
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
En una entrevista en CNN Chile, Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente, arremetió contra Gonzalo Winter, tildándolo de "cuiquito, mal enseñado y flojito"
Chile10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG) y precandidato presidencial, no midió palabras al referirse a Gonzalo Winter, abanderado del Frente Amplio, durante una entrevista en CNN Chile. “Winter es un cuiquito, mal enseñado y bastante flojito. Repitió 12 ramos”, disparó Parisi, desatando una nueva polémica en la carrera presidencial. Sus dichos, que aluden a un supuesto bajo rendimiento académico de Winter en su paso por la Universidad de Chile, intensificaron un enfrentamiento que ya había tenido un capítulo tenso tras cámaras en Canal 13.
El cruce comenzó cuando Winter confrontó a Parisi por difundir la acusación sobre los 12 ramos reprobados, calificándola de falsa. Lejos de retractarse, Parisi redobló la apuesta, asegurando que su información es verídica e incluso involucrando al exdiputado Renato Garín para respaldar su versión. El incidente, que trascendió a redes sociales, ha polarizado opiniones: mientras algunos ven en Parisi un estilo confrontacional que conecta con un electorado harto de la corrección política, otros critican su recurso a ataques personales como una estrategia desesperada para ganar relevancia.
Para The Times en Español, este episodio es un reflejo del tono que está tomando la campaña presidencial. Parisi, quien regresó a Chile para lanzar su tercera candidatura tras obtener un 12,8% en 2021, parece apostar por un discurso provocador que lo diferencie de figuras tradicionales. Sin embargo, su ataque a Winter, centrado en un dato no verificado públicamente, podría alienar a votantes que buscan propuestas concretas en un contexto de incertidumbre económica y social.
La respuesta de Winter, quien ha evadido profundizar en el tema académico, se ha centrado en deslegitimar a Parisi como un contendiente serio, lo que sugiere que el Frente Amplio prefiere no alimentar la confrontación directa. Mientras tanto, el PDG, golpeado por renuncias internas y cuestionamientos a su gobernabilidad, necesita que Parisi mantenga su visibilidad, aunque sea a costa de controversias.
Parisi juega con fuego al convertir la campaña en un circo de insultos. Llamar “cuiquito flojito” a Winter puede arrancar risas en redes, pero arriesga pintarlo como un candidato más interesado en el show que en las soluciones. Si no pasa de las bravatas a un plan sólido, su tercer intento por La Moneda podría quedarse en puro ruido.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.