
El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.
´
Tras el anuncio del regreso de Brad Pitt a través de Netflix en la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' bajo la dirección de David Fincher, se espera con expectación ver cómo evoluciona la historia del carismático Cliff Booth en este nuevo contexto de la plataforma de streaming.
Tendencia02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La noticia de una secuela de "Érase una vez en... Hollywood" liderada por Brad Pitt y dirigida por David Fincher en Netflix ha generado un gran revuelo en la industria del cine. A pesar de la falta de Quentin Tarantino al frente de la producción, la combinación de talento tanto delante como detrás de las cámaras promete un emocionante capítulo en esta historia.
El regreso de Brad Pitt como Cliff Booth, un personaje memorable de la película original, seguramente será recibido con entusiasmo por los fanáticos. Su colaboración con David Fincher, un director aclamado con una larga lista de éxitos, promete un enfoque fresco y emocionante para la continuación de esta saga cinematográfica.
El hecho de que esta secuela se estrene en Netflix marca un cambio significativo en la forma en que se producen y distribuyen las películas en la actualidad. El mundo del streaming está demostrando ser un terreno fértil para la creatividad y la experimentación, y esta secuela es un ejemplo perfecto de cómo los límites tradicionales de la industria del cine están siendo desafiados.
Con la emoción en aumento y la promesa de un emocionante regreso a la ambientación única de "Érase una vez en... Hollywood", la noticia de esta secuela sin duda mantendrá a los cinéfilos ansiosos por más detalles y anticipando su lanzamiento en Netflix.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

El Miercoles Cósmico será, sin duda, un día reflejador de situaciones que nos invitan a actuar, ya sea cerrando capítulos del pasado y abriendo los brazos a un futuro más prometedor.# El Miercoles Cósmico: Luna Llena en Tauro Redefine el Panorama Zodiacal Por Valeria Ponce, tarotista de la Ciudad de México

Una mesa plegable es un mueble versátil diseñado con un mecanismo que permite plegar sus patas o estructura bajo el tablero, facilitando su almacenamiento y transporte.

Hoy, los astros influyen directamente en tu vida. Descubre cómo aprovechar las energías cósmicas que te rodean.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.