
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
´
Una joven de 18 años y un menor 13 años perdieron la vida en una avalancha desatada en el ingreso al Estadio Monumental, antes del partido por Copa Libertadores entre Colo-Colo y Fortaleza. Desde Santiago, The Times en Español analiza el caos que marcó la jornada, con un carabinero imputado y un partido suspendido tras la invasión de hinchas.
Deportes10 de abril de 2025Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – La previa del encuentro entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores se convirtió en una pesadilla en el Estadio Monumental, en Macul. Dos hinchas, una joven de 18 años y un menor de 13 años, fallecieron en una avalancha ocurrida alrededor de las 18:30, cuando una multitud intentó ingresar por la fuerza al sector Casa Alba. El incidente, que derivó en la intervención de un carro policial lanza gases, dejó un saldo trágico que conmocionó al país.
La joven murió en el lugar, aplastada por una reja derribada en el caos, según relatos preliminares. El menor, trasladado de urgencia a la Clínica Bupa, no resistió pese a los esfuerzos médicos. La hermana de la joven, identificada como Martina, aseguró que su familiar tenía su entrada en la mano y fue arrollada por el vehículo policial mientras intentaba protegerse. “Su amigo la agarró para que no la pasaran a llevar, pero el carro la aplastó igual”, relató, apuntando a una maniobra policial que está bajo escrutinio.
El fiscal de flagrancia de la Fiscalía Oriente, Francisco Morales, confirmó que el conductor del carro está imputado, aunque su responsabilidad aún no está clara. La investigación, apoyada por peritajes de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, busca determinar si el vehículo tuvo un rol directo en las muertes o si la caída de la reja fue el factor decisivo.
El dolor por las víctimas desató una reacción en cadena. En el segundo tiempo, con el partido aún en curso, hinchas de Colo-Colo, indignados por la noticia, rompieron acrílicos, invadieron el campo y obligaron a suspender el encuentro en el minuto 73. Los jugadores de Fortaleza corrieron a los camarines, mientras figuras como Arturo Vidal intentaban calmar los ánimos sin éxito. La imagen de los hinchas cantando “El día que me muera me vas a escuchar, porque yo desde el cielo te voy a alentar” reflejó el luto colectivo antes de que la protesta escalara al descontrol.
Para The Times en Español, este episodio es un grito de alerta sobre la seguridad en eventos masivos. La avalancha, la respuesta policial y la posterior invasión al campo exponen fallos en la planificación y coordinación, especialmente en un estadio con antecedentes de incidentes similares. Las familias de las víctimas, sumidas en el dolor, exigen justicia, mientras la sociedad chilena se pregunta cómo un partido de fútbol pudo terminar en semejante tragedia.
Dos vidas se apagaron por una cadena de errores que nadie parece querer asumir. La avalancha no surge de la nada: es el fruto de controles laxos y una seguridad que colapsa ante la presión. El carro policial, señalado como verdugo, es solo parte de un sistema que falló en proteger a quienes solo querían vivir la pasión del fútbol. Mientras las autoridades se lavan las manos, las víctimas merecen más que condolencias: merecen respuestas.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.
Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.
En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.
El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.
El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.
Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.
Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
La polémica se desata tras el gesto noble de Kamil Majchrzak al regalar su gorro a un pequeño fanático en el US Open. La indignación mundial sigue aumentando por el acto de un adulto que se apropió del obsequio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
La contralora Dorothy Pérez pide $1.200 millones adicionales para mantener la eficacia de la Contraloría ante un presupuesto insuficiente.
¿Realmente aumentó en 100.000 el número de funcionarios? El CPLT desmiente a Kast: el aumento real de funcionarios públicos es de 9.400, no 100.000, destacando la importancia de datos verificados.
El FMI eleva su pronóstico de crecimiento para Chile, desafiando críticas a la gestión de Boric en medio de un entorno económico incierto.
El temblor, que se sintió con fuerza, tuvo una duración prolongada, generando alarma entre la población local. Sin reportes de daños.
La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.