Corleo, el robot cuadrúpedo de Kawasaki que redefine la movilidad del futuro

Presentado en la Expo Osaka-Kansai 2025, este caballo biónico impulsado por hidrógeno combina innovación, sostenibilidad y control intuitivo para conquistar cualquier terreno.

Tendencia08 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
1743985967934
Corleo KawasakiCedida

Osaka, Japón – 8 de abril de 2025  En el marco de la Expo Osaka-Kansai 2025, Kawasaki Heavy Industries ha deslumbrado al mundo con Corleo, un robot cuadrúpedo que promete revolucionar la movilidad personal. Inspirado en la agilidad de un caballo, este prototipo de cuatro patas no solo desafía las nociones tradicionales de transporte, sino que las lleva a un nivel futurista: sin emisiones contaminantes, con un diseño intuitivo y preparado para sortear desde praderas hasta rocas escarpadas. Corleo, presentado como un “animal biónico”, fusiona la experiencia de Kawasaki en robótica y motocicletas con un enfoque ecológico que resuena con las demandas actuales de sostenibilidad.


El corazón de Corleo es su motor eléctrico, alimentado por un generador de hidrógeno de 150 cc que produce únicamente vapor de agua como residuo. Sus patas independientes, equipadas con “pezuñas” de goma divididas, le otorgan una tracción y estabilidad excepcionales, permitiéndole adaptarse a terrenos donde los vehículos convencionales fallan. Pero lo que realmente distingue a Corleo es su sistema de control: sin botones ni palancas, responde a los movimientos del cuerpo del jinete a través de sensores en el manillar y los estribos ajustables, ofreciendo una experiencia de conducción que Kawasaki describe como instintiva, casi animal.


El diseño no sacrifica funcionalidad por estética. Una pantalla integrada proporciona datos esenciales —nivel de hidrógeno, navegación, inclinación—, mientras que un sistema de proyección ilumina el camino en condiciones de poca luz. Aunque aún es un concepto, su exhibición en Osaka, del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, quienes ven en Corleo un vistazo al transporte personal del futuro.

Corleo no es solo un logro técnico; es una declaración de intenciones en un mundo que busca desesperadamente soluciones de movilidad sostenibles. Kawasaki, conocida por sus motocicletas de alto rendimiento, da un salto audaz al integrar hidrógeno y robótica en un vehículo que trasciende las limitaciones de las ruedas. Su capacidad para navegar terrenos hostiles lo posiciona como un candidato ideal no solo para aventureros, sino también para tareas como rescates en desastres o exploración en áreas remotas, donde la infraestructura vial es inexistente.
Sin embargo, el camino hacia la comercialización —proyectada tentativamente para 2050— enfrenta retos. La infraestructura de hidrógeno sigue siendo incipiente, y el costo de desarrollo de un robot tan avanzado podría limitar su accesibilidad. A pesar de ello, Corleo encarna una visión optimista: un futuro donde la tecnología no solo respeta el planeta, sino que invita a explorarlo de manera más íntima y emocionante. En un contexto global de transición energética, este “caballo mecánico” podría galopar hacia un nicho propio, marcando un hito en la evolución de la movilidad personal.

Donald TrumpDonald Trump provoca una Tercera Guerra Mundial económica con aranceles del 104% contra China



 
 
 
 
 
 
 
 
 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Karol-Dance-890-x-460

Dirección del Trabajo desmiente a Karol Dance y aclara: “No se concluyó que acusaciones fueran falsas”

The Times en Español
Tendencia16 de abril de 2025

La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.

67f9a5ad5c0120499d0d45c2

Lady Gaga y Benson Boone deslumbran en el arranque de Coachella 2025

The Times en Español
Tendencia12 de abril de 2025

El primer día de Coachella no solo brilló por sus actuaciones musicales. Las instalaciones artísticas, los looks extravagantes de los asistentes y las activaciones de marcas convirtieron al Empire Polo Club de Indio en un universo vibrante. Desde pantallas interactivas hasta esculturas gigantes, el festival sigue siendo un referente de cultura pop y creatividad.

GoOAmQGXIAAO74d

Lana Del Rey cautiva al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Henry, Come On"

The Times en Español
Tendencia11 de abril de 2025

Lana Del Rey vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo, "Henry, Come On", una balada melancólica que promete ser el preludio de una nueva era musical. Desde Los Ángeles, la reina del pop alternativo nos envuelve en su universo de emociones crudas y letras poéticas, desatando la euforia de sus fans en todo el mundo.

Instagram photo by Davor Gjuranovic

Davor Gjuranovic analiza la crisis y mutación de los medios y TVN

The Times en Español
Tendencia05 de abril de 2025

En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García