
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La encuesta Plaza Pública de Cadem revela que, en una posible elección presidencial, Evelyn Matthei y Carolina Tohá liderarían para una segunda vuelta, con Matthei en primer lugar y varios escenarios explorados con diferentes candidatos y preferencias presidenciales.
Chile24 de marzo de 2025Según la última encuesta de Plaza Pública de Cadem, si las elecciones presidenciales fueran este próximo domingo, Evelyn Matthei, con un respaldo del 27%, y Carolina Tohá serían las candidatas que avanzarían a una segunda vuelta. En tercer lugar, con un empate, se sitúan José Antonio Kast con un 14% y Johannes Kaiser con un 13%. Luego, aparecen Franco Parisi con un 6%, Harold Mayne-Nicholls con un 3%, Ximena Rincón, Eduardo Artés y Francisco Undurraga, cada uno con un 1%. Además, un 12% de los encuestados no sabe, no responde o indica que no votaría.
El estudio también consideró diversos escenarios sin algunos candidatos en competencia. Por ejemplo, si Kaiser no estuviera en la primera vuelta, Matthei subiría su apoyo al 29%, Tohá alcanzaría el 22% y Kast llegaría al 21%. En el caso de que la candidata del oficialismo fuera Jeannette Jara, Matthei obtendría un 31%, mientras que Kast y Kaiser empatarían en un 13% y Jara alcanzaría un 9%.
En un escenario sin Kaiser ni Tohá, Matthei reforzaría su liderazgo con un 32%, Kast se posicionaría en un 19% y Jara mantendría el 9%.
Respecto a la preferencia presidencial espontánea, Matthei sigue a la cabeza y aumenta su respaldo en tres puntos, llegando al 20%. Le siguen Kaiser con un 11%, Kast con un 10% y Tohá con un 8%. Más atrás se ubican Michelle Bachelet con un 5%, Tomás Vodanovic con un 4%, Jeannette Jara con un 2%, Franco Parisi, Vlado Mirosevic y Daniel Jadue, cada uno con un 1%. Además, un 31% de los encuestados no sabe o no responde.
Por otro lado, la aprobación del presidente Gabriel Boric subió al 32%, mostrando un aumento de cuatro puntos, mientras que su desaprobación bajó al 63%.
La encuesta de Cadem también abordó las filtraciones de los chats de la diputada Karol Cariola, indicando que el 79% de los encuestados estaba informado sobre el tema. Un 54% consideró negativo que estos mensajes hayan salido a la luz, y un 66% cree que la filtración tuvo una intencionalidad política. Asimismo, un 52% manifestó estar de acuerdo con que los medios publiquen conversaciones privadas de figuras que ocupan cargos públicos.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
El Presidente destaca el triunfo de la candidata del PC “No va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
La excandidata del Socialismo Democrático se posiciona en un contexto electoral desafiante
Jeannette Jara se impone en las primarias de Unidad por Chile, con más del 60%.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.