
Boric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía
Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
´
El presidente de Chile, Gabriel Boric, decidió suspender su participación en la recepción en su honor para abocarse a monitorear la situación de seguridad en Chile, especialmente tras los recientes múltiples asesinatos en la Región Metropolitana que dejaron nueve personas fallecidas en Quilicura y Lampa.
Latam17 de julio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
El presidente de Chile, Gabriel Boric, emprendió este martes su viaje hacia Paraguay con el propósito de llevar a cabo una visita oficial centrada en el intercambio comercial y en el proyecto del Corredor Bioceánico Vial, una iniciativa de integración que busca unir los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta terrestre.
El mandatario progresista dará inicio a su visita el miércoles con un encuentro con empresarios de ambos países en el Banco Central de Paraguay, seguido de una reunión bilateral con su homólogo Santiago Peña en el Palacio López, la sede del Gobierno paraguayo.
Posteriormente, Boric participará en una Sesión de Honor en el Congreso de la Nación, donde dirigirá un discurso a los parlamentarios paraguayos.
Acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; y Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el presidente se encuentra realizando esta significativa visita para fortalecer los lazos bilaterales entre Chile y Paraguay en materia comercial y de integración regional.
Una vez en Paraguay para su segunda visita oficial, el mandatario optó por suspender su participación en una recepción organizada en su honor por el Presidente paraguayo, Santiago Peña, con el objetivo de enfocarse en supervisar la situación de seguridad en Chile, especialmente tras los recientes episodios de violencia en la Región Metropolitana que resultaron en la muerte de nueve personas en Quilicura y Lampa.
Al llegar a Asunción, Boric se dirigió directamente a su hotel para coordinar con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y otros asesores de seguridad. Asimismo, instruyó a Tohá a convocar a una reunión con el subsecretario Monsalve, el jefe director de la PDI, el general director de Carabineros y el fiscal nacional Ángel Valencia con el propósito de fortalecer las medidas contra el crimen organizado.
El presidente manifestó su consternación ante los graves actos de violencia y reiteró el compromiso del Estado chileno en la lucha contra el crimen organizado, asegurando que no permitirán que este les gane la batalla. Boric también respondió a las solicitudes de renuncia de la ministra Tohá y otros subsecretarios por parte de la bancada UDI, calificándolas como "absurdas" y reafirmando el continuo trabajo del gobierno en estas problemáticas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.


Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.