Imagen falsa de Giorgio Boccardo se viraliza tras su nombramiento como ministro del Trabajo

Una foto que circula en redes sociales, atribuida al nuevo ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, es desmentida como falsa por su equipo y el Ministerio, en medio de la transición tras la salida de Jeannette Jara como candidata presidencial del PC.

09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
GoCsZjAWcAEZMWK
Giorgio Boccardo

Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – Apenas un día después de que Giorgio Boccardo asumiera como ministro del Trabajo y Previsión Social, una imagen falsa atribuida a él se viralizó en redes sociales, generando confusión y críticas. La fotografía, que muestra a un hombre con camiseta corta, vestido y un tatuaje en el brazo izquierdo, fue compartida con comentarios como “Flamante ministro del trabajo, ctm tamos cagados”, sugiriendo que se trataba del recién nombrado titular de la cartera. Sin embargo, tanto el Ministerio como el equipo de Boccardo desmintieron que sea él.


El revuelo comenzó tras la designación de Boccardo como sucesor de Jeannette Jara, quien renunció el lunes para enfocarse en su candidatura presidencial por el Partido Comunista (PC), confirmada el fin de semana pasado tras superar a Daniel Jadue como opción del partido. Boccardo, hasta entonces subsecretario del Trabajo, asumió el cargo en un rol inicialmente subrogante que se formalizó rápidamente. Menos de 24 horas después, la imagen falsa irrumpió en plataformas como X, alimentando desinformación.


Una verificación realizada por Fast Check reveló que la persona en la foto no coincide con Boccardo. Un video del 17 de abril de 2024, subido por el ministro a su Instagram para una campaña de vacunación, muestra su brazo izquierdo sin tatuajes, a diferencia del individuo de la imagen viral. Además, una búsqueda inversa en Google Imágenes vinculó la foto a un perfil de X de un usuario mexicano, no a Boccardo. El Ministerio del Trabajo confirmó oficialmente a este medio que “la persona en la fotografía no es el ministro”, sellando el desmentido.


Desde The Times en Español, este episodio subraya la rapidez con la que la desinformación se propaga en un contexto político sensible, marcado por la salida de figuras clave como Jara y Carolina Tohá rumbo a la carrera presidencial de 2025.


La viralización de una imagen falsa de Giorgio Boccardo no es solo un incidente aislado, sino un reflejo del clima de polarización y desconfianza que atraviesa Chile en un año preelectoral. La transición en el Ministerio del Trabajo, tras la apuesta del PC por Jeannette Jara como candidata, ya había generado ruido político, y este caso amplifica las tensiones. Desde The Times en Español, observamos que la desinformación, potenciada por redes como X, busca deslegitimar figuras públicas en momentos clave, explotando prejuicios y estereotipos para sembrar dudas sobre su idoneidad.


El desmentido oficial y la verificación de Fast Check son un freno a la narrativa falsa, pero el daño inicial —en términos de percepción pública— ya está hecho. Que la imagen haya surgido tan rápido tras el nombramiento sugiere una acción deliberada, posiblemente vinculada a sectores críticos del gobierno de Boric o al propio PC. En un país donde la credibilidad de las instituciones está en entredicho, este tipo de episodios pone a prueba la capacidad de respuesta del Ejecutivo y la madurez digital de la ciudadanía para discernir entre realidad y manipulación.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 13.45.26_1efcd00eGiorgio Boccardo Bosoni, sociólogo y exlíder estudiantil, asume como ministro del Trabajo junto a María Elizabeth Soto en la Subsecretaría

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Gpe0fLFWEAAHMuY

Carolina Tohá arrasa en el oficialismo: el Partido Radical la corona como su candidata presidencial

The Times en Español
Chile26 de abril de 2025

En un giro que sacude las primarias del oficialismo, el Partido Radical ha dado un respaldo unánime a Carolina Tohá como su carta presidencial, consolidándola como una figura clave en la carrera por La Moneda. La exministra, ya abanderada del PPD, suma apoyos y genera expectativas, mientras el bloque gobernante busca unificar fuerzas de cara a las elecciones. ¿Será este el empujón definitivo?

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García