
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
La rápida obtención de más de 1000 patrocinios en menos de 24 horas para la candidatura presidencial independiente de Harold Mayne-Nicholls en Chile refleja un fuerte interés inicial por parte de la ciudadanía en su propuesta centrada en la unidad y el diálogo, destacando su independencia política.
Chile02 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Harold Mayne-Nicholls ha logrado un rápido respaldo en la obtención de patrocinios para su candidatura presidencial independiente en Chile, lo que representa un hito significativo. En menos de un día, ha conseguido más de 1000 patrocinios, demostrando un gran interés inicial por parte de la población en su enfoque basado en la unidad y el diálogo.
Su postura política independiente y su visión centrada, sin estar afiliado a ningún partido en particular, parecen resonar con una parte de la población que busca alternativas a los partidos convencionales. Agradecer el apoyo inicial y mantener el impulso en la recolección de firmas serán aspectos cruciales para alcanzar la meta de las 35,400 firmas requeridas por el Servicio Electoral.
Con 63 años y originario de Antofagasta, Mayne-Nicholls ha hecho hincapié en su independencia política, asegurando que nunca ha sido miembro de un partido y que su objetivo es dialogar con todos los sectores para construir una propuesta inclusiva. Su experiencia previa incluye roles destacados en la FIFA (1993-2012) y la dirección ejecutiva de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde logró rescatar la organización en un momento crítico. Esta trayectoria le ha valido reconocimiento como un líder capaz de unir esfuerzos y gestionar proyectos complejos, habilidades que aparentemente busca trasladar al ámbito político.
Su campaña se presenta como una alternativa de centro, alejada de la polarización entre izquierda y derecha, y se basa en valores como el diálogo, la moderación y la unidad nacional. Ha recorrido las 16 regiones de Chile para escuchar a la ciudadanía, y su estrategia incluye un sitio web (haroldpresidente.cl) donde los interesados pueden respaldarlo con su Clave Única, un proceso que no implica afiliación partidaria ni afecta el derecho al voto en las primarias.
A pesar de este auspicioso comienzo, el desafío es considerable: obtener las 35,000 firmas requerirá una movilización significativa en un contexto competitivo, con figuras como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y otros precandidatos ya en la mira. Además, su relación actual con la renovación del Estadio Monumental de Colo-Colo ha generado críticas por parte de la directiva del club, que considera incompatible su función con una candidatura presidencial, lo que podría obligarlo a decidir entre ambos caminos en un futuro cercano.
El camino por delante puede ser complicado, pero con determinación y el respaldo de quienes confían en su propuesta, Mayne-Nicholls podría consolidar su candidatura presidencial independiente en Chile. La participación activa de la ciudadanía en este proceso democrático es fundamental para enriquecer la diversidad de opciones políticas y fomentar un debate amplio y enriquecedor en la sociedad.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.