´

Franco Parisi lanza dardo a Gonzalo Winter: "Es un cuiquito flojito que repitió 12 ramos"

En una entrevista en CNN Chile, Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente, arremetió contra Gonzalo Winter, tildándolo de "cuiquito, mal enseñado y flojito"

Chile10 de abril de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Captura
Franco Parisi

Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG) y precandidato presidencial, no midió palabras al referirse a Gonzalo Winter, abanderado del Frente Amplio, durante una entrevista en CNN Chile. “Winter es un cuiquito, mal enseñado y bastante flojito. Repitió 12 ramos”, disparó Parisi, desatando una nueva polémica en la carrera presidencial. Sus dichos, que aluden a un supuesto bajo rendimiento académico de Winter en su paso por la Universidad de Chile, intensificaron un enfrentamiento que ya había tenido un capítulo tenso tras cámaras en Canal 13.


El cruce comenzó cuando Winter confrontó a Parisi por difundir la acusación sobre los 12 ramos reprobados, calificándola de falsa. Lejos de retractarse, Parisi redobló la apuesta, asegurando que su información es verídica e incluso involucrando al exdiputado Renato Garín para respaldar su versión. El incidente, que trascendió a redes sociales, ha polarizado opiniones: mientras algunos ven en Parisi un estilo confrontacional que conecta con un electorado harto de la corrección política, otros critican su recurso a ataques personales como una estrategia desesperada para ganar relevancia.


Para The Times en Español, este episodio es un reflejo del tono que está tomando la campaña presidencial. Parisi, quien regresó a Chile para lanzar su tercera candidatura tras obtener un 12,8% en 2021, parece apostar por un discurso provocador que lo diferencie de figuras tradicionales. Sin embargo, su ataque a Winter, centrado en un dato no verificado públicamente, podría alienar a votantes que buscan propuestas concretas en un contexto de incertidumbre económica y social.


La respuesta de Winter, quien ha evadido profundizar en el tema académico, se ha centrado en deslegitimar a Parisi como un contendiente serio, lo que sugiere que el Frente Amplio prefiere no alimentar la confrontación directa. Mientras tanto, el PDG, golpeado por renuncias internas y cuestionamientos a su gobernabilidad, necesita que Parisi mantenga su visibilidad, aunque sea a costa de controversias.

 Parisi juega con fuego al convertir la campaña en un circo de insultos. Llamar “cuiquito flojito” a Winter puede arrancar risas en redes, pero arriesga pintarlo como un candidato más interesado en el show que en las soluciones. Si no pasa de las bravatas a un plan sólido, su tercer intento por La Moneda podría quedarse en puro ruido.

Sigue este y más análisis en The Times en Español, tu fuente para descifrar el pulso de la política chilena.

A_UNO_1581077.jpgFranco Parisi: “El oficialismo le ha hecho extremadamente mal a Chile”



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Te puede interesar
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.