
¡Yo era un niño!: La polémica respuesta de Rodrigo Rettig a Camila Flores en ‘Sin Filtros’
Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.
´
Las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de origen ucraniano en la región de Rostov, en un nuevo episodio de tensiones entre ambos países, según informó el gobernador interino Yuri Slyusar.
06 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Rostov, Rusia - 6 de abril de 2025. Las defensas antiaéreas de Rusia repelieron con éxito un ataque nocturno perpetrado por un dron ucraniano en la región de Rostov, cercana a la frontera con Ucrania. El gobernador interino de la región, Yuri Slyusar, informó a través de Telegram que el vehículo aéreo no tripulado (UAV) fue destruido sobre los distritos rurales de Rostov del Don, Aksaysky, Myasnikovsky y Oktyabrsky. "Por la noche, las fuerzas y medios de defensa aérea repelieron un ataque aéreo enemigo", escribió Slyusar, destacando que no se han registrado víctimas.
El funcionario añadió que los servicios operativos están investigando los daños causados por la caída de escombros en el distrito Proletarsky de Rostov, donde un edificio administrativo y algunas dependencias podrían haber sido afectados. Hasta el momento, no hay detalles confirmados sobre la magnitud de los daños materiales ni sobre el objetivo específico del dron ucraniano.
Este incidente se enmarca en una serie de ataques con drones atribuidos a Ucrania contra territorio ruso, especialmente en regiones fronterizas como Rostov, que han intensificado las hostilidades desde el recrudecimiento del conflicto en 2024. La capacidad de Ucrania para desplegar UAVs en territorio enemigo evidencia un avance en su tecnología militar, aunque Rusia mantiene una postura de firmeza al neutralizar estas incursiones. La ausencia de víctimas reportadas podría ser un indicio de la eficacia de las defensas rusas o de la limitada escala del ataque.
Desde una perspectiva crítica, la narrativa oficial rusa, difundida por Slyusar en Telegram, tiende a minimizar el impacto de estos incidentes, enfocándose en la respuesta defensiva más que en las implicaciones estratégicas. Por otro lado, la falta de información independiente dificulta verificar los detalles, mientras que en plataformas como X, usuarios ucranianos y rusos intercambian acusaciones y versiones contradictorias. La cobertura de medios estatales rusos contrasta con la escasa mención del evento en fuentes internacionales, lo que refleja el control informativo en ambos lados del conflicto.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.