Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela protagoniza bochorno en gira por India al intentar hablar inglés

Durante su visita a India para promover la agricultura chilena, el ministro Esteban Valenzuela generó críticas al dar una entrevista en un inglés titubeante, desatando burlas y poniendo en entredicho la preparación de las autoridades en giras internacionales.

Chile04 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español

Esteban Valenzuela

Santiago, 4 de abril de 2025 – Lo que debía ser una vitrina para la agricultura chilena en India terminó en un traspié internacional. El ministro Esteban Valenzuela intentó responder una entrevista en inglés durante su gira, pero su falta de fluidez convirtió el momento en un bochorno innecesario.

La pregunta que surge es clara: ¿dónde estaban sus asesores, cuya labor es velar por la imagen de nuestras autoridades y aconsejarlos para evitar estos papelones?


La solución era sencilla: hablar en español con un traductor profesional, una práctica común que habría preservado la dignidad del cargo y del país. En cambio, la decisión de improvisar en un idioma que no domina dejó a Chile expuesto al ridículo global. 


En el ámbito local, la derecha no perdió tiempo y ya afila sus dardos. Con ironía, figuras opositoras especulan sobre si Valenzuela tomó clases de inglés con Elisa Loncón o en la ficticia academia de Lucho Jara. Más allá de las burlas, el incidente pone bajo la lupa la preparación y el entorno de apoyo de las autoridades chilenas en escenarios internacionales, donde cada paso cuenta.

El video fue compartido por el propio Ministerio de Agricultura de Chile en sus plataformas oficiales y el propio medio donde dio la entrevista

Que dicen los usuarios de X

boricPresidente Boric en India: Una apuesta por la innovación y la colaboración desde las aulas al mundo

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García