Imagen falsa de Giorgio Boccardo se viraliza tras su nombramiento como ministro del Trabajo

Una foto que circula en redes sociales, atribuida al nuevo ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, es desmentida como falsa por su equipo y el Ministerio, en medio de la transición tras la salida de Jeannette Jara como candidata presidencial del PC.

09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
GoCsZjAWcAEZMWK
Giorgio Boccardo

Santiago, Chile, 9 de abril de 2025 – Apenas un día después de que Giorgio Boccardo asumiera como ministro del Trabajo y Previsión Social, una imagen falsa atribuida a él se viralizó en redes sociales, generando confusión y críticas. La fotografía, que muestra a un hombre con camiseta corta, vestido y un tatuaje en el brazo izquierdo, fue compartida con comentarios como “Flamante ministro del trabajo, ctm tamos cagados”, sugiriendo que se trataba del recién nombrado titular de la cartera. Sin embargo, tanto el Ministerio como el equipo de Boccardo desmintieron que sea él.


El revuelo comenzó tras la designación de Boccardo como sucesor de Jeannette Jara, quien renunció el lunes para enfocarse en su candidatura presidencial por el Partido Comunista (PC), confirmada el fin de semana pasado tras superar a Daniel Jadue como opción del partido. Boccardo, hasta entonces subsecretario del Trabajo, asumió el cargo en un rol inicialmente subrogante que se formalizó rápidamente. Menos de 24 horas después, la imagen falsa irrumpió en plataformas como X, alimentando desinformación.


Una verificación realizada por Fast Check reveló que la persona en la foto no coincide con Boccardo. Un video del 17 de abril de 2024, subido por el ministro a su Instagram para una campaña de vacunación, muestra su brazo izquierdo sin tatuajes, a diferencia del individuo de la imagen viral. Además, una búsqueda inversa en Google Imágenes vinculó la foto a un perfil de X de un usuario mexicano, no a Boccardo. El Ministerio del Trabajo confirmó oficialmente a este medio que “la persona en la fotografía no es el ministro”, sellando el desmentido.


Desde The Times en Español, este episodio subraya la rapidez con la que la desinformación se propaga en un contexto político sensible, marcado por la salida de figuras clave como Jara y Carolina Tohá rumbo a la carrera presidencial de 2025.


La viralización de una imagen falsa de Giorgio Boccardo no es solo un incidente aislado, sino un reflejo del clima de polarización y desconfianza que atraviesa Chile en un año preelectoral. La transición en el Ministerio del Trabajo, tras la apuesta del PC por Jeannette Jara como candidata, ya había generado ruido político, y este caso amplifica las tensiones. Desde The Times en Español, observamos que la desinformación, potenciada por redes como X, busca deslegitimar figuras públicas en momentos clave, explotando prejuicios y estereotipos para sembrar dudas sobre su idoneidad.


El desmentido oficial y la verificación de Fast Check son un freno a la narrativa falsa, pero el daño inicial —en términos de percepción pública— ya está hecho. Que la imagen haya surgido tan rápido tras el nombramiento sugiere una acción deliberada, posiblemente vinculada a sectores críticos del gobierno de Boric o al propio PC. En un país donde la credibilidad de las instituciones está en entredicho, este tipo de episodios pone a prueba la capacidad de respuesta del Ejecutivo y la madurez digital de la ciudadanía para discernir entre realidad y manipulación.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 13.45.26_1efcd00eGiorgio Boccardo Bosoni, sociólogo y exlíder estudiantil, asume como ministro del Trabajo junto a María Elizabeth Soto en la Subsecretaría

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Captura

Partido Nacional Libertario bajo fuego: críticas por pedir intervención extranjera en reforma previsional chilena

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La polémica estalló tras las declaraciones de Nacional Libertario y figuras como Max Lobos, quienes solicitaron al expresidente Donald Trump aumentar aranceles a Chile por la reforma previsional. En The Times en Español, analizamos cómo las acusaciones de Luis Rendon contra el partido de José Kaiser sacuden el debate político, poniendo en jaque la postura soberanista de sus líderes.

06-214114_u8b6_cambio-subsecretarios-boric-880x500

El segundo piso de Boric se desmorona: crisis, inexperiencia y lealtad política amenazan al gobierno chileno

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial11 de abril de 2025

- El corazón asesor del Presidente Gabriel Boric enfrenta su peor crisis. Dominado por militantes del Frente Amplio, con escasa experiencia técnica y una alarmante falta de mujeres y abogados, el Segundo Piso de La Moneda suma renuncias tras el escándalo de la casa de Allende. The Times en Español destapa las grietas de un equipo que, entre improvisaciones y tropiezos, pone en jaque la gestión presidencial.

-C6lR0fn

Caos en Santiago: Barristas de Colo Colo desatan disturbios en Plaza Baquedano tras llamado de la Garra Blanca

The Times en Español
Chile11 de abril de 2025

La noche del viernes 11 de abril de 2025, el centro de Santiago se convirtió en escenario de violentos enfrentamientos cuando cerca de 100 barristas de Colo Colo, convocados por la Garra Blanca, protagonizaron desmanes en Plaza Baquedano. La respuesta de Carabineros no se hizo esperar, mientras barricadas y disturbios se extendieron a otras zonas de la capital.

Captura

Investigación por estafa sacude a Javier y Karina Milei en Argentina

The Times en Español
Latam11 de abril de 2025

La justicia ha ordenado levantar el secreto fiscal y bancario de ambos, un movimiento que intensifica las tensiones políticas en un país ya polarizado. Según un análisis exclusivo de The Times en Español, este caso podría redefinir el futuro del gobierno libertario y la confianza en sus líderes.

Captura

Jeannette Jara apunta al Tren de Aragua: un debate sobre migración y crimen organizado en Chile

The Times en Español
Chile12 de abril de 2025

La candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, encendió el debate al señalar en CHV Noticias que el Tren de Aragua ingresó a Chile durante el gobierno de derecha, vinculando la crisis migratoria con el crimen organizado. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, sus declaraciones abren preguntas sobre políticas migratorias y cooperación internacional. The Times en Español analiza las implicaciones de este discurso en la carrera al 2025.