contrato que incluye esta misión y otras futuras para la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA). Este cambio refleja una transición en la estrategia espacial estadounidense, que históricamente dependía de proveedores como United Launch Alliance (ULA), pero que ahora abraza la agilidad y el costo competitivo de SpaceX.
La colaboración entre SpaceX y la NRO no es nueva. Desde mayo de 2024, la compañía ha estado lanzando regularmente satélites para esta agencia desde Vandenberg, con misiones como la NROL-192 el 12 de abril y la NROL-153 en enero de 2025. Sin embargo, la frecuencia de estos lanzamientos en 2025 —cinco en total hasta la fecha— resalta un ritmo acelerado. Según un comunicado de la NRO, esta constelación proliferada continuará expandiéndose hasta 2029, con el objetivo de tener cientos de satélites en órbita para aumentar la cobertura y la rapidez en la entrega de información a sus clientes gubernamentales.
El lanzamiento del domingo fue transmitido en vivo a través de la plataforma X, donde SpaceX compartió actualizaciones en tiempo real. "Todos los sistemas están en buen estado, el clima es favorable y la carga de propelente está por comenzar", señaló la compañía antes del despegue. El evento captó la atención de entusiastas del espacio y analistas, quienes ven en este tipo de misiones un reflejo del creciente poder de SpaceX no solo en el ámbito comercial, sino también en la seguridad global.
La arquitectura proliferada de la NRO, que se cree incluye satélites Starshield —una variante gubernamental de los satélites Starlink desarrollada en conjunto con Northrop Grumman—, representa un cambio paradigmático. A diferencia de los satélites espía tradicionales, que eran grandes, costosos y menos numerosos, esta nueva red apuesta por la cantidad y la eficiencia. Aunque la NRO no revela cuántos satélites se lanzaron en NROL-145, datos orbitales requeridos por ley podrían ofrecer pistas en los próximos días.
El éxito de esta misión también pone de relieve la capacidad operativa de Vandenberg como un centro clave para lanzamientos en órbita polar, ideales para satélites de reconocimiento. En lo que va de 2025, la base ha albergado 12 lanzamientos orbitales, consolidándose como un nodo crítico en la infraestructura espacial de EE. UU.
Para SpaceX, este lanzamiento es uno más en un año prolífico. Con más de 400 lanzamientos de boosters reutilizados y un calendario que incluye misiones comerciales, científicas y de seguridad nacional, la compañía sigue demostrando por qué es un líder en la industria. El NROL-145 no solo refuerza su alianza con el gobierno estadounidense, sino que también envía un mensaje al mundo sobre la importancia de la tecnología espacial en la geopolítica moderna.
Desde la perspectiva de The Times en español, el lanzamiento de la misión NROL-145 por SpaceX el 20 de abril de 2025 es un hito que trasciende lo técnico y se adentra en lo estratégico. La dependencia creciente de EE. UU. en una empresa privada como SpaceX para sus operaciones de inteligencia espacial plantea preguntas sobre el equilibrio entre innovación comercial y control gubernamental. Si bien la reutilización del Falcon 9 reduce costos y acelera los lanzamientos, también concentra poder en manos de una entidad liderada por una figura tan influyente como Elon Musk. Este fenómeno podría redefinir las dinámicas de la seguridad nacional en las próximas décadas.
Además, la opacidad inherente a estas misiones clasificadas limita el escrutinio público, un aspecto que merece atención en una era donde la transparencia es cada vez más valorada. La arquitectura proliferada de la NRO promete mayor vigilancia global, pero también plantea dilemas éticos sobre el alcance de dicha capacidad. The Times en español ve en este evento una oportunidad para reflexionar sobre cómo la tecnología espacial, originalmente concebida para explorar lo desconocido, se ha convertido en una herramienta clave de poder terrenal.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.

Estabilidad en la región: ¿una promesa o una ilusión?

La necesidad de recortes en las tasas de interés aumenta si la inflación sigue su tendencia a la baja, apunta Bessent.

Funcionarios estadounidenses presionaron a naciones en contra del Marco de Cero Emisiones Netas de la OMI, por el que se cobrará una tasa sobre las emisiones de carbono en el transporte marítimo.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Trump advierte sobre la posible intervención militar en Nigeria si no se frena la violencia contra cristianos, generando reacciones diversas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Hoy, los astros influyen directamente en tu vida. Descubre cómo aprovechar las energías cósmicas que te rodean.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.