
Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.
Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.
´
El ministro de Justicia, Luis Cordero, reveló la ubicación seleccionada para la futura prisión de alta seguridad destinada a los principales cabecillas de las organizaciones delictivas.
Chile22 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
En una declaración emitida este lunes, el ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó que, tal como adelantó el Presidente Gabriel Boric, la prisión de máxima seguridad para líderes del crimen organizado se erigirá en la comuna de Santiago.
En esta misma línea, el ministro anunció la determinación de expandir el complejo penitenciario Santiago 1 hacia los terrenos actualmente ocupados por la Gendarmería en la intersección de Club Hípico, así como hacia el Instituto de Desarrollo de Investigación del Ejército ubicado en la zona.
Cabe destacar que la noticia de la construcción de esta cárcel de alta seguridad suscitó controversias la semana pasada, especialmente en relación con la localización del recinto cuyo presupuesto se estima en 90 mil millones de pesos.
La instalación contará con medidas de seguridad como bloqueo de señales telefónicas, sistema antidrones, vigilancia perimetral tecnológica, y garantías de seguridad perimetral. Se prevé que la prisión esté operativa antes de que finalice el mandato del Presidente Boric, en marzo de 2026.
Concebida para albergar a los "líderes criminales de las bandas organizadas", según lo afirmado por el Presidente Gabriel Boric, la elección del emplazamiento generó desaprobación entre varios alcaldes, incluyendo a Irací Hassler de Santiago y Christopher White de San Bernardo.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, reconoció las reacciones de los alcaldes, señalando que "siempre ocurre lo mismo con las cárceles, pero es necesario construirlas y ubicarlas en el lugar más adecuado. Así se ha ponderado esta decisión y pronto la daremos a conocer".
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.