
Niño llora desconsolado al enterarse que Gabriel Boric dejará La Moneda en 2026
Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.
´
La intensidad de la interpretación de Pedro Pascal como Joel en 'The Last of Us' promete sumergir a los espectadores en un viaje emocional impactante, donde el sufrimiento y las decisiones difíciles de los personajes resonarán de manera profunda en la audiencia.
Tendencia02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Pedro Pascal se enfrenta a un desafío extremo con 'The Last of Us': 'De alguna manera, siento el sufrimiento de Joel'. Más allá del impacto cultural que generó la primera entrega, el regreso promete explorar a fondo las emociones crudas de unos personajes atrapados en las consecuencias de sus decisiones pasadas.
La esperada segunda temporada de The Last of Us está lista para llegar a la pantalla el 14 de abril, y con ella surgirán nuevas heridas emocionales entre los personajes de Joel y Ellie, a quienes dan vida Pedro Pascal y Bella Ramsey. Durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, el actor chileno admitió que esta nueva temporada ha sido un desafío emocional, tanto en el set como fuera de él.
Pedro Pascal y el peso emocional de interpretar a Joel: "Es complicado separar lo que los personajes atraviesan de lo que me hacen sentir", expresó Pascal, destacando el impacto que el proceso de filmación tuvo en su bienestar mental. Reveló que se sumergió tanto en el sufrimiento de su personaje que llegó a experimentarlo personalmente. "Esta experiencia ha sido única para mí. De algún modo, siento su dolor", compartió el actor, bromeando sobre cómo su salud emocional se vio afectada durante la filmación.
Estos comentarios reflejan la intensidad emocional de una serie que ha explorado magistralmente los lazos humanos en un mundo devastado por la infección. Pascal destacó que uno de los momentos más especiales durante la filmación fue la elección de la primera escena de la temporada: un momento íntimo entre Joel y Ellie que muestra la tensión acumulada tras un salto temporal de cinco años. A pesar del drama, tanto él como Ramsey encontraron momentos para reír y disfrutar en el set.
El regreso a un mundo infectado será un desafío para los protagonistas, quienes se enfrentarán a decisiones morales extremas, con un giro significativo con respecto al material original. Neil Druckmann, cocreador de la serie y autor del videojuego, confirmó que las esporas jugarán nuevamente un papel crucial en esta temporada, recuperando uno de los elementos más inquietantes del universo de Naughty Dog.
Druckmann aseguró que esta reintroducción no será aleatoria, sino que estará fundamentada narrativamente y conectada con la evolución del mundo postapocalíptico. La segunda temporada de The Last of Us llega en un momento de gran expectación, prometiendo explorar a fondo las emociones crudas de unos personajes que ya no pueden eludir las consecuencias de sus acciones pasadas.
Para Pedro Pascal, interpretar a Joel no solo ha sido un desafío actoral, sino una experiencia emocional que lo ha transformado profundamente. A juzgar por sus palabras, el sufrimiento en pantalla será tan auténtico como conmovedor.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

El Miercoles Cósmico será, sin duda, un día reflejador de situaciones que nos invitan a actuar, ya sea cerrando capítulos del pasado y abriendo los brazos a un futuro más prometedor.# El Miercoles Cósmico: Luna Llena en Tauro Redefine el Panorama Zodiacal Por Valeria Ponce, tarotista de la Ciudad de México

Una mesa plegable es un mueble versátil diseñado con un mecanismo que permite plegar sus patas o estructura bajo el tablero, facilitando su almacenamiento y transporte.

Hoy, los astros influyen directamente en tu vida. Descubre cómo aprovechar las energías cósmicas que te rodean.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.