La intensidad emocional de Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The Last of Us

La intensidad de la interpretación de Pedro Pascal como Joel en 'The Last of Us' promete sumergir a los espectadores en un viaje emocional impactante, donde el sufrimiento y las decisiones difíciles de los personajes resonarán de manera profunda en la audiencia.

Tendencia02 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Pedro-Pascal-es-seleccionado-entre-las-100-personas-mas-influyentes-segun-revista-time-1024x576
Pedro PascalRevista Time

Pedro Pascal se enfrenta a un desafío extremo con 'The Last of Us': 'De alguna manera, siento el sufrimiento de Joel'. Más allá del impacto cultural que generó la primera entrega, el regreso promete explorar a fondo las emociones crudas de unos personajes atrapados en las consecuencias de sus decisiones pasadas. 
  
 La esperada segunda temporada de The Last of Us está lista para llegar a la pantalla el 14 de abril, y con ella surgirán nuevas heridas emocionales entre los personajes de Joel y Ellie, a quienes dan vida Pedro Pascal y Bella Ramsey. Durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, el actor chileno admitió que esta nueva temporada ha sido un desafío emocional, tanto en el set como fuera de él. 
  
 Pedro Pascal y el peso emocional de interpretar a Joel: "Es complicado separar lo que los personajes atraviesan de lo que me hacen sentir", expresó Pascal, destacando el impacto que el proceso de filmación tuvo en su bienestar mental. Reveló que se sumergió tanto en el sufrimiento de su personaje que llegó a experimentarlo personalmente. "Esta experiencia ha sido única para mí. De algún modo, siento su dolor", compartió el actor, bromeando sobre cómo su salud emocional se vio afectada durante la filmación. 
  
 Estos comentarios reflejan la intensidad emocional de una serie que ha explorado magistralmente los lazos humanos en un mundo devastado por la infección. Pascal destacó que uno de los momentos más especiales durante la filmación fue la elección de la primera escena de la temporada: un momento íntimo entre Joel y Ellie que muestra la tensión acumulada tras un salto temporal de cinco años. A pesar del drama, tanto él como Ramsey encontraron momentos para reír y disfrutar en el set. 
  
 El regreso a un mundo infectado será un desafío para los protagonistas, quienes se enfrentarán a decisiones morales extremas, con un giro significativo con respecto al material original. Neil Druckmann, cocreador de la serie y autor del videojuego, confirmó que las esporas jugarán nuevamente un papel crucial en esta temporada, recuperando uno de los elementos más inquietantes del universo de Naughty Dog. 
  
 Druckmann aseguró que esta reintroducción no será aleatoria, sino que estará fundamentada narrativamente y conectada con la evolución del mundo postapocalíptico. La segunda temporada de The Last of Us llega en un momento de gran expectación, prometiendo explorar a fondo las emociones crudas de unos personajes que ya no pueden eludir las consecuencias de sus acciones pasadas. 
  
 Para Pedro Pascal, interpretar a Joel no solo ha sido un desafío actoral, sino una experiencia emocional que lo ha transformado profundamente. A juzgar por sus palabras, el sufrimiento en pantalla será tan auténtico como conmovedor.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Karol-Dance-890-x-460

Dirección del Trabajo desmiente a Karol Dance y aclara: “No se concluyó que acusaciones fueran falsas”

The Times en Español
Tendencia16 de abril de 2025

La Dirección del Trabajo desmintió las afirmaciones de Karol Lucero, conocido como Karol Dance, quien aseguró que la entidad calificó como “falsas” las acusaciones de no pagar a colaboradores de Like Media. La directora regional, Carolina Campos, aclaró que la investigación no avanzó por falta de acceso al lugar y ausencia de denuncias ratificadas, no porque se descartaran irregularidades, en un caso que sigue generando controversia.

67f9a5ad5c0120499d0d45c2

Lady Gaga y Benson Boone deslumbran en el arranque de Coachella 2025

The Times en Español
Tendencia12 de abril de 2025

El primer día de Coachella no solo brilló por sus actuaciones musicales. Las instalaciones artísticas, los looks extravagantes de los asistentes y las activaciones de marcas convirtieron al Empire Polo Club de Indio en un universo vibrante. Desde pantallas interactivas hasta esculturas gigantes, el festival sigue siendo un referente de cultura pop y creatividad.

GoOAmQGXIAAO74d

Lana Del Rey cautiva al mundo con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Henry, Come On"

The Times en Español
Tendencia11 de abril de 2025

Lana Del Rey vuelve a conquistar corazones con el lanzamiento sorpresa de su nuevo sencillo, "Henry, Come On", una balada melancólica que promete ser el preludio de una nueva era musical. Desde Los Ángeles, la reina del pop alternativo nos envuelve en su universo de emociones crudas y letras poéticas, desatando la euforia de sus fans en todo el mundo.

Instagram photo by Davor Gjuranovic

Davor Gjuranovic analiza la crisis y mutación de los medios y TVN

The Times en Español
Tendencia05 de abril de 2025

En una íntima entrevista con BioBioChile, el periodista de TVN Davor Gjuranovic reveló cómo enfrentó un diagnóstico de cáncer de piel, su visión sobre la crisis de la televisión pública tras 20 años en el canal y los detalles de su nuevo libro inspirado en la Parada Militar.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García