
Chile destaca en la lucha contra el virus sincicial con el uso de Nirsevimab, logrando cero muertes en lactantes en dos años.
Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
´
No hay pruebas que respalden la afirmación de que el empresario Andrónico Luksic esté recibiendo la Pensión Garantizada Universal en Chile, dado su elevado patrimonio y la falta de evidencia documental que respalde la acusación difundida por el diputado Johannes Kaiser.
Chile02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce GarciaEl diputado Johannes Kaiser ha difundido el empresario Andrónico Luksic estaría recibiendo la Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile. Sin embargo, hasta ahora no se ha encontrado evidencia pública verificable que respalde esta aseveración.
No existen pruebas que confirmen que Luksic esté recibiendo la PGU. Dada su condición de empresario con una fortuna familiar estimada en más de $10 mil millones de dólares según Forbes, sus ingresos derivados de dividendos, inversiones y activos como Antofagasta Minerals o Banco de Chile hacen poco probable que cumpla con los requisitos de vulnerabilidad económica necesarios.
Aunque teóricamente podría no haber cotizado en el sistema de AFP (aunque esta es solo una especulación y es poco probable dada su trayectoria), su riqueza lo colocaría muy por encima del 90% de los menores ingresos. El Registro Social de Hogares toma en cuenta tanto los ingresos como el patrimonio, y con propiedades, acciones y empresas, Luksic superaría ampliamente el umbral establecido.
La idea de que Luksic esté percibiendo la PGU parece haber surgido de declaraciones como las del diputado Johannes Kaiser, quien la utilizó para cuestionar el sistema, pero no ha presentado pruebas sólidas como registros oficiales o documentos del IPS.
Algunos han especulado que podría ser un "vacío legal" si Luksic nunca ha cotizado, pero esta noción no se sostiene bajo un escrutinio riguroso: la PGU no se entrega automáticamente, requiere de postulación, evaluación y transparencia.
La información difundida por el congresista Kaiser parece ser más un intento de generar controversia que una realidad respaldada por pruebas concretas. A pesar de la posible intención de usar este caso como crítica al sistema de pensiones, la falta de evidencia documental o confirmación oficial hace que tales afirmaciones permanezcan en un estado de incertidumbre y puedan considerarse como potencialmente engañosas, aunque sería prematuro etiquetarlas como "fake news" en este momento.
Por otro lado, Luksic no ha hecho comentarios al respecto, lo que refuerza la idea de que se trata de una acusación infundada.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

Jeannette Jara expresa su descontento por la absolución en el caso SQM, resaltando la creciente desconfianza ciudadana hacia la política.

El Presidente Boric critica a diputados por sus ausencias y llama a avanzar en proyectos fundamentales como Sala Cuna para Chile y la reforma al CAE.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.

Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.

El presidente Trump anula su encuentro con Putin en Budapest, alegando improcedencia. Analizamos las razones y posibles repercusiones.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.